contexto tecnologÍco y cultural del aprendizaje

Post on 30-Jul-2015

176 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJEPor Ruth Molina Vásquez

Maximiliano PérezJonathan JiménezJaneth CaviativaEstudiantes de Maestría en Educación

PENETRACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA HUMANA COMO ELEMENTO CONSTITUYENTE

Cambio de papeles en maestros y alumnos

Similar a otras revoluciones

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

• Segunda revolución industrial

Método lancasteriano

NÚCLEOS REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Diferencias computación, informática y tecnología

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA = SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Herramienta- programas de apoyo Tutor – guía en el manejo de temáticas Tutorado – facilitador del aprendizaje

programado por el niño.

La Educación tradicional privilegia los aspectos cognitivos.

MANEJO DE LA INFORMACIÓN NUEVO PARADIGMA (MATERIA PRIMA) (Unesco 2005) uso de la información con el

fin de aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano.

Conocimiento fuera de las instituciones educativas

Economías globales, políticas de apoyo a la conexión, infraestructura tecnológica y convergencia digital.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL Contenidos conceptuales, procedimentales y

actitudinales (desarrollo de la personalidad) Globalidad alternativa, justa, multirracial y

multicultural Limites del ciberespacio progresan de forma

continua hacia interconexión, integración y establecimiento de sistemas… (levy)

Competencias docentes Actor activo (mas allá del tiempo y educación

formal) Exploración conjunta maestro alumno (presencial

y remoto) Escuela en transición a la sociedad del

conocimiento

“El maestro se convierte en el gerente de un proceso instruccional, permitiéndole atender a un mayor número de estudiantes, reduciendo de esta forma los costos. Sin embargo, esta postura requería en su momento de grandes cambios en el sistema educativo; la posibilidad de que el docente tome decisiones sobre el proceso mismo; tenga las habilidades y los conocimiento necesarios para llegar a optimizarlo, lo cual requería de una capacitación completa que en ese momento resultaba costosa” (Molina 2001)

Ordenador mas que desarrollar el pensamiento, lo evoca, facilidad para centrar la atención

Incrementar competencias cognitivas, métodos que permiten la apropiación conceptual.

Computador en la simulación de procesos de aprendizaje. (qué sucede en la mente humana)

Informática educativa Pedagogía computacional

Tutoriales Galvis 1980-Centrar atención-Se codifica información-Evoca lo aprendido-Retroalimentación

SIMULADORES

Apoyan el aprendizaje experimentalLibremente, facilitan comprensión textual

Material educativo en la década de los 80

-Hipertexto Utilizado desde la literatura y desde la informáticaLibro dinámico que trasciende el orden lineal.

NODOS ENCADENADOSGlosario , Contenido Acceso Directo

ESTRUCTURADOS Por nodos de información cada uno con una base de datos

JERARQUICOSConceptos de loGeneral a loespecifico

Material educativo en la década de los 80

-Micromundo. Camino de reconstrucción de leyes.-Simulación en ciencias-Construcción multimedia interactiva

-Hipermedia. Enlace delHipertexto a la exploración Con los sentidos con el objetivoDe aprender de él.-Formación Docente-Producción de contenidos educativos

-Sofware educativo. Apoyado por TIC´sAcudiendo al desarrollo de estrategias De aprendizaje.1.Procedimiento2.Produccion3.Conceptualizacion (determinael horizonte de trabajo)4.Procesos Metacognitivos

El aprendizaje en la era del internet

-Consulta por internet-Correo electrónico-Sistema de Distribución multiusuario-Exploran Ambientes Virtuales

-Campus Virtual. Busca un entorno para formarse Aprende, se inscribe,consulta y se comunica

-Educación Virtual. Aparece la educaciónA distancia énfasis autónomo y colaborativo

El aprendizaje en la era del internet

-Web 2.0 Usuario generador de contenidos, inteligencia colectiva permite trabajar colaborativamente, We blog, Wiki,Foros,M-learning

-Web 1.0 Consulta el contenidoDescarga información y todo tipo de Archivos.

De las redes de la escuelaA las redes del aprender

No se trata de poseer formación para desempeñar una actividad especifica sino poseer competencias para adaptarse al cambio

¨Sociedad del aprendizaje¨(Robert Hutchins y Torsten Husen) Unesco2005.

Aprender a Aprender

Favorece el aprendizaje flexible

Mediación comunicativa, tecnológica Que hace posible el uso de herramientasPermitiendo hacer tejidos de relacionesPersonales en el Ciberespacio

¿Serán las competencias o lasEstrategias las que facilitan un aprendizaje en red?

REFLEXIONEMOS

La influencia de las nuevas tecnologías ¿confluye en realidad a una sociedad mas igualitaria y humana?

¿Se pueden desarrollar aspectos sociales, éticos, afectivos y psicológicos con herramientas no humanas?

top related