control de moscas - fegasacruz.org

Post on 23-Jul-2022

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTROL DE MOSCAS

PARA UNAPRODUCCIÓN AGROPECUARIA SUSTENTABLE Y LIBRE DE QUÍMICOS

CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCAS

PARA UNAPRODUCCIÓN LIBRE DE QUÍMICOS

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

PRODUCE ESTRÉS EN LOS ANIMALES, INCOMODIDAD EN LOS OPERARIOS Y

PÉRDIDAS ECONÓMICAS QUE SUELEN SER DE GRAN MAGNITUD

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

ES IMPORTANTE COMBATIRLAS PARA EVITAR PÉRDIDAS DE PRODUCCIÓN,

ENFERMEDADES DE ANIMALES Y PERSONAS

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

LOS MÉTODOS TRADICIONALES, CON INSECTICIDAS Y AGROQUÍMICOS DAN RESULTADO RÁPIDO, PERO EN POCO

TIEMPO PRODUCEN RESISTENCIA. ATACAN SÓLO DONDE TOCA EL

PRODUCTO

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

TIENEN EFECTO POR UN PERÍODO DETERMINADO DE TIEMPO. ADEMÁS,

SU EFICIENCIA SUELE SER DE UN PORCENTAJE INFERIOR AL 50%. Y

SÓLO ATACA LO QUE SE VE

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

EN EL CASO DE LOS LARVICIDAS, LA EFICIENCIA DEPENDE, NO SÓLO DE LA

REALIDAD DE CADA ESTABLECIMIENTO, SINO DE LAS

CONDICIONES DEL ENTORNO DE CADA ESTABLO O CORRAL

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

PERO, UNO DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTE AL UTILIZAR MÉTODOS BIOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS ES LA

AUSENCIA DE TRAZAS DE QUÍMICOS NOCIVOS Y PRHIBIDOS EN LECHE Y

CARNE

CONTROL BIOLÓGICO DE

MOSCAS

ESAS TRAZAS DE QUÍMICOS UTILIZADOS EN COMBATIR LAS

MOSCAS YA ESTÁN SIENDO CASTIGADAS EN LOS MERCADOS

IMPORTANTES.

MANEJO ECOLÓGICO DE

PLAGAS DE MOSCAS

1. Es fundamental atacar las moscas.2. Son una plaga portadora de

enfermedades. 3. Representan un serio riesgo sanitario

para a personas y animales. 4. Causan pérdidas millonarias en la

producción lechera, ganadera y aviar.

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

FUNDAMENTAL

Debemos conocer:1) Las especies que atacan a nuestros establecimientos2) Su biología 3) El entorno de nuestros rodeos

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

FUNDAMENTAL

Es importante atacar las moscas en sus distintos estadíos, con la finalidad de asegurarnos un buen control de lo

que vemos y de lo que no se ve.

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

Para lograrlo utilizamos tres sistemas de control sin la participación de químicos dañinos para el medioambiente.

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

⚫CONTROL BIOLÓGICO A TRAVÉS DE SPALANGIA ENDIUS O MUSCIDIFURAX RAPTOR

⚫TRAMPAS PARA MOSCAS ADULTAS

⚫FUMIGACIÓN SÓLIDA

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

⚫ LA GRAN CANTIDAD DE DESECHOS

ORGÁNICOS DE LAS GRANJAS, TAMBOS, ESTABLOS, ETC.; PROVOCAN UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL DESARROLLO DE LAS MOSCAS

⚫ EN LOS ESTABLECIMIENTOS SE CREAN

CONDICIONES INMEJORABLES PARA LA COLOCACIÓN DE HUEVOS Y ALIMENTOS DE LARVAS.

VARIEDADES DE MOSCAS

EXISTEN CINCO VARIEDADES DE MOSCAS QUE DEBEMOS ATACAR, PORQUE SON LAS MÁS PERJUICIALES PARA LOS ESTABLECIMIENTOS INTENSIVOS.

ESTAS SON:

VARIEDADES DE MOSCAS • MUSCA DOMESTICA (mosca doméstica) • FANNIA SPP. (mosca de los gallineros)

• STOMOXYS CALCITRANS (mosca brava o de los

establos)

• HAEMATOBIA IRRITANS (mosca de los cuernos)

• COCHLIOMYIA HOMINIVORAX (Mosca de la Bichera)

VARIEDADES DE MOSCAS LAS MOSCAS NOMBRADAS ANTERIORMENTE

REPRESENTAN AL 95 % DE LAS QUE PROVOCAN LA REDUCCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE POR LA MOLESTIAS QUE OCASIONAN A LOS ANIMALES EN SU CONSTANTE ATAQUE.

