contaminacion en el agua.ppt

Post on 24-Apr-2015

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Influencia del Desarrollo del Hombre en la Contaminación de las

Aguas

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

UNEFA Núcleo Los Teques Edo.Miranda División Académica

Profesora: Integrantes:Mayre Rojas TN. Luis Lara CI: 14.127.237Sección: TN. José Rodríguez CI: 16.006.160 104D 1er. Semestre Daniela Hernández CI: 20.747.630 Mónica González CI: 20.745.408 Dubraska Carmona CI: 20748.972 Robert Bravo CI: 20.745.648

Aplicando los 4 niveles de la Educación Ambiental ¿Qué debemos hacer para

mejorar el cuidado de nuestros mares, ríos entre otros?

Los mares, ríos, lagos, entre otros, serán

conservados principalmente por la racionalización y buen uso del mismo, concientizando al hombre de la importancia de este en nuestras vidas.

Nivel 1fundamentos ecológicos

• Este nivel comprende la parte informativa que podamos aportar al publico en general para que contribuyan con el cuidado de los mares y demás fuentes acuáticas que actualmente han sido degradadas perdiendo una parte significativa de animales acuáticos.

Nivel 2Conciencia conceptual

• Este nivel comprende el conocimiento que podamos tener cada uno de los seres humanos en cuanto a la contaminación acuatica pero no es solo conocer sino también tomar acción y contribuir con la conservación del mismo.

Los Ríos

•Los ríos son cursos de agua permanente o temporarios que recorren la superficie terrestre siguiendo la pendiente del suelo y desembocan en el mar, otros ríos, lagos o se pierden en el interior de los continentes.•Se llama cuenca hidrográfica de un río a la superficie terrestre que recorren todos los ríos y afluentes que desaguan un mismo río principal.•El origen de los mismos se debe a la acumulación de agua de lluvia o al deshielo de las cumbres montañosas. De acuerdo a su origen, el caudal de los mismos, no es igual en todas las épocas del año, pudiendo presentar variaciones en su régimen.

Los Lagos

Los lagos son masas de agua alojadas en depresiones de la superficie terrestre de distinto origen:•Tectónico: Se deben a depresiones que surgieron por hundimiento o fallas de la corteza terrestre. Generalmente presentan formas alargadas y son relativamente profundos.•Clasiario: Al desaparecer los glaciares dejan cubetas alargadas y profundas que fueron ocupadas por las aguas.• Residual: Son restos de antiguos mares que perdieron sus aguas por evaporación.•Volcánico: Cuando la chimenea de un volcán se tapa con lava solidificada, poco a poco de llena de agua la cavidad.

El Mar Mares y océanos de la Tierra:La masa de las aguas que cubren las depresiones de la corteza terrestre forma mares y océanos, que ocupan siete de cada diez partes de la superficie del planeta. Junto con los ríos y lagos forma lo que llamamos hidrosfera

Nivel3Investigación y evaluación del problema

• Este nivel comprende el estudiar, conocer, investigar y diagnosticar el problema que suscita en cuanto a la contaminación acuatica y al poseer la información correspondiente portar y proponer soluciones que contribuyan con la conservación de los mares, ríos, lagos entre otros.

¿Destruirá o no destruirá el hombre el medio marino?

A juzgar por lo que vemos hoy en día, puede decirse, con casi absoluta certeza, que, si no se toman medidas especiales, el mundo caminara hacia su destrucción por culpa del género humano.Hasta hoy, el hombre no ha hecho más que apoderarse del mar; lo ha explotado sin interrupciones, ni descanso

El proceso técnico acelera esta evolución. Con este fin, se emplea la energía atómica y los equipos y medios altamente “sofisticados” de la electrónica y de la física, de la química y de la mecánica.

¿Hemos devuelto algo al mar?

Nada

Pesca de arrastre

ELIMINACION DE LA RESERVA MARINA

CONTAMINACIO N

¿Nos hemos parado alguna vez a reflexionar que esta fuente de energía, aparentemente

inagotable, también puede secarse algún día?

Los primeros síntomas ya han aparecido a lo largo de las costas y en los aledaños de los puertos, zonas contaminadas y, envenenadas hasta tal punto que la fauna y la flora no puede sobrevivir en ellas

Nivel 4Capacidad de acción

• Este nivel comprende el desarrollo de actividades que incluyan personas de todas las edades y clases sociales teniendo como objetivo principal la participación activa de los habitantes para contribuir con la conservación de los ríos, mares, lagos, entre otros.

La única labor del hombre seria salvar determinadas zonas de la ataque de la

contaminación.

ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA

• Sabías que, cada vez que te lavas las manos y dejas el chorro abierto mientras te enjabonas, se gastan 1.5 litros de agua

adicionales. Para una familia de 4 personas, el desperdicio es de:

• 30 toneles de agua/año.• Esa cantidad de agua podría abastecer a una

familia durante 1 semana!!Comisión Nacional del Agua -CONAGUA

ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA AGUA

• Sabías que, cada vez que te duchas y dejas la llave abierta mientras te enjabonas y te aplicas

shampoo, se gastan 70 litros de agua adicionales. Para una familia de 4 personas, el

desperdicio es de:

• 500 toneles de agua/año.

• Esa cantidad de agua podría abastecer a una familia durante 5 meses!!

Comisión Nacional del Agua -CONAGUA

ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA AGUA

• Sabías que, cada vez que te rasuras dejando el chorro abierto se gastan 60 litros de agua adicionales. Por cada persona que tiene ese mal hábito, el

desperdicio es de:

• 100 toneles de agua/año.• Esa cantidad de agua podría abastecer a una

familia durante 1 mes!!Comisión Nacional del Agua -CONAGUA

ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA AGUA

• Sabías que, cada vez que lavas los platos y dejas el chorro abierto mientras los

enjabonas se gastan 100 litros de agua adicionales. Para una familia que lava los platos 3 veces al día, el desperdicio es de:

• 50 toneles de agua/año.• Esa cantidad de agua podría abastecer a una

familia durante 2 semanas!!Comisión Nacional del Agua -CONAGUA

Hay que conservar la esperanza , cada uno de nosotros tiene el deber de ayudar a la humanidad con un poco de buena voluntad y de amor a la naturaleza que la rodea.

top related