contexto histórico de la relación entre cerebro y comportamiento el sistema nervioso humano hace...

Post on 23-Jan-2016

239 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contexto histórico de la relación Contexto histórico de la relación entre cerebro y comportamientoentre cerebro y comportamiento

El sistema nervioso El sistema nervioso humano hace posible todo humano hace posible todo lo que podemos hacer, lo que podemos hacer, saber y experimentar. Su saber y experimentar. Su complejidad es inmensa y complejidad es inmensa y la tarea de estudiarlo y la tarea de estudiarlo y entenderlo empequeñece entenderlo empequeñece todas las exploraciones todas las exploraciones previas que nuestra previas que nuestra especie ha emprendidoespecie ha emprendido..

Neurociencias: Fusión de los estudios del comportamiento con la biología celular que explica la conducta en términos de actividades cerebrales

DOGMAS CENTRALES:

La mente es una función del cerebro

Los trastornos comportamentales son alteraciones de la función cerebral

NEUROCIENCIAS ACTUALES: convergencia

AnatomíaEmbriologíaFisiologíaFarmacología Psicología

Orígenes

Antigüedad

• Hipócrates (S V AC) Cerebro: órgano del intelecto. Corazón: órgano de los sentidos

• Aristóteles: (S III AC) La mente con la función del pensamiento no tiene relación con el cuerpo

• Herófilo (S III AC) Estudia la estructura del cerebro y lo considera órgano de la inteligencia. El tercer ventrículo es responsable por la cognición y el posterior es el asiento de la memoria

• Galeno (S II AC) Las actividades de la mente se localizan en la sustancia del cerebro más que en los ventrículos

Pensamiento religioso de la Edad Media idealiza al hombre como creación divina

Renacimiento

• Vesalius (S XVI) El cerebro de todos los animales difería solamente en tamaño

• Descartes (S XVII) La mente reside en la glándula pineal, una estructura central del cerebro

• El alma controla al cuerpo de forma mecánica a través de espíritus animales

• Reflejos: La energía del fuego se refleja a través del SN en los músculos que se contraen

• Luigi Galvani (S XVII) Estimulación eléctrica produce contracción en músculo aislado

Johanes Müller (S XIX)

Doctrina de las energías nerviosas específicas

Primeras nociones de división del cerebro

• Francis Gall: Final S XVIII Facultades humanas localizadas en diferentes regiones del cerebro. Origen de la neuropsicología

• Fuerzas vitales: tronco cerebral• Inteligencia: varias partes de la corteza

cerebral unidas por las comisuras• El desarrollo de ciertas áreas produce el

abultamiento del cráneo que las cubre• El tamaño y forma del cráneo permitiría

establecer las características morales e intelectuales de los individuos

• Bouvillard (1825) lesiones discretas producen parálisis de un miembro específico

Funciones localizadas

• Ataque a las ideas localizacionistas• Flourens (S XIX) No importa la parte

removida: Equipotencialidad• Métodos y evaluaciones

comportamentales inespecíficos

• Fritz y Hitzig: Estimulación eléctrica de ciertas partes de la corteza producen movimientos específicos

Paul Broca (1861)

Lesiones del hemisferio cerebral izquierdo afectan el lenguaje

• Charles Darwin (1840) Todas las características de los individuos tienen un significado funcional

• Selección natural mutaciones que pueden traer ventajas selectivas

• El cerebro primate fue útil para la comunicación

Santiago Ramón y Cajal (comienzos S XX): Utilizando la coloración inventada por Golgi descubre las neuronas

Estas neuronas recogen informaciones en las dendritas y las envían a través de los axones

• Hubel y Wiesel (S XX) Organización columnar de las neuronas

Donald Hebb (1940) Corrección del modelo estímulo-respuesta para incluir al cerebro (circuitos reverberantes)

Mapas anatómicos y funcionales

• Estudios en cerebro humano vivo

• Problemas éticos• Análisis post mortem• Técnicas de imágenes para el estudio del

cerebro

Estimulación intracerebral. Solamente en casos de cirugía para control de la epilepsia

Penfield, 1964)

Avances en técnicas de rayos X

• Tomografía axial computarizada (TAC)• Haz de rayos X a través de la cabeza• Detector mide la radiactividad que la

atraviesa• El rayo explora la cabeza desde todos los

ángulos • Un computador traslada los valores a

imágenes del cerebro. el estudio del cerebro

Lesión occipito-parietal derecha

Pérdida de la percepción consciente de la parte izquierda del cuerpo y de los estímulos localizados a la izquierda

Resonancia magnética

• Imagen más detallada• Utiliza un fuerte campo magnético en

lugar de los rayos X• Menor riesgo de radiación para el

paciente• Permiten planos sagitales y frontales que

el TAC no permite

Registro sagital medial de resonancia magnética del encéfalo humano.

Registro de la actividad metabólica del cerebro: Tomografia por emisión de positrones

• Inyección de glucosa radioactiva• La glucosa emite positrones que son captadas por un tomógrafo• Un computador determina cuál región del cerebro ha utilizado la sustancia radiactiva y genera una imagen de una sección del cerebro

top related