contraexplosión de marshall mcluhan

Post on 06-Dec-2014

4.612 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Exposición en clase del seminario Ciberculturas

sobre el libro “CONTRAEXPLOSIÓN”,

de Marshall McLuhan

Junio, 2011

MARSHALL

McLUHAN

Nació en 1911 – Murió en 1980.

Educador, filósofo y estudioso canadiense.

Licenciado en letras y obtuvo la Maestría en Artes.

Profesor de literatura inglesa, crítica literaria y

teoría de la comunicación.

Escribió sobre comunicaciones y tecnología.

“Místico de la Aldea Electrónica”

“El más hippie entre los académicos y

el más académico entre los hippies”

 Los estudios de McLuhan fueron pioneros en la esfera de

la información y la comunicación . Su visión de los

nuevos medios y la electricidad tuvo influencia en los

cambios de percepción del hombre moderno.

Auténtico visionario de las comunicaciones digitales.

Fundador de una de las más importantes escuelas de

comunicación: La Media Ecology.

Su perspectiva respecto a los medios fue un

determinismo tecnológico, aunque fue un verdadero

visionario.

1962

1964

1967

1974

1969

1989

Lema de la contracultura del ´60

LA ALDEA GLOBAL

GALAXIA GUTENBERG

MEDIOS FRIOS Y MEDIOS CALIENTES

MEDIOS COMO EXTENSIONES DEL HOMBRE

EL MEDIO ES EL MENSAJE

3 ERAS

AMBIENTE

Teor

ías

y

Conc

epto

s

CONTRAEXPLOSIÓN ES

UN MANIFIESTO

UNA EXPLOSIÓN VISUAL

UN CONTRAAMBIENTE

UN LIBRO DE

REVELACIONES

EL término CONTRAEXPLOSIÓN no socava o refuta EXPLOSIÓN

Señala la necesidad de crear un ANTIAMBIENTE como el único

medio de percibir el que nos domina

CONTRAEXPLOSIÓN = ambiente dentro de otro

McLuhan mira el presente con ojos actuales. Y el lenguaje con que trata de explicarlo, de adelantar el futuro, es, tiene que ser, necesariamente diferente.

“Debemos inventar una NUEVA METÁFORA, reestructurar nuestros pensamientos, nuestros sentimientos. Todo.”

Pero McLuhan no se limita a expresar sus ideas: quiere hacer pensar. Por eso rehúye la exposición lineal, ordenada, por cuyos causes navega sin problema el raciocinio.

Las 3 ERAS de la humanidad

1- Tribal/pre literaria/la palabra

3- Retribalización/Pos literaria/Domina la electricidad, la tecnología y la electrónica/ la Aldea global

2- Destribalización/alfabética/la edadmecánica

Hoy, en la ERA ELECTRÓNICA,

volvemos a la ERA PRE ALFABÉTICA

AMBIENTELos efectos de los medios de comunicación son nuevos AMBIENTES, tan imperceptibles como el agua para el pez.

Los medios tienden a aislar uno u otro sentido de los demás, lo que trae como resultado la hipnosis. Por ello, ninguna cultura jamás se dio cuenta de los efectos de sus medios de comunicación. Con cada nuevo medio de comunicación

nuevo AMBIENTE CULTURAL

Transforma la manera en que creamos y nos comunicamos

Todas las artes, la ciencia y la filosofía son controles anti ambientales, que se van convirtiendo gradualmente en lo ambiental.

Vemos las ropas viejas del Emperador. Sólo los chicos y los artistas son lo suficientemente antisociales como para ver las nuevas.

Cada nueva tecnología (nuevo ambiente)

es una reprogramación de la vida sensorial

invisiblePasa siempre inadvertido.

Sólo es perceptible su contenido.

TODO MEDIO es una extensión de nuestro cuerpo, mente o ser, es una herramienta que extiende las habilidades humanas.

extensión del pie

extensión del sistema nervioso central o del cerebro extensión de la piel

Esta concepción va mucho más allá de ver a los medios como simples transmisores de información.

MEDIOS como EXTENSIONES del HOMBRE

EXTENSIONES del cuerpo resultan de las nuevas tecnologías. de carácter psíquico, mas que físico. amplifican alguna facultad especial, por lo que alteran todo el complejo.

Pero la mesa requiere también una nueva disposiciónde la gente sentada a ella. Esto tiene toda una seriede consecuencias.

MEDIOS extensiones artificiales de la existencia sensorial

externaliza el trasero humano, la nueva posición permite un gran ahorro de fatiga y tensión.

NACE UNA MESA. La nueva postura fija de la silla exige una nueva inclinación del cuerpo y se genera una nueva necesidad, la mesa.

Modificación del ambiente

The medium is the mess age

Es el efecto sensorio de los ambientes creados por las innovaciones

McLuhan redefine los términos medios y mensaje, para advertir el poderoso potencial del nuevo medio: la TV.

MEDIO extensión del cuerpo humanoMENSAJE no se limita a contenido o información es todo CAMBIO que ese medio provoca en las sociedades o cultura Por lo tanto, el CONTENIDO enmascara la modificación del medio. MEDIOS modifican el curso y el funcionamiento de las relaciones y las actividades humanas.

Medio y Mensaje funcionan en pareja, uno contiene a otro

- Mensaje- Era de la confusión

El Medio también puede ser el MENSAJE: el medio tiene el poder de manejar información a suconveniencia y de modelar la opinión de la audiencia masiva

El Medio modela la CONDUCTA del hombre: antes de los medios electrónicos, con la imprenta, el hombre vivía aislado, separado de la acción.

ALDEA GLOBALInterconectividad humana a escala global generada por losmedios electrónicos de comunicación.

Nuevos medios recrean el sentido de todos los habitantes del mundo podemos comunicarnos de manera instantánea y directa MUNDO INTERRELACIONADO

El ejemplo de McLuhan TV: medio de comunicación de masas a nivel internacional, vía satélite.

El medio eléctrico rompió con el tiempo y el espacio de público (individuos aislados) a masa (personas relacionadasentre sí, comprometidas y participativas).

COMUNIDAD

“Durante las eras mecánicas

Prolongamos nuestros cuerpos en

el espacio. Hoy, después de más de

un siglo de técnica eléctrica, hemos

prolongado nuestro propio sistema

nervioso central en un alcance total,

aboliendo tanto el espacio

como el tiempo”

Disminuye las distancias

Es la “aldea global” donde fluye la Información

instantáneamente y sin restricciones.

ROMPE CON EL

AISLAMIENTO

Individuo es dinámico

y participativo

medios intervienen en la modelación de las sociedades:

Continuo aprendizaje

“La velocidad con la que se mueve la información en la aldea global significa que

cada acción humana o acontecimiento compromete a todos los habitantes en cada

una de sus consecuencias”.

Compromiso

total

Todos comprometidos

con un aprendizaje de

vida

McLuhan anticipó la manera en que los

AULA SIN PAREDES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesEscuela de Comunicación Social

Seminario Ciberculturas. Producción de Contenidos paralos nuevos medios

Integrantes:Frana Bisang, María Amalia

Santoni, Natalí

top related