construccion de una edificacion

Post on 19-Jul-2015

171 Views

Category:

Engineering

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO FINALEdificio Metálico

Elaborado por:

TIFFANY CRESPO

A Consideración De:Ing. Irving Izasa

El diseño de la mayoría de las estructuras esta regido por especificaciones onormas de diseño. Las autoridades municipales y estatales preocupadas por laseguridad pública, han establecido códigos de control de la construcción de lasestructuras bajo su jurisdicción. Estos códigos, especifican las cargas de diseño,esfuerzos de diseño, tipos de construcción, calidad de los materiales y otrosfactores.Algunos son:AISC , laAASHTO, y en Panamá está el REP 2004.

El Acero estructural es uno de los materiales básicos utilizados en laconstrucción de estructuras, tales como edificios industriales y comerciales,puentes y muelles. Se produce en una amplia gama de formas y grados, loque permite una gran flexibilidad en su uso. Es relativamente barato defabricar y es el material más fuerte y más versátil disponible para la industriade la construcción.

Su alta resistencia, homogeneidad en lacalidad y fiabilidad de la misma,soldabilidad, ductilidad, incombustible,pero a altas temperaturas suspropiedades mecánicas fundamentales seven gravemente afectadas, buenaresistencia a la corrosión en condicionesnormales.

El acero es más o menos un materialelástico, responde teóricamente igual a lacompresión y a la tensión, sin embargocon bastante fuerza aplicada, puedecomenzar a comportarse como unmaterial plástico.

Edificio industrial de dos pisos para la AMP

Ubicación: Puerto de Manzanillo

Carga Viva: Almacenamiento Ligero

Datos Importantes: Marco Momento Resistente

Marco de Sistema Contra-venteado con sistema de fuerza lateral compuesto por una cercha.

La provincia de colon está influenciada por la dinámicade enclaves económicos relacionados a la Zona Libre ysus servicios. Sin embargo sus suelos sufren un grandeterioro debido a los fuertes vientos y las lluvias que seregistran en esta provincia, principalmente en loscorregimientos de Ciricito, Escobal y en la Cuenca delCanal de Panamá.

En el momento de Construir es vital realizar un estudiodel suelo presentado en el área portuaria, ya que elcomportamiento de las obras pueden verse afectadospor las lluvias, la salinidad proveniente del mar, y losfuertes huracanes que azotan el litoral del Mar Caribe.

Figura 1. Influencia de la Zona de Huracanes sobre la provincia de Colón.

Figura 2. Mapa Ilustrativo por niveles de lluvia en el país.

Edificio Categoría I : Representa poca amenaza a la vida humana en caso de falla.

Cargas: Viva: 6 KN/m2

Muerta: viga (651.7 Lb/ft), columna ( 2121.7 Lb/ft), diagonales (852.6 Lb//ft )

Velocidad de viento: 140 km/h.

Terreno Plano

Peso Específico del Acero Estructural: 490 Lb/ft3 .

1. Kd= 1.0-sin combinación de cargas.2. V=140 km/h.3. Kz= 0.854. Kzt= 1.0- terreno plano5. Ancho: 18m.6. Alto= 6m.7. Largo= 9m.

ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL SUELO

Kz qz

4.6 1.03 10518.96

6 1.07 10927.46

6.1 1.08 11029.58

FIGURA AREA CENTROIDEEN x

CENTROIDE EN y

AREA* CENTROIDE

EN x

AREA* CENTROIDE

EN y

1 5 2.5 0.5 12.5 2.5

2 6 2.5 4 15 24

3 5 2.5 7.5 12.5 37.5

∑ 16 40 64

FIGURA Ixx d2 Ixx+Ad2

1 0.4167 12.25 61.67

2 18 0 18

3 0.4167 12.25 61.67

∑ 141.334

FIGURA Iyy d2 Iyy+Ad2

1 10.4167 0 10.4167

2 0.5 0 0.5

3 10.4167 0 10.4167

∑ 21.3334

FIGURA AREA CENTROIDE EN x

CENTROIDE EN y

A* CENTROIDE

EN x

A* CENTROIDE

EN y

1 20 11 0.5 22 10

2 6 0.5 3 3 18

3 20 11 5.5 220 110

4 6 0.5 3 129 18

∑ 52 572 156

FIGURA Ixx d2 Ixx+Ad2

1 1.67 6.25 126.67

2 18 0 18

3 1.67 6.25 126.67

4 18 0 18

∑ 289.34

FIGURA Iyy d2 Iyy+Ad2

1 666.67 0 666.67

2 0.5 110.25 662

3 666.67 0 666.67

4 0.5 110.25 662

∑ 2657.34

FIGURA AREA CENTROIDEEN x

CENTROIDE EN y

A* CENTROIDE

EN x

A* CENTROIDE EN y

1 8 4 0.5 32 4

2 10 0.5 6 5 60

3 3 1.5 11.5 4.5 34.5

∑ 21 41.5 98.5

FIGURA Ixx d2 Ixx+Ad2

1 0.667 17.55 141.067

2 83.33 1.716 100.49

3 0.25 46.37 139.36

∑ 380.917

FIGURA Iyy d2 Iyy+Ad2

1 42.667 4.1209 75.6342

2 0.833 2.1609 22.442

3 2.25 0.2209 2.9127

∑ 100.99

Figura Ilustrativa para cargas de viento aplicada a la estructura

top related