contexto social y económico del cesar · contexto social y económico del cesar presentación...

Post on 16-Apr-2020

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FernandoHerreraAraújo

Director

Contexto Social y Económico del Cesar

PresentaciónespecialparalasesióndeAnálisisdeContextodelaEconomíaRegional.

ProgramaAltaGerenciaenEmpresas,PazySostenibilidad.

FundaciónIdeasparalaPaz- FacultaddeEconomíaUniversidadExternadodeColombia.

Mayo17-2019– Valledupar.

1. Conflicto armado2. Pobreza y desigualdad3. Salud4. Educación5. Crecimiento económico 6. Mercado laboral7. Reconciliación, paz y migración.8. Transparencia9. Regalías10. Medio Ambiente

AGENDA

CONFLICTO ARMADO

Fuente: CERAC

1. Conflicto armado

v 3 municipios fuertemente afectados por el conflicto armado durante 2000-2012,

incluyendo Valleduparv 22 municipios levemente afectados

Fuente: Red de Unidad de Víctimas - Centro de Memoria Histórica

Víctimas del Conflicto Armado en Cesar

1. Conflicto armado

Hecho victimizante en Cesar 1988-2012

67.225

0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10%

01000020000300004000050000600007000080000

Antes1

985

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

NumerocasosenCesar %sobreelTotalNacional(ejederecho)

3,51%

4,57%

6,71%

6,46%

3,13%

7,75%

0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9%

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Ataqueapoblaciones

Asesinatosselectivos

Secuestros Masacres Atentadosterroristas

Dañosabienesciviles

NumerocasosenCesar %sobreelTotalNacional(ejederecho)

POBREZA Y DESIGUALDAD

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

2. Pobreza y desigualdad

Incidencia de la pobreza en Cesar, 2008-2017 Incidencia de la pobreza en Valledupar, 2010-2018

42,7%

36,0%

32,8% 31,4%

27,0%

30,0%

35,5%

33,4%

34,4% 37,2%

34,1% 32,7%

30,6% 28,5%

27,8% 28,0% 26,9%27,0%

9,3% 5,6% 6,2%

4,4% 3,6% 4,7%

8,7% 7,5%

7,1%

12,3% 10,6% 10,4%

9,1% 8,1% 7,9% 8,5% 7,4%

7,2%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

PobrezaValledupar PobrezaNacional PobrezaextremaValledupar PobrezaextremaNacional

63,2% 58,6%

53,6%

47,2%

46,8% 44,8%

40,9% 42,3% 41,9% 40,7% 42,0%

40,3% 37,2%

34,1%

32,7%

30,6% 28,5% 27,8… 28,0% 26,9%30,2%

23,7% 18,6% 17,2% 16,0% 12,5%

12,0% 11,0% 12,1% 13,0% 16,4% 14,4% 12,3% 10,6% 10,4% 9,1% 8,1% 7,9% 8,5% 7,4%

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

PobrezaCesar PobrezaNacional Pobrezaextrema PobrezaextremaNacional

Fuente: Censo 2005 y Censo Nacional Agropecuario 2014. Cálculos DNP

2. Pobreza y desigualdad

¿Y las regalías?

¿Y las regalías?

¿Y las regalías?

Fuente: Elaboración propia a partir de CNA 2014

2. Pobreza y desigualdad

Fuente: DANE-GEIH

Coeficiente del Gini, 2002-2017

2. Pobreza y desigualdad

0,505

0,479 0,481

0,457

0,424

0,4460,462

0,4610,45

0,518

0,506 0,518

0,4890,473

0,479 0,472 0,487

0,560,548

0,539 0,539 0,538

0,5220,517

0,5080,517

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Valledupar Cesar TotalNacional

SALUD

Fuente: Ministerio de Salud

2. Salud

59% 60%

64% 73%

89% 97% 97% 99% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

GonzálezManaureGamarra

RiodeOroTamalameque

AstreaLaGloria

LaPazAguachica

AgustínCodazziBecerril

BosconiaChimichaguaChiriguanáCurumaníElCopeyElPaso

LaJaguadeIbiricoPailitas

PuebloBelloSanAlbertoSanDiego

SanMartinValledupar

Cobertura en Salud en Cesar por municipios corte marzo 2019

Fuente: MINISTERIO DE SALUD- SIVIGILIA

2. Salud

129

13

2422

14

20

9

1916

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

MortalidadMaternaMortalidad materna CesarNúmero casos 2008-2017 Mortalidad por desnutrición infantil Cesar

37

41

24 21

15

28

13

26 29

41

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Númerodecasos Tasademortalidaden100.000nacidosvivos (ejedeladerecha)

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

Embarazo adolescente Valledupar

2. Salud

EDUCACION

Tasa de cobertura de la educación superior

Fuente: MEN-SINIES

3. Educación

21,6%

25,0%

26,5%

28,9%

30,2%

31,1%

32,2%

34,5%

24,9%

27,7%

28,7%

32,0%

34,3%

35,4%

36,0% 45,7%

37,1%

40,4%

41,7%

45,2%

47,8%

49,4%

51,5%

52,8%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cesar Caribe TotalNacional

94,6%

94,0%

94,8%

96,1%

94,8%

94,0%

94,6%

110,5

%

110,0

%

111,1%

109,9%

110,7

%

111,2%

114,9

%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Coberturaneta CoberturaBruta

