control biologico de acaros en horticultura protegida

Post on 08-Nov-2015

23 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual para el control de plagas en invernaderos

TRANSCRIPT

  • intagri@intagri.com.mx www.intagri.com.mx

    Control biolgico de caros en horticultura

    protegida Generalmente los caros son controlados por medios qumicos, lo que representa costes

    significativos en trminos econmicos y ecolgicos y no siempre se garantiza la supresin

    de la plaga. Otra alternativa viable es el control biolgico mediante liberaciones de caros

    fitoseidos (depredadores de caros tetraniquidos) que se distribuyen sobre las plantas,

    donde se alimentan de la araa roja. Esta tcnica de control se ha empleado desde hace

    dcadas en otros pases europeos y ha demostrado su eficiencia, especialmente en cultivos

    protegidos sobre plagas como el Tetranychus urticae.

    Los cultivos hortcolas se caracterizan

    por poseer una fauna rica y, en

    ocasiones, abundante de fitoseidos,

    algunos de ellos son comunes en

    cultivos al aire libre y abundan, tambin,

    en la vegetacin arvense encontrndose

    generalmente sobre plantas con colonias

    de araa roja. Algunas especies,

    fundamentalmente nativas son las que se

    comercializan para su empleo en sueltas

    inoculativas en cultivos protegidos.

    Como ejemplo se tiene a Neoseiulus

    californicus y Phytoseiulus persimilis.

    Sera deseable que estos caros depredadores fueran capaces de controlar a todas las

    especies de Tetranychus, ya que la presencia de estas plagas en el campo es fcil de

    detectar, pero nunca se realiza la identificacin de la especie responsable de los daos antes

    de aplicar medidas de control. Se han realizado estudios en laboratorio para evaluar la

    eficacia de estos depredadores sobre cada una de las araas rojas. Por ejemplo, los

    resultados obtenidos indican que ambas especies de fitoseidos son capaces de alimentarse e

    incrementar su abundancia de forma ptima cuando consumen T. urticae, T. turkestani y T.

    ludeni.

    Por otra parte, para el control del caro blanco a nivel prctico se encuentran disponibles en

    el mercado especies de Neoseiulus cucumeris que son aplicados principalmente en

    agricultura protegida. As mismo, N. cucumeris es empleado sobre todo como agente de

    control biolgico de moscas blancas y trips a nivel comercial. Sin embargo, falta mucho por

    aprender sobre el uso correcto de esta tcnica de control biolgico, para comprender su

    funcionamiento es necesario conocer qu especies son viables usar en cada regin,

    mecanismos de liberacin masiva y cuidados dentro de un programa de manejo sanitario.

  • intagri@intagri.com.mx www.intagri.com.mx

    Como parte de un programa de capacitacin en nuevas tecnologas el Instituto para la

    Innovacin Tecnolgica en Agricultura tiene preparado el curso Control biolgico de

    plagas de hortalizas en invernadero que se transmitir por videoconferencia el da 10 de

    abril de 2013, donde se actualizar sobre los ltimos avances en creacin de tecnologas de

    control biolgico.

    Fuentes:

    Tello, M. J y Camacho, F. F. 2010. Organismos para el control de patgenos en los

    cultivos protegidos. Fundacin Cajamar. Espaa.

top related