contrato didactico 05

Post on 06-Jul-2015

83 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTRATODIDÁCTICO

CONTRATO DIDÁCTICO El contrato es una herramienta de

trabajo (Que parte de la idea de Frinet) basado en establecer un compromiso por escrito, profesor/a-alumno/a, para la realización de un contrato determinado.

CONDICIONES PREVIAS -Los contratos se firman dentro de un plan

de trabajo que recoge la programación de una determinada área, asignatura o unidad didáctica marcando:

*Objetivos a conseguir. *Trabajo a realizar. *Tiempo para realizar el contrato y

alcanzar los objetivos. *Cláusulas/condiciones.

Lo que obtiene el alumno/a por su trabajo, que se va a valorar y como, de la forma mas precisa posible.

EVALUACIÓN Autoevaluación Evaluación del profesor/a (En forma

de informe individualizado) valorando: el proceso

el rendimiento la actitud

MUY IMPORTANTE los objetivos, actividad o actitud

pretendida sea lo mas objetiva posible (Observable, medible, valorable ...) de manera que el alumno pueda observar en que está cumpliendo el contrato .

ÁMBITO DE APLICACIÓN Aquellos susceptibles de lograr buenos

resultados a través de un compromiso con el alumno. Imprescindible alumno o grupo capaces de comprometerse. (Ideal para motivar)

TIPOS DE CONTRATO

Obligatorios

De ampliación

De refuerzo

Libres

PUESTA EN PRÁCTICA Se trata de reflejar por escrito y de la forma

mas clara y concreta posible un compromiso educativo. Es decir, se explicita de forma individual y por escrito la relación de “quid pro quo” entre aprendizaje y recompensa, Generalmente dentro de un plan de trabajo o proyecto didáctico de forma que este sea una manifestación de individualización de enseñanza, dado que se firma a nivel individual y reflejan condiciones y recompensas diferentes según la que se persiga de cada alumno.

VENTAJAS Está previsto el reconocimiento del éxito en la

tarea. El alumno conoce las causas del éxito o

fracaso (permite al alumno/a darse cuenta de los fallos y corregirlos a tiempo)

Se crean expectativas de logro. Se facilita la responsabilidad individual. Se mejora la comunicación didáctica ya que

el alumno/a tiene claro que se espera de el y modo de lograr las expectativas.

INCONVENIENTES Requiere gran esfuerzo y tiempo por

parte del profesorado. Si el alumno observa que no va a

cumplir el contrato puede darse la situación de abandono.

Dificultad para explicar y valorar procedimientos y/o actitudes.

El arbitraje de “los puntos oscuros” o cláusulas que no queden claras

BIBLIOGRAFÍA -Cuadernos de pedagogía 112 “los

planes de trabajo” -“Contratos didácticos” (Pendiente de

referencia)

top related