consolidaciÓn informe final canales regionales … · 2021. 7. 8. · ejercicio: a través de las...

Post on 18-Aug-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consulta ciudadana

Sobre el modelo convergente en la Televisión Pública (nacional y regional)

Vigencia 2021

Ejercicio:

A través de las diferentes plataformas de los canales públicos, se realizo una consulta sobre dospuntos importantes para evaluar el modelo convergente de la televisión pública, desarrollado através del Ministerio.

En esta oportunidad, se evaluó los contenidos que se ven a través de otras plataformas, lo cual seobserva que ya los canales públicos han ido posicionando sus contenidos a través de otraspantallas, así mismo evaluar la calidad de los contenidos.

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Objetivo del ejercicio

Plan anticorrupción y Plan de participación ciudadana se desarrolla a los grupos de interés, laspeticiones, quejas, reclamos.

Para el caso del proyecto de televisión pública, se planteo realizar una consulta virtual a travésdel uso de las TIC del Modelo Convergente en la Tv pública que permitió obtenerretroalimentación de lo diseñado hasta el momento.

Metodología utilizada

A través de las diferentes plataformas de los canales públicos, se preguntó a la ciudadanía porlos contenidos en las diferentes plataformas, si ven contenidos de los canales en otros mediosdiferentes al televisor, que es el concepto de la convergencia.

Cómo ha avanzado la TV pública

El escenario convergente que viene en auge en los últimos 5 años, nos muestra que los avancestecnológicos brindan un gran número de posibilidades que deben ser aprovechados por latelevisión pública para optimizar su operación, superar las limitaciones que representan lasinfraestructuras de radiodifusión tradicionales.

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

La tv pública ha tenido los siguientes avances y retos:

• El Ministerio de las TIC desde el 2019 viene desarrollando las Convocatorias AudiovisualesMINTIC con el objetivo de invitar a los distintos grupos de interés a presentar propuestaspara la ejecución de proyectos destinados a promover el desarrollo de contenidosaudiovisuales de interés publico y cultural, para la financiación por parte del MinTIC/FUTICdel proceso completo de realización, que incluye guion, preproducción, producción ypostproducción, estas producciones audiovisuales de alta calidad fomentan la industria yfortalecen los contenidos emitidos en la televisión pública.

• Desde el 2015, la televisión pública modificó las temáticas de la producción de contenidos, loscuales antes estaban enfocados en contenidos con línea educativa, formativa y cultural. Secomenzaron a hacer contenidos que, sin perder su esencia de lo público, llamara la atencióndel consumidor televidente y fueran mucho más dinámicos, interactivos e impactantes.

• Otra razón de los cambios y para lo cual la tv pública debe prepararse, es para lasmodificaciones en las normas y la ley que la reglamenta (cómo seguir manejando un esquemade tv pública regional, pero con un solo administrador general, cómo se debe combinar lapantalla con contenidos interactivos, contenidos propios y comprados, teniendo como baseque el consumidor actual de tv lo hace bajo demanda).

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolló el siguiente ejercicio de consulta para evaluar elimpacto de lo que se ha venido construyendo a través de la tv pública y si la ciudadaníaconsidera que han mejorado los contenidos de la tv pública.

Preguntas:

1. De 1 a 5 ¿qué tan valiosa es la televisión pública para usted?

1 2 3 4 5

2. ¿Cuál de estos formatos prefiere ver en la televisión pública?

A. InformativoB. MagazineC. Serie FicciónD. Documentales

3. ¿Cuál es el contenido que más consume digitalmente?

Incluir 3 opciones de las que más potencializa cada canal en plataformas

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

4. ¿Consume los contenidos de su canal _______ a través de

A. TVB. Plataformas digitalesC. Tv y plataformas digitales

5. ¿Cree usted que los contenidos del canal _____ han:

A. MejoradoB. Siguen igualesC. Desmejorado

6. ¿Qué tan importantes creen ustedes que son las convocatorias públicas para activar laindustria audiovisual y mejorar los contenidos de la televisión pública?

A. Muy importanteB. ImportanteC. Nada imporante

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Cronograma

ABRIL MAYO JUNIOSOCIALIZACIÓN EJECUCIÓN PUBLICACIÓN

Publicar los resultados de la encuesta realizada por medio delos canales nacionales y regionales del país durante el mes dejunio de 2021 y remitir el debido informe al GIT deFortalecimiento al Sistema de Medios Públicos.

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

EVIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL EJERCICIO:

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

EVIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL EJERCICIO:

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

EVIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL EJERCICIO:

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

EVIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL EJERCICIO:

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

EVIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL EJERCICIO:

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Teleislas

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Teleislas

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Teleislas

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Teleislas

1.De1a5¿Quétanvaliosaeslatelevisiónpúblicaparausted?

