consideraciones financieras. objetivo general explicar, de manera práctica, los elementos...

Post on 25-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSIDERACIONES FINANCIERAS

OBJETIVO GENERAL

Explicar, de manera práctica, los elementos constitutivos del área financiera para el despegue de un emprendimiento, analizando su ubicación, cálculo y herramientas de análisis.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Entender el análisis de factibilidad de la empresa.•Identificar los componentes del emprendimiento y cuantificar su costo.•Interiorización de los conceptos: Mano de obra directa, Mano de obra indirecta, Gastos generales, Gastos de ventas, Gastos diferidos, Gastos de producción.•Comprensión de la elaboración y componentes de la hoja de costos y el flujo de capital.

COMPETENCIAS PENSAMIENTO SISTEMICO

Es la capacidad de percibir el mundo en términos de totalidades y estructuras para su análisis, comprensión y accionar. Consiste en pensar en los elementos como parte de un todo, identificando las relaciones entre estos, con el fin de crear organizaciones dinámicas, cambiantes y adaptables a las condiciones que presenta el medio.

EVALUACION

CompetenciaEstrategias didácticas para

favorecer el desarrollo de la competencia

Evidencias desempeño , producto o conocimiento de la aplicación de la

estrategia didáctica

Pensamiento sistémico

Identificación de las inversiones que se deben hacer en activos fijos, capital de trabajo y gastos pre operativos (inversión). Establecer diferentes formas para financiar esta inversión (capitales de riesgo, capitales ángel, capital semilla)Elaborar un presupuesto para la comercialización de un blue jean.

Presentar un balance básico para el emprendimiento.Presentar un presupuesto, flujo de caja y PyG (balance). Entrega de 3 proyectos (casos) y hacer la evaluación de cada uno de ellos. Presentar el presupuesto para la elaboración del blue jean

METODOLOGÍA DE LA CHARLA

•¿Dónde conseguir la plata?

•Los aspectos Financieros

•Los aspectos técnicos

•Los riesgos

Es la mejor radiografía de las posibilidades

económicas de cualquier empresa

¿QUÉ ES EL PLAN FINANCIERO?

• Para conocer la viabilidad de la Empresa.• Para establecer el capital inicial y de trabajo • Para determinar el precio de venta y la rentabilidad • Para tomar decisiones. • Para diseñar estrategias.• Para conseguir inversionistas.• Para conseguir socios.• Para conseguir prestamos.• Para vender la Empresa

¿PARA QUÉ SIRVE?

• Cuál es la necesidad de capital inicial• Cuál y cuándo, es la necesidad de capital de trabajo• Cuánto nos va a costar cada unidad • Por cuánto lo podemos vender • Cuántas unidades se pueden vender• Cuántas unidades se pueden producir• Cuáles son las condiciones de compra• Cuáles son las condiciones de venta

¿QUÉ SE NECESITA SABER?

1. La hoja de costos ..\..\Mis documentos\ASPECTOS FINANCIEROS TECNICOS Y RIESGOS\hoja de costos.xlsx

2. El presupuesto de ventas ..\..\Mis documentos\ASPECTOS FINANCIEROS TECNICOS Y RIESGOS\presupuesto de ventas.xlsx

3. El presupuesto de producción4. El presupuesto de gastos ..\..\Mis documentos\ASPECTOS FINANCIEROS TECNICOS Y RIESGOS\presupuesto

de produccion y gastos.xlsx

5. Flujo de caja o de efectivo ..\..\Mis documentos\ASPECTOS FINANCIEROS TECNICOS Y RIESGOS\flujo de caja.xlsx

6. Encontrar el punto de equilibrio7. Conocer el valor de la empresa.8. Establecer la tasa interna de retorno de la inversión.9. Saber si el negocio va a ser bueno o no.

¿QUÉ PODEMOS HACER CON TODO ESTO?

•Es mejor ser medio dueño de algo, que dueño de nada.•Es mejor tener amigos, que tener plata.•Cuando se tiene datos confiables, se toman decisiones correctas.•Hay que ser un buen estratega o buscar a alguien que lo sea para que ayude en el proceso.•Cuando se tiene dinero, se ponen las condiciones.

CONCLUSIONES

DONDE CONSEGUIR LA PLATA

LO QUE NO NOS DEJA DORMIR

¿Dónde puedo conseguir plata?

¿DONDE PUEDO CONSEGUIR PLATA?