COMPORTAMIENTODE MOSCAS EN VERANO

COMPORTAMIENTODE MOSCAS EN VERANO

COMPORTAMIENTODE MOSCAS EN VERANO

¿QUÉ ES EL MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS? ⚫ SE TRATA DE UN MÉTODO DE COMBATIR LAS MOSCAS SIN

NECESIDAD DE RECURRIR A INSECTICIDAS NI QUÍMICOS AGRESIVOS CON EL MEDIOAMBIENTE.

⚫ EL OBJETIVO DEL MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS ES FOMENTAR EL DESARROLLO DE POBLACIONES DE PARASITOIDES QUE YA ESTÁN PRESENTES EN EL MEDIO AMBIENTE EN FORMA NATURAL Y ELIMINACIÓN DE POBLACIONES ADULTAS SIN UTILIZAR QUÍMICOS NOCIVOS A TRAVÉS DE TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS.

⚫ ESTO SE CONOCE COMO:

CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO DE MOSCAS

MICRO AVISPA

CONTROLA:• MUSCA DOMESTICA (MOSCA DOMÉSTICA)

• HAEMATOBIA IRRITANS (MOSCA DE LOS CUERNOS)

• FANNIA CANICULARIS (MOSCA DE LOS GALLINEROS)

• STOMOXYS CALCITRANS (MOSCA BRAVA O DE LOS ESTABLOS)

EL CICLO BIOLÓGICODE LA MOSCA

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

SE REPITE EN TODAS LAS ESPECIES:

• Huevo • Larva • Pupa • Adulta

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

HUEVOColor blanco, de aproximadamente 1 mm de longitud por 0,26 mm de ancho. El tiempo de gestación está entre las 12 y 24 horas después de la postura.

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

HUEVO

⚫ Cada mosca deposita conjuntos de 75 a 150 huevos por postura.

⚫ La hembra ovipone 5 a 6 veces a lo largo de su vida un total de 800 huevos aproximadamente.

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

LARVA⚫ Blanca, cilíndrica, con el extremo posterior

ancho y aplastado, ahusándose hacia la parte anterior. Alimento: materia orgánica húmeda

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

PUPA

A) Pupario (envoltura pupal). B) Pupa desarrollada en el

interior

C) Pupario después de que la mosca adulta ha

emergido.

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

METAMORFOSISEs la mutación de larva a mosca

⚫ Cuando ha completado el período de pupa, la mosca rompe el extremo del pupario.

⚫ Emerge entonces y el proceso completo ocurre en menos de una hora.

⚫ Emerge en estado adulto y completa actividad en unas 48 horas, encontrándose ya en condiciones de copular y proseguir su ciclo de vida.

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

ADULTA

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:

ADULTA

⚫ El ciclo de vida se extiende unas 3 semanas generando 10 a 14 generaciones de moscas en el período estival.

CICLO BIOLÓGICO DE LA MOSCA:COMPLETO

CICLO BIOLÓGICO: MICROAVISPA

ES EN LA ETAPA DE PUPA DONDE INTERVIENE LA MICROAVISPA

PARASITARIA:

SPALANGIA ENDIUS O MUSCIDIFURAX RAPTOR

CICLO BIOLÓGICO: MICROAVISPASPALANGIA ENDIUS O

MUSCIDIFURAX RAPTORORDEN: HIMENÓPTERO

DESCRIPCIÓNMide aproximadamente 2 mm de longitud y es de

hábitos nocturnos. No ataca a humanos ni animales. Sólo vive si hay moscas

CÓMO TRABAJAN LOS PARÁSITOS DE LAS MOSCAS?⚫ Las avispitas ponen sus huevos agujereando la

Pupa de las moscas.⚫ Las larvas de Spalangia o Muscidifurax nacen

dentro de la Pupa y se alimentadel contenido. ⚫ Además, las avispitas agujerean las otras pupas

para libar líquido y alimentarse. ⚫ En ambos casos las moscas mueren antes de

alcanzar el estado adulto

CÓMO TRABAJAN LOS PARÁSITOS DE LAS MOSCAS?

⚫ Las nuevas avispas comienzan a nacer unos días después.

⚫ Vuelan a sitios en donde se encuentran las Pupas de moscas en el medio ambiente, para iniciar un nuevo ciclo de parasitación.

⚫ Así controla las poblaciones de moscas en vías de formación.

CÓMO TRABAJAN LOS PARÁSITOS DE LAS MOSCAS?

CÓMO TRABAJAN LOS PARÁSITOS DE LAS MOSCAS?