Resultados Señal Colombia & Canal Institucional

"5"96,78%

"4"0,02%

"3"0,06%

"2"0,31%

"1"1,48%

N/A

1,35% 0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

"5" "4" "3" "2" "1" N/A

Total respuestas: 12.426

"5"96,44%

"4"0,06%

"3"0,07%

"2"0,28%

"1"1,57%

N/A

1,55% 0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

"5" "4" "3" "2" "1" N/A

Total respuestas: 10.822

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

2.¿Cuáldeestosformatosprefiereverenlatelevisiónpública?

Resultados Señal Colombia & Canal Institucional

Informativo4%

Magazín31%

SerieFicción32%

Documentales34%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Total respuestas: 22.815** Respuesta múltiple

Informativo6%

Magazín30%

SerieFicción31%

Documentales33%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Total respuestas: 21.020** Respuesta múltiple

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

3.¿Cuáleselcontenidoquemásconsumedigitalmente?

Resultados Señal Colombia & Canal Institucional

Noticias32%

Seriesypelículas36%

Podcast32%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Total respuestas: 23.032** Respuesta múltiple

Noticias32%

Seriesypelículas36%

Podcast32%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Total respuestas: 21.020** Respuesta múltiple

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

4.ConsumeloscontenidosdeSeñalColombia/CanalInstitucionalatravésde:

Resultados Señal Colombia & Canal Institucional

Plataformasdigitales0,27%

N/A

0,68%

TVyplataformasdigitales0,76%

TV

98,29%

0,00% 50,00% 100,00% 150,00%

Total respuestas: 12.426

Plataformasdigitales0,31%

N/A

0,78%

TVyplataformasdigitales0,81%

TV

98,10%

0,00% 50,00% 100,00% 150,00%

Total respuestas: 10.822

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

5.CreeustedqueloscontenidosdeSeñalColombia/CanalInstitucionalhan:

Resultados Señal Colombia & Canal Institucional

Mejorado98,94%

Sigueniguales0,25%

Desmejorado0,14%

N/A

0,68% 0,00%20,00%40,00%60,00%80,00%100,00%120,00%

Total respuestas: 12.426

Mejorado98,75%

Sigueniguales0,36%

Desmejorado0,11%

N/A

0,78% 0,00%20,00%40,00%60,00%80,00%100,00%120,00%

Total respuestas: 10.822

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

6.¿Quétanimportantescreenustedesquesonlasconvocatoriaspúblicasparaactivarlaindustriaaudiovisual?

Resultados Señal Colombia & Canal Institucional

Muyimportante62,79%

Importante36,78%

Nadaimportante

0,02%

N/A

0,42% 0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Muyimportante64,42%

Importante35,07%

Nadaimportante

0,04%

N/A

0,48% 0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Total respuestas: 12.426 Total respuestas: 10.822

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

• La calificación más alta(5) entre la medida de 1 a 5recibió el mayor numero departicipación entre lasopiniones de los encuestadoscon un 65.4% de restadosseguido de la calificación“4”, siendo estas: las más altas, las respuestas conmayor popularidad con un 86% total.

Fuente: anexo al correo seencuentra labasede Excel analizada

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Canal Trece

• De las 242 respuestas quese recibieron a esta

formatopregunta, eldocumental representa el65% de la opinión, seguido delos resultados muy similaresentre el formato magazín einformativo que representanel 26,4% total en dondemagazín es el segundo másalto con el 13,6%.

Fuente: anexo al correo seencuentra labasede Excel analizada

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Canal Trece

•Agramamos entre las tresopciones, los programas con mayorinteracción de nuestro Canal en losmedios digitales, obteniendo untotal de 227 respuestas en las que“Enlace trece” (nuestroinformativo) recibió el 52% de lafavorabilidad como el contenidoque más se consume en digital,seguido de “Resonantes el toque”(programa de música en vivo) conun 34,4%, “Inbox trece” unprograma en donde televidentesprogramando sus

nuestrosparticipancanciones

favoritas representó el 13,7%

Fuente: anexo al correo seencuentra labasede Excel analizada

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Canal Trece

En cuanto a las plataformasen las que es más consumidoel contenido de nuestrocanal, la respuesta queincluye ambas opciones: “tvy plataformas digitales”obtiene la mayor proporciónentre todos los resultados,ocupando el 49,6%, solo la“pantalla de televisión” es lasegunda plataforma en dondemás se ven nuestroscontenidos con el 36%

Fuente: anexo al correo seencuentra labasede Excel analizada

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Canal Trece

En cuanto

Fuente: anexo al correo seencuentra labasede Excel analizada

a lo que laspersonas creen sobre laevolución de los contenidosde nuestro Canal, la opción:han mejorado cumplerotundamente el 84,6% de las

240 respuestas.“Desmejorado”, la opciónmás negativa solo contó conel 2,9% de los resultados.

