contando cuentos en familia

Post on 26-May-2015

310 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es una propuesta de integración Escuela-Hogar para fomentar el amor por la literatura, desarrollar competencias para la comprensión y producción de textos literarios, cimentando las bases para formar jóvenes escritores y lectores

TRANSCRIPT

PROYECTO:

“CONTANDO MIS CUENTOS EN FAMILIA”

Es una propuesta de integración Escuela-Hogar para fomentar el amor por la literatura, desarrollar competencias para la comprensión y producción de textos literarios, cimentando las bases para formar

jóvenes escritores y lectores

Sede B Barbosa

Docente: Luz Mila Araque

Participantes: Estudiantes de Preescolar hasta quinto

Padres/madres/ familiares de los niños

Lugar: Escuela Rural Barbosa

23 de abril de 2013

Daniel Fernando Mantilla6 años primero

Mami: Martha Martínez

Había una vez un pollito que tenía de amigo un patico que siempre lo invitaba a nadar. Ellos se fueron a jugar y el pollito quería nadar pero no sabía y se puso a llorar. El patico le dijo: “No llores amigo yo te enseño”. Se fueron los dos a un lugar muy grande y estaba aprendiendo cuando llegó un perro grande y casi se los come. Los dos corrieron a decirle a la mamá y la mamá les dijo que no se fueran por esos lugares porque había peligro y no volvieron a esos lugares.

Fernando Ramírez Medina 10 años Quinto

“La abejita margari”En un bosque grande muy grande había un jardín de flores y en ese jardín había una abejita que siempre iba allí a recoger polen. Siempre tomaba un atajo y un día se topó con una mariposa y la abejita dijo: ¿cómo te llamas? Y ella le respondió: “yo me llamo María” y se fueron conversando. Un cazador las iba a atrapar, cogió a la mariposa y golpeó a la abeja, le quitó la ponzoña para que no le picara. Pero no sabía la abeja que le habían quitado la ponzoña y voló y ella se lanzó sobre la mano para picarlo, pero el cazador la cogió y la encerró. La abejita se salió y fue al rescate y soltó a la mariposa. Se fueron corriendo y se pusieron felices y desde ese día ellas fueron las mejores amigas por siempre.

Valentina Martínez 8 años Tercero

La gata mímí”

La gata mímí era una gata de color blanco que le gustaba comer animales como las cucarachas. A ella no le gustaban los ratones, era

muy amistosa con ellos, pero ellos le temían. Ella seguía buscando amigos con su nariz y sus bigotes pero ellos le ponían muchas trampas y ella ya estaba cansada.

Pero después un ratón la vio y le puso algo envenenado y ella se lo comió porque sus amos no le daban comida durante unos días. Ella se desmayó y el ratón sintió una tristeza pero le tocó dejarla porque llegó un león y les mostró los dientes. El ratón se asustó y se fue porque el león se iba a comer a la gata.

Después la gata se despertó, el león se había ido y fue la amiga del ratón porque él estaba ahí curándola.

Tatiana Lucía Matajaira Peréz 8 añosTerceroMami: Olga Lucía Pérez Amado

“La vanidad de Josefina”Erase una vez una gallina que era muy vanidosa entre las demás, se pintaba las uñas, se limpiaba su pico y sus compañeras no la querían porque se comía los mejores maíces. La gallina era muy creída pero no le quitaba que era muy buena. Un día sus compañeras se dieron a la tarea de conocer un poquito más de ella.

Nuestra hermosa gallina del cuento supo lo que estaban planeando las demás.

Entonces las invitó a su casa y compartió con ellas sus esmaltes, les prestó sus espejos, tomaron té y llegó el momento de unas preguntas. Josefina, así se llamaba la gallina ¿por qué compartes con nostras tus cosas? Siendo nosotras tan malas contigo. Ella contestó: “mis padres me enseñaron desde pequeña que compartiendo nuestras cosas nos conocemos más con el resto de las gallinas y nos hacemos más amigos. Desde aquel día en el gallinero los gallos estaban muy felices porque todas las gallinas estaban muy bien arregladitas todo el tiempo y vivían sin envidias porque las gallinas compartían con Josefina todas sus vanidades.

José Esteban 5 años- Preescolar

Mami: Ángela Bueno Rueda.

“El perro…….”Erase una vez un perro que adoraba mucho a su amo y era muy servicial. Siempre lo acompañaba a todas partes y nunca lo dejaba solo.