⚫UNA AVISPITA PUEDE PARASITAR 50 PUPAS DESDE LAS DOS HORAS SIGUIENTES A SU FORMACIÓN.

CÓMO TRABAJAN LOS PARÁSITOS DE LAS MOSCAS?

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

⚫ LAS TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS (TMA) REPRESENTAN UN EXCELENTE Y EFICIENTE SISTEMA DE CONTROL. PERMITE CONTROLAR LAS ADULTAS QUE SE ESCAPAN A LAS AVISPITAS E INCLUYE UNA QUE ESTA ÚLTIMA NO CONTROLA: MOSCA DE LA BICHERA

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

CONTROL ECOLÓGICO: TRAMPAS

MOSCA DE LOS CUERNOSMOSCA DE LOS CUERNOS ADULTA

HAEMATOBIA IRRITANS

MOSCA DE LOS CUERNOS⚫ DISTRIBUCIÓN EN ANIMALES

MOSCA DE LOS CUERNOS

MOSCA DE LOS CUERNOS

PERJUICIOS ECONÓMICOS

• Muchos. Serán tratados en la exposición siguiente

MOSCA BRAVASTOMOXYS CALCITRANS

MOSCA BRAVA

⚫ FAMILIA: MUSCIDAE

⚫ INSECTO PARÁSITO DE ANIMALES CONFINADOS

⚫ HEMATÓFAGOS

⚫ CONFORMACIÓN Y TAMAÑO SIMILAR A LA MOSCA DOMÉSTICA

MOSCA BRAVA⚫ ÁREAS DE OVIPOSICIÓN, CRÍA DE LARVAS Y

PUPAS

MOSCA BRAVA

HOSPEDEROS MÁS COMUNES:

⚫ EQUINOS Y BOVINOS

MOSCA BRAVA⚫ DISTRIBUCIÓN EN ANIMALES

MOSCA BRAVA⚫ DISTRIBUCIÓN EN ANIMALES

MOSCA DE LA BICHERACOCHLIOMYIA HOMINIVORAX

MOSCA DE LA BICHERACOCHLIOMYIA HOMINIVORAX

MOSCA DE LA BICHERACOCHLIOMYIA HOMINIVORAX

⚫ NO PICA NI ES HEMATÓFAGA (NO SE ALIMENTA DE SANGRE).

⚫ CAUSA GRANDES MOLESTIAS⚫ LO MÁS PERJUDICIAL ES QUE PONE HUEVOS EN

HERIDAS DE ANIMALES Y HUMANOS QUE LUEGO SE DESARROLLAN Y LACERAN LA CARNE DESDE EL INTERIOR HACIA EL EXTERIOR

⚫ TAMBIÉN SE LA CONOCE COMO MOSCA DE LA QUERESA

MOSCA DE LA BICHERA

MOSCA DE LA BICHERA

MOSCA DE LA BICHERA

MOSCA DE LA BICHERA

CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO DE

MOSCASPARA UN APRODUCCIÓN SUSTENTABLE

Y LIBRE DE QUÍMICOS

SISTEMAS

⚫ SPALANGIA ENDIUS O MUSCIDIFURAX RAPTOR (Parásito de pupas)

⚫ TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS

⚫ FUMIGACIÓN SÓLIDA

SITUACIÓN⚫ PROVEER A LOS INTERESADOS BOLIVIANOS TRAMPAS DE

MOSCAS ADULTAS DESDE ARGENTINA.

⚫ PROVEER DE SPALANGIA O MUSCIDIFURAX DESDE ARGENTINA, EN CASO DE PODER CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS FORMALES, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS.

⚫ CAPACITACIÓN Y ASESOREMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE MICROAVISPAS SPALANGIA O MUSCIDIFURAX EN BOLIVIA

⚫ FUMIGACIÓN SÓLIDA: REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

SISTEMA 1⚫ SPALANGIA O MUSCIDIFURAX: se liberan en el

establecimiento cada 15 días

SISTEMA 1

⚫ SPALANGIA ENDIUS⚫ MUSCIDIFURAX RAPTOR

SISTEMA 1

⚫ SPALANGIA ENDIUS⚫ MUSCIDIFURAX RAPTOR

SISTEMA 2TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS

SISTEMA 2TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS

SISTEMA 2TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS

SISTEMA 2TRAMPAS DE MOSCAS ADULTAS

CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCAS

PARA UNAPRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y LIBRE DE QUÍMICOS

CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCAS

GRACIAS POR ESCURCHARNOS!!!

CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCAS

DANIEL PARODIGERMÁN TAPARELLO MUREDDA

top related