converse alvaro soria

Post on 14-Aug-2015

229 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La publicidad de Converse y su impacto en los jóvenes.

Reseña histórica.

Converse es una empresa estadounidense de calzados deportivos e indumentaria. Fundada en Malden, Massachusetts, en 1908 ganaron fama gracias a sus diseños sencillos y confortables, conocidos por incluir la lona en la manufactura de sus productos, estos se hicieron mucho más resistentes y perfectos para el basketball, deporte que los adoptó como sus zapatos oficiales.

Gracias a Chuck Taylor, el promotor más inspirado e incansable del basketball, apoyado por Converse, inició una serie de giras para introducir este modelo a la sociedad americana. Al mismo tiempo Converse comienza a fabricar zapatillas para los equipos más famosos de la NBA, los cuales mejoraron su velocidad y desempeño. Esta publicidad duro 50 años hasta 1969 cuando Chuck Taylor murió, pero continuaron los parches en el área del tobillo en las zapatillas acompañadas de la leyenda “All Star”

Con la profesionalización de la NBA, las exigencias de los equipos aumentaron y Converse tuvo que dejar su clásico color blanco y negro para adaptarse a las nuevas épocas y aportar los diseños coloridos y vistosos que las franquicias profesionales requerían. Incluso tuvieron que aumentar los materiales e introdujeron el vinil y la piel en aras de su supervivencia como marca y seguir siendo los favoritos de Norteamérica.

Converse dominó el mercado en los años 70’s y 80’s. Su publicidad agresiva e intencional los colocaba como los zapatos que están por doquier -de acuerdo al popular comercial en el que aparecía Larry Bird y Magic Johnson-, sin embargo, las cosas ya no iban tan bien: la aparición de Nike, Reebok y Adidas en los Estados Unidos representaron una competencia para la cual la compañía no estaba preparada.

Actualmente existen diversos tallajes y modelos. El 8 de julio de 2003 la empresa aceptó la oferta de $3500 millones que Nike le ofreció. La marca trasladó sus operaciones de fabricación a algunas fábricas en el continente asiático, pero continuó con el espíritu que la caracteriza de ser única, e incluso sus ediciones especiales que también son por un tiempo limitado las cuales ya no se vuelven a producir.

Objetivos

- Conocer por que esta marca de zapatillas a pesar de su antigüedad es una de las favoritas de los jóvenes en nuestro medio y que es lo que buscan comunicar ellos a través su uso.

- Por qué ciertos grupos de muchachos paceños utilizan esta marca para hacer una confirmación de su propia imagen, estilo auténtico y relajado ante los demás individuos.

- Como influye la publicidad de Converse All Star en su público para transmitir que sus zapatillas son una “huella” o “marca” de identidad además también un estilo de vida rebelde y original.

- Aplicar el modelo comunicacional de Harold Lasswell, ya que este es el más apropiado en la publicidad y propaganda, aplicándolo a la publicidad de Converse y con esto conocer el efecto o propósito que crea en el publico receptor.

Justificación.

Escogimos este tema ya que nos sentimos inquietados al poder observar la popularidad de Converse All Star en una gran mayoría de los jóvenes paceños, la cual apunta a un público de adolescentes y jóvenes de ambos sexos de Estados Unidos, pero que rompiendo fronteras llega a acoplarse en nuestra sociedad pese a las diferencias sociales, de lengua pero que gracias a su publicidad llega a ganar un mercado en nuestro medio transmitiendo un estilo de vida libre, que rompe esquemas y que hace uso de su imaginar con el propósito de convertirse en la “extensión” de la personalidad de sus consumidores.

Además, Converse All Star es un elemento diferenciador de grupo, ya que hay diseños específicos adoptados por cada grupo, por ejemplo usadas por muchos rockeros alternativos (es el caso del “Grillo Villegas” famoso músico paceño y algunos integrantes de Octavia), además de los emos (una tribu urbana de rápido crecimiento en la ciudad de La Paz) suelen usar las Converse All Star color negras, también existen unas dedicadas a Kurt Cobain ex integrante de Nirvana, que son unas negras con blanco como las que él solía usar, así las personas que se sienten identificados con este artista, las usan.

Produciendo así un estilo de vida en los adolescentes quienes están en busca de una reafirmación identidad propia.

Álvaro Soria Gonzales.

Procesos Comunicacionales.

top related