Pero un día el amo decidió irse de viaje y dejó al pobre perro solo y sin que comer.

El perro todos los días salía a esperarlo pero sin lograr verlo llegar. Se la pasaba ladrando y ladrando y así fueron pasando los días y el pobre perro se fue enfermando de no comer. El amo nunca pensaba en su perro y cuando decidió regresar encontró al perro muy enfermo y a punto de morir. Ahí recordó lo servicial que era su perrito.

Samuel David Castro Calderón 10 años quinto Juan Sebastián Castro 6 años preescolarMami: Luz Marina Calderón Duarte.

“La oruga que quería ser mariposa”Había una vez una oruga que era hermosa y con un cuerpo corto y gordito. Vivía en un castillo.

Pero había una bruja malvada que tenía una escoba y había encantado a la oruga hasta que encontrara el amor verdadero. Pero pasaron muchos años y nada que sucedía lo que él estaba esperando.

Porque el sueño de él era ser una mariposa hermosa y un día estando en un árbol, una hermosísima mariposa lo miró y se enamoró de la oruga. El encantamiento se rompió y ellos se enamoraron, se casaron y fueron felices por siempre.

Enseñanza: Uno debe amar a los semejantes.

Luisa Fernanda Flórez7 años Segundo Hermana: Yuli Andrea Patiño Mantilla

“La vaca Lula”

Había una vez una vaca en un gran bosque donde vivían muchos animales. La vaquita se llamaba Lula, ella era muy jovencita, traviesa y curiosa. Tenía muchos amigos como la mariposa, el venado, la ardilla, entre muchos más. Después de un tiempo ella creció pero desde pequeña tenía la gran curiosidad de cruzar el lago que dividía la mitad del bosque para explorar. Una mañana se fue, se dio cuenta que la vida era muy distinta a la de ella porque allá las tenían encerradas y habían muchos problemas entre los animales. Decidió volver a su bosque con sus amigas y valorar lo que tenía porque hay muchos animales que no gozan de su libertad.

Juan Pablo Báez Calderón 11 años cuartoMami: Paulina Rueda Calderón

“La mariposa”Había una vez una mariposa que chupaba las flores al rocío de la mañana. Es hermoso ver los rocíos de las flores decía. Un día la mariposa cayó en una telaraña y la araña se iba a comer a la mariposa . Ella se soltó y salió volando. ella se alegró cuando se soltó y la mariposa era de tan lindos colores que un niño la quiso atrapar, pero la mariposa no se dejó coger. Hizo piruetas para no dejarse coger pero se estrelló, el niño la cogió y la hecho a un tarro de vidrio. El niño dijo: “qué bueno yo la atrapé” y la mariposa aleteaba con sus alitas y pedía ayuda hasta que por fin el niño decidió dejarla en libertad.

Jennifer Lipez Quesada 7 años Primero Mami: Maribel Quesada García

“Los cisnes”En un lejano bosque en el cual había una laguna llena de muchos cisnes también había una bruja muy mala. Ella se llenó de mucha ira y entonces la bruja decidió convertirlos en sapos. Cisnes con el sol y en la oscuridad sapos.

Daniela Angarita 7 años segundoTía: Viviana A. Mantilla

“El cuento de mi perrita”Nos fuimos a jugar con mi perrita y nos encontramos en el bosque con un lobo y la perrita salió corriendo para decirle al lobo que no se la comiera. Mi perrita se partió un brazo y tocó llevarla al médico para que le entablillaran la mano. La perrita se puso muy triste porque la dejaron hospitalizada.

Jhoan Stiven Mantilla Martínez 8 añosTercero

Mami: Angelica Martínez

“El Racismo”En un pueblo apartado de la ciudad vivía en una casa humilde una familia de afro descendientes conformada por lo papás y dos hijos.

Un día decidieron ir a la ciudad a conseguir colegio, pero por su constitución de raza no los recibieron en ningún colegio. Fue tanta su tristeza que regresaron a casa.

Un día la niña decidió volver al colegio y demostrar a los demás que su constitución de afro no es un impedimento para ser iguales que las demás personas. Todos somos iguales blancos o negros y tenemos derecho a la educación.

Marlo Mantilla 5 años

PrimeroMami : Alcira Vega

El conejo Había una vez un conejo que vivía en el bosque solitario y quería tener varios amigos y dijo: “ voy a conseguir amigos porque me siento solo, voy a tener amistad con la hormiga porque la maltrato, con el león diré que hagamos la paz y hablaré a todos los animales del bosque que seamos todos muy buenos amigos y le pediremos a las personas que cuidemos mucho la naturaleza para poder vivir en armonía y feliz juntos como compañeros.