Tasa de cobertura de la educación CesarPrimaria, media y secundaria

Fuente: Elaboración propia a partir de ICFES

Puntaje pruebas Saber-11 2018-02

3. Educación

Fuente: Elaboración propia a partir de ICFES

Puntaje pruebas Saber-11 2018-02Colegios Cesar

3. Educación

Proporción de Ni-Ni sobre el total de jóvenesValledupar

Fuente: PNUD

3. Educación

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

4. Actividad económica

Tasa de crecimiento económico 2001-2016 (%)

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

Composición sectorial del PIB Cesár 2000-2016 (%)

4. Actividad económica

Índice Departamental de Competitividad

Fuente: Consejo Privado de Competitividad

Bogotá: 8,24Cesar: 4,23Chocó: 2,67

4. Actividad económica

MERCADO LABORAL

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

6. Mercado Laboral

Tasa de desempleo 2008-2018 (%)

11,2%

9,6%

7,6%

14,8%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Cesar Nacional Caribe Valledupar

6. Mercado Laboral

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

Incidencia en la pobreza y Tasa de desempleo (%)Valledupar, 2010-201842,7%

36,0%

32,8% 31,4%

27,0%

30,0%

35,5%

33,4% 34,4%

12,2% 11,6%

9,2%

9,9% 9,5% 10,6% 11,7% 12,8% 14,8%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

IncidenciadelaPobreza TasadeDesempleo

Fuente: Elaboración propia a partir de DANE

6. Mercado Laboral

Tasa Global de Participación 2001-2018 (%) Tasa de informalidad 2007-2018 (%)

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Cesar TotalNacional

56%

64% 62%

50%

55%

60%

65%

70%

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Cesar Nacional Valledupar

Fuente: Elaboración propia a partir de Ministerio de Trabajo

6. Mercado Laboral

Composición % de los ocupados por rama de actividad, Cesar 2017

29,6

20,7

17,6

11,4

8,5

5,8

12,2

Servicioscomunales,socialesypersonalesAgricultura

Comercio,hotelesyrestaurantes

Transporte,almacenamientoycomunicaciones

Industria

Otros

Construcción

RECONCILIACIÓN, PAZ Y MIGRACIÓN

Fuente: Elaboración propia a partir de Forensis

7. RECONCILIACIÓN, PAZ Y MIGRACIÓN

Fuente: Elaboración propia a partir de Forensis

7. RECONCILIACIÓN, PAZ Y MIGRACIÓN

229270

216246

64 6656 65

2017 2018

Totaldecasosenlesionesfatalesporcausasexternas2017-2018

Transporte Homicidios Accidental Suicidios

*Eventosocurridosen100.000casos

565totalcasosprevalencia53,6*

647totalcasosprevalencia 61,42*

Total de casos en lesiones fatales por causas externas en Cesar2017-2018

Número de desplazados expulsados y recibidos en Valledupar

Fuente: Registro Único de Víctimas

7. RECONCILIACIÓN, PAZ Y MIGRACIÓN

Número de venezolanos en el país y en el Cesar (Septiembre 2018)

Fuente: Elaboración propia a partir de Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos

7. RECONCILIACIÓN, PAZ Y MIGRACIÓN

REGALIAS

8. Regalías

Fuente: Elaboración propia a proyecto de Ley aprobación presupuesto de Regalías bienio 2019-2020

MEDIO AMBIENTE

9. Medio Ambiente

Ecosistemas estratégicos

Fuente: Instituto de Investigación de recursosBiológicos Alexander Von Humboldt

9. Medio Ambiente

Ecosistemas amenazados

Fuente: Instituto de Investigación de recursos Biológicos Alexander Von Humboldt

9. Medio Ambiente

Fuente: IDEAM

Emisiones netas Gases Efecto Invernadero 2017

9. Medio Ambiente

Fuente: IDEAM

Emisiones netas Gases Efecto Invernadero en Cesar 2017

SECTORESECONÓMICOS

Agropecuario60,65%

Minasyenergía12,23%

Transporte10,62%

Forestal9,50%

Otros7,00%

Participación por sectores económicos a la emisión de Gases Efecto Invernadero 2017

TRANSPARENCIA

87%

3% 6% 4%

Modalidaddecontratación

Licitación pública

Selecciónabreviada

Concurso deméritos

Subastainversa

28,14

9,556,21

2,27

0

5

10

15

20

25

30

Caldas Nacional Atlántico Cesar

NúmerodeproponentesporcadaLicitaciónPública2017

8. Transparencia10. Transparencia. CESAR $ 210.000 Millones

Fuente: Sociedad Colombiana de Ingenieros

61% 16%

5%

19%

Modalidaddecontratación

Licitación pública

Selecciónabreviada

Concurso deméritos

Subastainversa

40,1

7,13 5,911,47

051015202530354045

Bucaramanga Nacional Barranquilla Valledupar

NúmerodeproponentesporcadaLicitaciónPública2017

10. Transparencia. Valledupar $ 69.000 millones

Fuente: Sociedad Colombiana de Ingenieros

Reflexiones finales

• Conflicto armado: disminuyó notoriamente, presencia en el Sur del Dpto, aumentando delincuencia y los homicidios van al alza

• Pobreza y desempleo: tendencia creciente• Salud: atención al embarazo adolescente• Juventud: demasiados Ni-Ni• Educación: buena primaria, regular secundaria, regular universidad. U Nal. • Economía: determinada por precios del carbón y por migración venezolana.

Nuevos productos? Agrícolas, culturales, agroindustria, energía?• Regalías: la gran oportunidad• Transparencia: ?• Sociedad civil: organización y exigibilidad (oportunidad)

GRACIAS

top related