consumo ecologico como factor prevención hta

Post on 26-Jun-2015

119 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada en la mesa redonda con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud 2013 en Cabra (Córdoba)

TRANSCRIPT

1

Factores de Protección Frente a la Hipertensión

Arterial (HTA): EL CONSUMO ECO_LÓGICO

Alejo Ortegón G.Subbética Ecológica, Cabra.

2

Prevenir mejor que Curar

3

Los Seres Vivos que habitamos el planeta TIERRA llevamosincorporados unreloj interno que nos permite sobrevivir: son los BIORRITMOS

4

Uno de los Biorritmos más

conocidos y estudiado es el

RITMO CIRCADIANO: DÍA / NOCHE.

5

6

Independientemente de donde residamos ¿CÓMO VIVIMOS NUESTRO DÍA A DÍA?

¿Cómo educamos?¿Cuál es nuestro estilo de vida “dieta”?

8

Nuestros RELOJES BIOLÓGICOS se alteran por las agresiones que le sometemos con repercusión general para el resto del organismo, incluido el CORAZÓN

9

Cada persona elige y decide diariamente su propio estilo de vida.

(Y sus agresiones internas)

10

Hipócrates, siglo III. A.C. GreciaPadre de la medicina actual

“Que tu alimento sea tu medicina,

Y que tu medicina sea tu alimento”

12

AMINOÁCIDOS ESENCIALES

HORMONA INDUCTORA DEL

SUEÑO

Somos lo que comemos…… y cómo lo comemos

Hoy día, sabemos

que…

ALIMENTACIÓN VARIEDAD, MULTITUD… ¿Dónde elegir?

¿SABEMOS SU ORIGEN? ¿Y SU HUELLA ECOLÓGICA?

¿SOMOS CONSCIENTES DE LO QUE INGERIMOS?

INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS: LAS GRASAS HIDROGENADAS Incrementan y acumulan los niveles de colesterol.

Introducidas por la Industria alimentaria para aumentar EL RENDIMIENTO sin cuestionar los efectos sobre la salud.

A mayor consumo de Grasas Hidrogenadas, MAYOR AGRESIÓN AL SISTEMA

METABÓLICO Y CIRCULATORIO CORAZÓN DAÑADO

16

Incremento en la ingesta de SAL hasta 10 veces de la cantidad diaria recomendada.

17

ANDALUCÍA la mayor

productora en AGRICULTURA ECOLÓGICA y

¡la menor consumidora!

ES NECESARIA UNA RESPUESTA A LA AGRESIÓN QUE SUFRIMOS DE LOS MERCADOS: LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y EL COMERCIO LOCAL.

• Menos cantidad de agua

• + Minerales

• + Vitaminas

• + Proteínas

• + Antioxidantes

• + Sabor, olor, color

¿Cómo son los alimentos Ecológicos?Producción + equilibrada

Alimento + equilibrado

Un alimento ecológico es

100% alimento

Atrasa la pudrición

Algunas comparaciones: tomates y lechugas

Algunas comparaciones otros alimentos:

• Zumo de naranja ecológica, 20 % + de Vit C

• Pimiento verde ecológico, 10% + de Vit C

• Pimiento rojo ecológico, 7% + de Vit C

• Judías ecológicas, 15%+ de Fe

• Inicios de pudrición Col ecológica: 24 días, frente a los 6 de la col convencional.

Datos: estudios Mª Dolores Raigón UPV 2007

Más características del alimento ecológico

• Menos cantidad de nitratos y metales.

• Sin aditivos artificiales (colorantes, potenciadores del sabor)

• Carnes con más proteínas, menos grasas y SIN ANTIOBIÓTICOS NI HORMONAS

• Mayor riqueza en fibra.

• Mayores niveles de antioxidantes en frutas, verduras y hortalizas.

• Mejor digestibilidad con mayor absorción de nutrientes.

• Ausencia de grasas hidrogenadas.

Y por supuesto…• Sin residuos de plaguicidas o fertilizantes de

origen sintético

-www.ugr.es/~dptorad/ Nicolás Olea. Hosp. Virgen de las Nieves, Granada. 2009

23

RESPETO POR LA BIODIVERSIDAD.

PROTECCIÓN DE ESPECIES AUTÓCTONAS

EQUILIBRIO CON LOS CICLOSESTACIONALES

ENTORNO LIBRE DE AGROQUÍMICA DE SINTÉSIS

24

DIGNIFICA LA AGRICULTURA Y EL AMBIENTE RURAL.

FOMENTA EL EMPLEO Y LA ECONOMÍA LOCAL

FOMENTO DE VALORES SOCIALES Y RECUPERACIÓN DE TRADICIONES ENTORNO AL CAMPO

25

AGRICULTURA ECOLÓGICA también es

una apuesta por la economía local:

Red de consumo corto MEJORA LA

ECONOMÍA LOCALPRECIO JUSTO

=COMERCIO JUSTO

26

SIN INTERMEDIARIOS RELACIÓN PERSONAL PRODUCTOR-CONSUMIDORDE LA HUERTA A LA MESA

27

Toma de tensión voluntaria a personas asistentes al taller de Aloe Vera

-Total de la muestra: 72 personas. -Excluidas del estudio: 7 personas, bajo efectos de medicación-Incluidas en el estudio: 65 personas.-Hombres: 30-Mujeres: 35

-Lugar: Finca de Aloe Vera, Cercanía de Aguilar de la Frontera, Córdoba. -Fecha: domingo, 17 de marzo 2013 (10h-12h)

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS VALORES DE TENSIÓN ARTERIAL EN

UNA MUESTRA POBLACIONAL

28

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

mm

Hg

HOMBRES No Sb.Ec.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

mm

Hg

Mujeres No Sb.Ec.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

mm

Hg

Mujeres SUBBÉTICA ECOLÓGICA

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

mm

Hg

HOMBRES Subbética Ecológica

SubbéticaEcológica

HOMBRES17

MUJERES21

promedio TA 125/75 113/68

edades 31/67 26/64

edad media 48 44

NO CONSUMO ECOLÓGICO HOMBRES

13MUJERES14

promedio TA 144/86 128/80

edades 25/64 30/61

edad media 41 47

SubbéticaEcológica

HOMBRES17

MUJERES21

promedio TA 125/75 113/68

edades 31/67 26/64

edad media 48 44

NO CONSUMO ECOLÓGICO HOMBRES

13MUJERES14

promedio TA 144/86 128/80

edades 25/64 30/61

edad media 41 47

SubbéticaEcológica

HOMBRES17

MUJERES21

promedio TA 125/75 113/68

edades 31/67 26/64

edad media 48 44

NO CONSUMO ECOLÓGICO HOMBRES

13MUJERES14

promedio TA 144/86 128/80

edades 25/64 30/61

edad media 41 47

Consumir en ecológico es una forma de prevención y

CONSUMO CARDIO-SALUDABLE-RESPONSABLE

36

Consumir en ecológico es un estilo de vida que va más allá de consumir para estar sano. Es un acto de responsabilidad social compartida.

37

¡Muchas Gracias por

Vuestra Atención!

Alejo Ortegón Gallegowww.subbeticaecologica.com

top related