Patricia Ramírez Vargas 8 años Tercero Mami: Mercedes Vargas

Mónica y su abuelita Mónica es una joven hermosa y es inteligente quiere mucho a su nonita Lucía. Eran unidas para todo, compartían muchas cosas pero un día la nona se enfermó y cuando Mónica supo se puso muy triste porque no tenía plata para ir a verla. Pero ella se las ingenió y pidió colaboración y cuando tuvo todo el dinero reunido se fue a visitarla. La nonita al verlo se alegró y la recuperación fue excelente. Mónica le pidió a la nonita que cuando estuviera recuperada se viniera a vivir con ella y la abuela la quería tanto que le hizo caso. Se vino a vivir con ella y la cuido hasta que estaba bien. Nunca más se separaron y fueron muy felices la abuela y la nieta.

Juan Sebastián Serrano Peña 6 años Primero Nona: Alix Peña

El conejo y el campesinoHabía un señor que tenía una granja de fríjoles y entonces el conejo se dio cuenta de los frijoles , vino por la noche y se los comió. El campesino estaba enojado con el conejo y le puso una trampa. Le armó un

matacho de cera, luego volvió el conejo. El matacho dijo quítate de ahí porque soy más fuerte que tú entonces no se movía. Le dijo el conejo al matacho se quita o le pego con la mano derecha, entonces el matacho no se quitó. Se quita o le pego otra vez y le pego con la mano izquierda y el conejo se quedó pegado de patas y manos y el campesino cogió al conejo y se lo comió.

Carlos Alberto Mantilla 6 años PrimeroPadres: María Eugenia Patiño y Carlos Miguel Mantilla.

El niño y el caballo

Había una vez un niño que quería tener un caballo pero era muy pobre y los papás no podían comprarle uno. Un día cuando el niño salió a pasear por el campo vio en una finca unos caballos. El niño se acercó para mirarlos, cuando estaba mirando los caballos llegó el dueño de ellos y le dijo: ¿ qué haces aquí?

El niño le dijo: “me gustan mucho los caballos, pero soy pobre y no puedo comprar uno”. El señor le dijo: ¿quieres uno?. El contestó que sí. “Acompáñame todos los días y te doy uno”. El niño se fue feliz a su casa a contarle a los papás desde ese día visita al señor todos los días, aprendió a montar y cuidar los caballos. El niño creció y llevó a vivir a los papás con ellos y vivieron felices.

Daniel Mauricio Mantilla 6 añosDanna Flórez 5 añosPreescolarMadre: Luz Dary Castillo

La Vaca PepitaHabía una vez una vaca que se llamaba Pepita. La cual era una vaca muy feliz porque en su vientre llevaba un hermoso y fuerte ternerito, el cual ya le faltaba poco tiempo para nacer.

Pero de repente un día la vaca se fue a pastar y se alejó mucho. Su dueño muy angustiado, salió por la pradera a buscarla encontrándose con que su vaquita había rodado por un pequeño precipicio. Él se entristeció mucho pensando lo peor pero para su sorpresa la vaca bramó, como queriendo decirle que estaba viva. El se sintió muy feliz y salió corriendo en busca de ayuda, logrando sacarla de ahí. La llevaron pronto a casa, su dueño la cuidó mucho y pronto se recuperó logrando tener a su ternerito que salió ileso de todo.

Ermenson Alvarado Matos 10 años cuarto Maribel Alvarado Matos 8 años tercero

El cuervo y el zorro

Una mañana un cuervo fue a buscar comida a una plaza y cuando de pronto aparece un zorro despechado y le dijo: “Eres bonito”, pero el zorro le decía eso, para engañarlo y para después quitarle el pedazo de queso. El cuervo soltó la risa y se le cayó el queso y el zorro lo cogió y se fue corriendo. El cuervo le decía dámelo pero el zorro lo ignoró y le dijo “vete o si no te comeré” pero el cuervo decidió quedarse porque si no se lo comerían. Se fue triste parque le habían quitado la comida, tenía mucha hambre. “Zorro malvado no te quiero volver a ver”, pero el cuervo dijo: “ De nada vale los insultos”. Como no tenía comida fue al mercado escondido y se robó un pedazo de carne y para que el zorro no le quitara la carne se escondió detrás de un árbol y dijo: “No me lo volverás a quitar”.

top related