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Canal Trece

Para finalizar, la ultimapregunta nos refleja en susrespuesta un publico queconsidera “muy importante”la importancia de lasconvocatorias publicas paraactivas la industriaaudiovisual en un 84,8% ,seguido de muy importantecon el 14,3%, la ultimaopción y negativas

con referencias no tuvo gran

acogida, representando tansolo el 0,9% de las 244respuestas.

Fuente: anexo al correo seencuentra labasede Excel analizada

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Canal Trece

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

RIL

Resultados Canal TRO

1 1 (0,4 %)

2 9 (3,9%)

3 23 (10,1 %)

4 39 (17,2 %)

5 154 (68,1 %)

Por los canales digitales de Teleantioquia (Facebook–Instagram–Twitter- WhatsApp)se compartió el formulariocon las preguntas para que nuestros televidentes y seguidores procedieran a dejarnos susrespuestas a la Consulta.

Se obtuvieron un total de 224 participantes, de los cuales, el 46% fueron mujeres y el 54%hombres. Deltotal de consultados, el 18% están entre los 18 y 3 0 años, el 2 5 % entre los 31 y 4 0 años, el 27%entre los 41 y 5 0 años y el 2 8 % en 5 0 años en adelante. En cada una de las preguntas, losparticipantes podían elegir una o varias opciones de respuesta.

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

D e 1a 5 ¿ q u é tan valiosa es la televisión pública p a r a u s t e d ? (siendo 1 menorcalificación y 5 la mayor)

Resultados Teleantioquia

¿Cuál de estos formatos prefiere ver en la televisiónpública?

¿Cuál es el contenido que más consumedigitalmente?

Informativo

Magazine

Serie Ficción

Documentales

139 (34,6 %)

59 (14,7 %)

57 (14,2 %)

146 (36,4 %)

Serenata

El Bazar

Madre Selva

Teleantioquia Noticias - Consejode Redacción 189 (67,9 %)

40 (14,3 %)

22 (7,9 %)

27 (9,7 %)

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Teleantioquia

Consume los contenidos de Teleantioquia através de:

Cree que los contenidos deTeleantioquia han:

TV

Plataformas Digitales

TV y plataformas digitiales

118 (50 %)

28 (11,8 %)

90 (38,1 %)

Mejorado

Siguen Iguales

Desmejorado

182 (81,3 %)

30 (13,4 %)

12 (5,4 %)

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Teleantioquia

¿Qué tan importante cree usted que son las convocatorias públicaspara activar la industria audiovisual y mejorar los contenidos de la

televisión pública?

Muy Importante

Importante

Nada Importante

194 (86,6 %)

29 (12,9%)

2 (0,9%)

Resultados Teleantioquia

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Telecafé

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Telecafé

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Telecafé

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Telecafé

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

Resultados Telecafé

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

CONCLUSIONES:

Con base a la consulta ciudadana, realizada por los canales públicosmencionados anteriormente, se evidencia resultados favorables para latelevisión pública, en cuanto a los contenidos que se ven a través de otrasplataformas y la calidad de los mismos.A continuación, se mostrarán los principales resultados obtenidos de lasencuestas realizadas:

v El 77,87% de las personas encuestadas consideran muy valiosa latelevisión pública.

v El formato más visto en la televisión pública es el documental con un40,6%, seguido por el magazine e informativo con el 21,6% y 20%respectivamente.

v La audiencia de cada canal de televisión regional consume diferentescontenidos digitales que incluyen Musicales, podcast, series, películas,crónicas, reportes, entre otro. Sin embargo, se destaca las noticias conun 48,8%.

Consulta ciudadana sobre el modelo convergente en la televisión pública

CONCLUSIONES:

v El canal a través del cual más se consumen los contenidos lo sigueliderando la Televisión con un 53,7%. Así mismo, se evidencia un buenporcentaje de consumo en plataformas digitales.

v La televisión pública a través de los años ha fortalecido sus contenidos, locual se evidencia en el alto porcentaje (86,8%) de ciudadanos queconsideran que estos han mejorado.

v El MinTIC junto con los canales regionales han trabajado de la mano conla firmeza de activar la industria audiovisual y mejorar los contenidos dela televisión pública, por tal razón era pertinente conocer qué tanimportante es para la ciudadanía las convocarías públicas. Los resultadosarrojaron que para el 77,65% es muy importante y para el 21,24% esimportante.

top related