conservación de los alimentos

Post on 06-Jul-2015

3.019 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este material fue elaborado por alumnos de 5° grado del colegio Tomás Alva Edison, para la Feria de Ciencias 2010. El tema que aborda es los distintos métodos de conservación de los alimentos.

TRANSCRIPT

TEMA: conservación de los alimentos

GRUPO: AZUL,MAIRA,BELEN,MELINA,SOL,GUADA

LUPE

PROFESOR: Darío Gelves

COLEGIO: T.A.E

ULTRA CONGELACION Los procesos de congelación rápida(mas conocido

como ultra congelación o súper congelación)someten a los alimentos a un enfriamiento fresco.

ENVASADO AL FRIO EL ENVASADO AL FRIO SE USA COMO MEDIO DE

PROTECCION ANTE LA HUMEDAD, LA OXIDACION PRODUCIDA POR EL OXIGENO DEL AIRE, LA LUZ, ETC. LOS ENVASES SE CONSIDERAN TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS.

DESHIDRATACION EL SECADO ES UNO DE LOS METODOS MAS

ANTIGUOS UTILIZADOS POR EL HOMBRE PARA CONSERVAR LOS ALIMENTOS. EL USO DE CALOR PARA SECAR LOS ALIMENTOS FUE PUESTO EN MARCHA POR MUCHOS HOMBRES DEL NUEVO Y VIEJO MUNDO.

ESTERILIZACION LA ESTERILIZACION ES EL PROCESO DE ELIMINACION

DE TODA LA FORMA DE VIDA, INCLUIDAS LAS ESPORAS.

PASTEURIZACION LA PASTEURIZACION A VECES SE LA DENOMINA

PASTERIZACION, ES EL PROCESO TERMICO REALINZADO A LIQUIDO (GENERALMENTE ALIMENTOS) CON EL OBJETO DE REDUCIR LAS BACTERIAS, PROTOZOOS, MOHOS Y LEVADURAS ETC.

REFRIGERACION LA REFRIGERACION ES EL TRATAMIENTO DE

CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS MAS EXTENDIDOS Y EL MAS APLICADO,TANTO EN EL AMBITO DOMESTICO COMO INDUSTRIAL.

.

CONGELACION EN GENERAL LOS ALIMENTOS SON

PEDECEDEROS, POR LO QUE NECESITAN CIERTAS CONDICIONES DE TRATAMIENTO, CONSERVA Y MANIPULACION.

AHUMADO LOS ALIMENTOS SE SOMETEN A HUMO

PROVENIENTE DEL FUEGO.

MEDIANTE ADITIVOS DE ORIGEN NATURAL(VINAGRE, ACEITE, AZUCAR,

SAL, ALCOHOL). LOS ALIMENTOS NO PRETENDEN ENRIQUECER EL AUMENTO EN NUTRIENTES Y SE ITILIZA PARA MEJORAR ALGUNOS DE LOS ASPECTOS DE LOS ALIMENTOS, SON EL TIEMPO DE CONSERVACION , LA MEJORA DE SABOR, DEL COLOR, DE LA TEXTURA,ETC.

IRRADIACION LOS ALIMENTOS SE SOMETEN A LA EXPOSICIÓN

DE ALGUNOS PROCESOS A RADIACCIONES IONIZANTES COMO LOS RAYOS X, GAMMA O ELECTRONES ACELERADOS.

BACTERIOSTACTICOS IMPIDEN EL DESARROLLO DE GERMENES,

DENTRO DE ESTE PROCEDIMIENTO ENCONTRAMOS LA REFRIGERACION.

CONSERVAR LOS ALIMENTOS A BAJAS

TEMPERATURAS (ENTRE 2Y 8ºC) SIN ALCANZAR

LA CONGELACION .

METODOS QUIMICOS ESTAN BASADOS EN LA ADICION DE SUSTANCIAS

QUE ACTUAN MODIFICANDO EL PRODUCTO. EJE: DESMINUYENDO EL PH(HIDROGENO POTENCIAL) O ACIDEZ.

ESTOS SON:

SALAZON: BASADO EN LA ADICION DEL CLORURO DE SODIO QUE INHIBE EL CRECIMIENTO DE ORGANISMOS.

ADICION AL AZUCAR CUANDO SE REALIZA A ELEVADAS

CONSENTRACIONES PERMITE QUE LOS ALIMENTOS ESTEN PROTEGIDOS CONTRA LA PROLIFERACION MICROBIANA Y AUMNETA SUS POSIBILIDADES DE CONSERVACION. EJE LECHE CONDENSADA.

LIOFILIZACION PERDIDA TOTAL DE AGUA MEDIANTE UNA

CONGELACION RAPIDA SEGUIDA DE UNA SUBLIMACION AL VACIO, DADO QUE LOS MICROORGANISMOS QUE CONTAMINAN LOS ALIMENTOS NO PUEDEN CRECER EN LOS ALIMENTOS SECOS. EL ALIMENTOS LIOFILIZADO SOLO TIENE UN 2% DE AGUA.

METODOS ACTUALES SE UTLIZAN METODOS DE CONSERVACION POR

EL CALOR Y EL FRIO, ANQUE ESTA DEMOSTRADO QUE EL SEGUNDO ES EL MAS EFICAZ Y MAS UTILIZADO.A SU VEZ LOS DIFERENTES TIPOS DE CONSERVACION SE AGRUPAN EN DOS BLOQUES:

BACTERICIDAS: DESTRUYEN GERMENES.

EBULLICION.

LOS ALIMENTOS SE SOMENTEN A 95/105ºC POR PERIODOS DE TIEMPOS VARIABLES, CON LO QUE SE ASEGURA LA DESTRUCCIÓN DE MICROBIOS..

UPERIZACION LOS ALIMENTOS SE SOMENTEN A ALTISIMA

TEMPERATURA(140ºC) DURANTE MUY POCO TIEMPO ( 2 SEGUNDOS) Y LUEGO PASA A UN PROCESO DE FUERTE ENFRIAMIENTO.

FIN BIOGRAFIA CONSULTADA EN INTERNET

GRUPO: MAIRA, BELEN, AZUL, LUCIANA, MELINA, SOL Y GUADALUPE.

FERIA DE CIENCIAS.

top related