contaminacion auditiva

Post on 12-Jul-2015

478 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La contaminación auditiva Lucha contra la contaminación acústica (Evolución de la protección del ambiente)

Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se consideraba el contaminante

ruido, pero pese a que la industrialización y en sí ciudades y países han ido creciendo y

evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se

encargan de la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido. Los esfuerzos más serios

de las comunidades internacionales se traducen en la profundización de los estudios sobre causas

y origen (fuentes), deterioro y políticas de prevención y control de la contaminación sonora. A

continuación hablaremos de las medidas adoptadas por los diferentes países:

Efectos auditivos

El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque

esta sea de bajo nivel.

El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.

Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido

en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición

prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la

fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda

totalmente la audición.

No sólo el ruido prolongado es perjudicial, un sonido repentino de 160dBa, como el de una

explosión o un disparo, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras lesiones irreversibles.

Citando puntualmente las afecciones auditivas que produce el ruido tenemos: Desplazamiento

Temporal Del Umbral De Audición y el Desplazamiento Permanente del umbral de audición.

Efectos no auditivos

La contaminación acústica, además de afectar al oído puede provocar efectos psicológicos

negativos y otros efectos fisiopatológicos. Por supuesto, el ruido y sus efectos negativos no

auditivos sobre el comportamiento y la salud mental y física dependen de las características

personales, al parecer el estrés generado por el ruido se modula en función de cada individuo y de

cada situación.

Medidas que se deben tomar ante la presencia de contaminación acústica

La reducción del ruido se debe llevar a cabo siguiendo la siguiente secuencia de medidas a tomar,

ordenadas de mayor a menor eficacia y de un aspecto colectivo a uno individual:

Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido.

Control de producción del ruido (en el origen).

Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno.

Aplicar medidas de tipo individual.

alrededor del mundo. esta entidad asegura que son 130 millones de personas las que estan

constantemente expuestas a niveles de ruido mayores a los 65 db , y ademas, existen 300 millones

de seres humanos que viven en zonas de incomodidad acustica. de hecho, japon es el país mas

ruidoso del mundo al que le sigue espana, el cual debido a su falta de planificacion por su

crecimiento urbano presenta fuertes niveles de contaminacion auditiva; finalmente mexico quien

se encuentra en un tercer lugar. sin embargo, espana es el país mas ruidoso del continente

europeo, ademas existen estudios en 23 ciudades espanolas en donde se han obtenido algunos

resultados dentro del mapa de ruidos los cuales senalan que el nivel de ruido equivalente, durante

el día, se encuentra entre los 62 a los 73 db. así, cabe resaltar que la contaminacion ambiental

proviene sobre todo de los vehículos que tienen un 80% de actividad, el 10% de las industrias y lo

que resta de los bares locales, talleres y ferrocarriles. como reducir la contaminacion auditiva si

reducimos el ruido, reducimos la contaminacion. esto puede hacerse al reducir las sirenas de los

autos, controlando el ruido de las motocicletas, coches y cualquier tipo de maquinarias. de otro

lado, tambien se pueden instalar pantallas o sistemas de proteccion entre la fuente de ruido y los

oyentes ya que así se pueden llegar a paliar este tipo de contaminacion....

..auditiva del hombre, como consecuencia de la permanencia de manera prolongada a fuertes

sonidos. adicional a esto, sí la persona se encuentra en la posicion de escuchar un fuerte sonido,

con niveles de mas de 160 dba, se podra causar un fuerte deterioro en el tímpano, lo que hara que

su capacidad auditiva quede sumamente disminuida, o totalmente inexistente. tecnicamente

hablando, podríamos decir que la contaminacion sonora puede causar el “desplazamiento

permanente del umbral de audicion” o el “desplazamiento temporal del umbral de audicion”. el

primero de estos es la elevacion del umbral producida por la presencia de un ruido, lo que quiere

decir que se nos hace mas difícil escuchar que antes, dado que nos hemos expuesto a algun nivel

de sonido contaminante. sin embargo, una vez nos hemos apartado del agente contaminante,

recuperamos el nivel normal. por otro lado, el desplazamiento permanente del umbral de audicion

es practicamente lo mismo, solo que un grado mas avanzado de complicacion. debido a la

exposicion constante a un ruido cualquiera, la capacidad auditiva se hace cada vez mas complicada

de recuperar, llegando a tener una total perdida de la sensibilidad auditiva. uno de los elementos

que mas relacionados estan con el desplazamiento permanente del umbral de audicion es la

presbiacucia, que es la perdida del sentido del oído como consecuencia de la edad. no obstante la

gravedad de lo dicho hasta aquí, la verdad es que las consecuencias de la contaminacion sonoro

no son meramente físicas, sino que tambien traen consecuencias psicologicas y fisiopatologicos.

entre las primeras tenemos la dilatacion de las pupilas y parpadeo acelerado, la agitacion

respiratoria, aceleracion del pulso y taquicardias, el aumento de la presion arterial y dolor de

cabeza y la menor irrigacion sanguínea y mayor actividad muscular. cuando la contaminacion

auditiva se produce en los hombres de manera mas grave, las consecuencias son peores y mucho

mas peligrosas: la disminucion de la secrecion gastrica, gastritis o colitis; el aumento del colesterol

y de los trigliceridos, con el consiguiente riesgo cardiovascular llegando al grado de tener

problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios; los ruidos fuertes y subitos

pueden llegar a causar hasta un infarto y el aumento la glucosa en sangre .

top related