Fuentes Internas

•Capital Propio

•Los Socios vía Capitalización

•Las Ventas

Las tres “F”FUENTES EXTERNAS

Family - Familia

Friends- AmigosFools- Tontos

Los Bancos Los Bancos

FUENTES EXTERNAS

•Cupo de Crédito

•Sobregiro

•Préstamo personal

•Préstamo Industrial

•Factoring

•Leasing

•Tarjetas de Crédito

Los Agiotistas FUENTES EXTERNAS

Fondos de Inversión

•Personas naturales o jurídicas

•Invierten donde pueden obtener una tasa superior a la de oportunidad•Busca incrementar el capital de los socios

•Los fondos están a la vista

•Un custodio independiente

Fondos de InversiónFUENTES EXTERNAS

Capitales de RiesgoEntran,se quedan un tiempo,obtienen una utilidad yse retiran

Capitales de RiesgoFUENTES EXTERNAS

Capitales de Riesgo

•Venture capital•Capital semilla

En empresas en etapas tempranas

•Capital de inversión

En empresas ya consolidadas

•Inversionista Ángel

En empresas con gran potencial de crecimiento

FUENTES EXTERNAS

Lo llamo “la rueda” pero no he logrado atraer ningún capital de riesgo

INVERSIONISTA ÁNGEL

Características •Es un solo inversionista•Invierten en start-up a cambio de acciones •Corren altos riesgos•Quieren un alto retorno de la inversión ROI 10 ó mas veces en cinco años •Forman redes o grupos •Invierten en empresas con gran potencial de crecimiento•Aportan Capital Inteligente

Fondos Estatales Capital defomento

Fondos Estatales FUENTES EXTERNAS

Los proveedores

FUENTES EXTERNAS

..\..\Mis documentos\COMFAMA GENERAL\transferencia\CICLO FINANCIERO DE UNA START UP.docx

LOS RIESGOS

¿QUÉ ES UN RIESGO?

VIVIR EN EL PLANETA TIERRA EN EL 2012

Quedarse dormido a la hora del almuerzo

Por mirar a la cámara, coger el cable equivocado

Utilizar los amigos para arreglar el aire acondicionado

Comprar máscaras de soldar baratas

Tener Ideas Geniales

Estar sentado

DEFINICION

Es la posibilidad de ocurrencia de cualquier evento (interno o externo)que pueda afectar a una Empresa ,ocasionándole que disminuyan la capacidad para lograr sus objetivos estratégicos y generar valor para sus accionistas, dueños, grupos de interés o beneficiarios *

Administración de riesgos -Un enfoque empresarial-Rubi Consuelo Quijano

Debido a (CAUSA)

Puede Ocurrir (RIESGO)

Lo que conllevaría a (EFECTOS)

Riesgos Internos

Riesgos Externos

MIREMOS ALGUNOS RIESGOS EN LAS EMPRESAS

Riesgos de Mercado

Riesgos Políticos

Riesgos Operativos

Riesgos Financieros

Riesgos Cambiarios

Riesgos Naturales

Riesgos de Seguridad

Compra Venta

Cambios de políticas

Cambios de Gobierno

Procesos Técnicos

Tecnológicos

Mano de obra

Procedimientos

Tasa flotantes Endeudamiento en otras monedas

Flujos de caja

Rentabilidad Presupuestales

Terremotos 2012

Guerrilla Guerras Terrorismo

Revaluación Devaluación

• Identificándolos • Cuantificándolos • Socializándolos • Jerarquizándolos • Atacándolos

¿CÓMO SE ADMINISTRAN LOS RIESGOS?

PREGUNTAS QUE DEBO CONTESTAR

• ¿Qué puede ocurrir?• ¿Cómo puede suceder?• ¿Quién puede generarlo?• ¿Por qué se puede presentar?• ¿Cuándo puede ocurrir?• ¿Cuánto puede costar• ¿Como se puede evitar o mitigar?

MANEJO DEL RIESGO

1. Evitar el riesgo

2. Reducir el riesgo

3. Dispersar y atomizar el riesgo

4. Transferir el riesgo

5. Asumir el riesgo

CLASIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGOS CUANTIFICABLES– Riesgo de Mercado– Riesgo de Crédito– Riesgo de Liquidez

RIESGOS NO - CUANTIFICABLES– Riesgo Operativo– Riesgo Legal

DOFAFortalezas Debilidades

Internas

Externas

Oportunidades Amenazas

MAPA DE RIESGOS Muy

Frecuente Riesgo extremo

Probable Riesgo alto

Eventualmente Riesgo moderado

Rara vez Riesgo bajo

Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrófico

Los riesgos no se pueden eliminar……….

!Pero si se pueden mitigar!

ASPECTOS TÉCNICOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar las principales consideraciones técnicas a tener en cuenta para la puesta en marcha de un emprendimiento y evidenciarlas en casos reales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Definir tamaño óptimo, materia prima e insumo.

•Establecer la descripción de procesos.

•Definir localización y distribución de planta

EVALUACIÓN

Además de los ejercicios propuestos por la guía y el docente, los participantes serán evaluados a partir de la presentación de la tabla de insumos y equipos y del paralelo que realizarán entre las consideraciones técnicas del caso que analicen y su propio emprendimiento.

COMPETENCIAS PRINCIPALES

•Pensamiento sistémico

Armar y montar cuello

Montar mangas

Unir hombros

Hacer ruedo de manga

Cerrar costados

Hacer ruedo de T shirt

..\..\Mis documentos\ASPECTOS FINANCIEROS TECNICOS Y RIESGOS\T-SHIRT.xlsx

..\..\Mis documentos\ASPECTOS FINANCIEROS TECNICOS Y RIESGOS\diagrama 1 tshirt.ddd

MUCHAS GRACIAS

top related