consultoría para las coa 2

Post on 11-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

consultoria

TRANSCRIPT

Consultoría para las COA

(Cedula de Operación Anual)

Necesidad a Satisfacer Mantener vigentes la COA y evitar multas o

penalizaciones a las empresas, por expiración de tiempo de la misma, o por alguna verificación ambiental.

○ Emisiones a la atmosfera○ Descarga de aguas residuales ○ Ruido○ Generación de residuos de manejo especial○ Presencia de sustancias RETC (registro de

emisiones y transferencia de contaminantes)

Giro:

Industria en General

Formula de Producto

+Capacitación, asesoría del manejo de documentación, asesoría y capacitación de seguridad e higiene en el manejo de materiales contaminantes.

ESCALA DE LIKERT

Definición

Es el método de evaluaciones sumarias

Mide actitudes o predisposiciones individuales.

Atreves de Itemes (Preguntas) codificadas y cuidadosamente seleccionadas.

Midiendo cuantitativamente alguna forma de fenómenos sociales.

Itemes

Es una frase que expresa una idea positiva o negativa respecto a un fenómeno que nos interesa conocer

EJEMPLO

"Las normas sobre utilización de carretillas elevadoras dictadas por la empresa, en la práctica cotidiana, son de difícil cumplimiento."

Expresa una opinión sobre un tema: la política normativa de la empresa, y se refiere concretamente al manejo de carretillas. La posición valorativa de tal afirmación hecha por un individuo se puede considerar como un indicador de su opinión sobre dicha política normativa, sobre el uso de carretillas elevadoras, sobre la seguridad en la empresa, etc.

PREPARACIÓN DE PREGUNTAS O INSTRUMENTOS ADICIONALES

Preparar una lista de variables o rasgos de interés relacionados con la actitud a medir.

Jerarquizar variables según su importancia.

Decidir como vamos a medir cada variable.

Ejemplo:

Esta satisfecho con nuestro servicio de consultoría en las COA (Cedula de Operación Anual) A) De acuerdo B) En desacuerdo C) Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Las asesorías asistidas por nuestro personal han sido satisfactorias y han cubierto sus dudas

A) De acuerdo B) En desacuerdo C) Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Conclusión:

Se suman las valoraciones del encuestado a cada uno de ellos, obtendremos como resultado una escala de Likert.

Nota: Solo debemos sumar las valoraciones de aquellos ítems cuyo contenido sea similar entre sí.  

De acuerdo 85

En desacuerdo 10

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 5

Las 4 “P´s” de la Mercadotecnia

Introducción

El marketing está compuesto por cuatro variables o elementos que le permiten a la

compañía direccionar su actividad económica, partiendo de las necesidades de los

consumidores.

Estas variables son:

• El producto/servicio. • La plaza. • El precio. • La promoción.

Producto

Una compañía puede ofrecer un producto, un servicio o la combinación de éstos, para satisfacer los deseos y/o necesidades de su segmento de mercado.

Se deben resaltar:

Atributos Beneficios

Permiten la identificación del mismo en un determinado producto.

Ciclo de vida

•Introducción. •Crecimiento. •Madurez. •Declive.

Servicio de consultoría para las COA

○ DICTAMEN SERTIFICADO CON:

○ Emisiones a la atmosfera ○ Descarga de aguas residuales ○ Ruido○ Generación de residuos de manejo

especial○ Presencia de sustancias RETC (registro

de emisiones y transferencia de contaminantes)

PLAZA

También se le conoce con el nombre de distribución.

Incluye los canales -intermediarios- que se usarán para que el producto llegue al consumidor final, que puede ser a través de mayoristas, minoristas, detallistas, agentes, distribuidores, etc.

El producto debe estar al alcance del consumidor en el momento que el lo necesite, por lo cual es indispensable tener definidos los puntos estratégicos en los que se comercializará

Precio Valor que se deben pagar por un servicio

o producto los clientes.

Determinación

Se parte de una investigación de mercado, y este mismo nos indica la demanda que tiene el producto o servicio.

Precios de la competencia El poder adquisitivo de los compradores Los gustos del mercado meta Etc…

Las organizaciones deben tener en su plan de marketing establecidos la forma de pago, los descuentos, los recargos, entre otros elementos referentes al precio que le ofrecerá a sus clientes por los productos que oferta.

Promoción

Aumento de las ventas, por medio de la comunicación, envío de información y persuasión de los accionistas, clientes actuales o reales y potenciales, proveedores, gobierno, sindicatos, empleados.

top related