consejos y recomendaciones prácticas para su...

Post on 01-Jan-2021

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consejos y recomendaciones

prácticas para su usoVicerrectoría Académica - 2019

Consejos Prácticos

Creando las sesiones Collaborate.

Antes de la Sesión.

Durante la Sesión.

Después de la Sesión.

Problemas y soluciones.5

1234

1Creando las sesiones

Collaborate

¿Qué navegador Web debo usar?

• Sugerimos usar Google ChromeCompatible con Windows, Mac y Android.

Consejos Prácticos – Añadiendo acceso de Blackboard Collaborate a su sección

1 Añada Blackboard Collaborate al menú de su secciónParte 1 de 3

1) Vaya a su curso en AVA y pulse el menú que está disponible en el signo (+)

2) Seleccione Enlace de herramienta.

3) En el recuadro que aparezca seleccione “BlackboardCollaborate Ultra” y ponga como nombre “BlackboardCollaborate”

4) Pulse en “Disponible para usuarios”

5) Presione en “Enviar”

¿Cómo hacerlo?

1

2

4

5

3

Consejos Prácticos – Añadiendo acceso de BlackboardCollaborate a su sección

1 Añada Blackboard Collaborate al menú de su sección.Parte 2 de 3

6) Luego de haber hecho los pasos descritos en la lámina anterior, “Blackboard Collaborate” aparecerá como opción para los usuarios.

Informe de esto a sus estudiantes.´¡Ahí ellos podrán ver las próximas sesiones y las grabaciones!.

¿Cómo hacerlo?

66

Consejos Prácticos – Añadiendo acceso de Blackboard Collaborate a su sección

1 Añada Blackboard Collaborate al menú de su sección.Parte 3 de 3

Ud. y los estudiantes

(1) Pulsar en BlackboardCollaborate podrán acceder a la pantalla en donde se podrá

(2) Ver las próximas sesiones y las grabaciones de sesiones anteriores.

¿Cómo hacerlo?

1

2

¿Dónde se crea una sesión de Collaborate?

1) Acceda a la opción Blackboard Collaboratedesde el menú izquierdo de Blackboard en AVA para su sección.

2) Luego pulse en Crear Sesión

¿Cómo hacerlo?

1

2

¿Cómo se configura una sesión? (Parte 1)

1

2

1) Asegúrese de registrar el

Nombre de la Sesión, que contenga la fecha

(por ejemplo “Clase de

23 de octubre”).

2) Ingresa la fecha y hora

de inicio y cierre

(programe al menos 15

minutos antes del inicio

de la clase y 15 minutos

después del fin).

3) Admisión temprana.

Son los minutos previos

a la hora de inicio de la

sesión, en que los

usuarios ya podrán

conectarse a la sala.

Sugerencia: 15 o 10

minutos antes.

¿Cómo hacerlo?

3

¿Cómo se configura una sesión? (Parte 2)

1

2

1) Asegúrese de habilitar que la sesión grabada se pueda descargar.

2) Se sugiere configurar que los participantes:• Compartir Audio: ACTIVADO• Compartir Video: DESACTIVADO• Publicar mensajes de chat: ACTIVADO• Dibujar en la pizarra y los archivos:

DESACTIVADO

3) Presionar el botón “GUARDAR”.

¿Cómo hacerlo?

3

El uso de video consume mucho ancho de banda y por lo tanto es bueno que la sesión pueda iniciar solo con el video del docente. Posteriormente se puede habilitar a un estudiante para que comparta video, pantalla o aplicación si se requiere.

¿Por qué desactivar el video de los participantes?

2Antes de la Sesión

Consejos Prácticos – Antes de la sesión.

1 Conéctese 15 minutos antes que la sesión inicie para asegurarse que está todo preparado.

2 Desactive el micrófono y cámara de video antes que inicie. Actívelos solo al momento de iniciar.

3Durante la Sesión

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

1 Una vez que inicie, active su micrófono / cámara y comience la GRABACIÓN de su Sesión.

1

21) En Collaborate presione

el botón expandir el menú lateral superior izquierdo.

2) Presione “Iniciar Grabación”.

¿Cómo hacerlo?

Informe a sus estudiantes que la sesión será grabada y se dejará disponible para que la revisen después y quienes nos pudieron aisistir.

Información a estudiantes

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

2 Preséntese y dé la bienvenida.(Puede dar 5 minutos para esperar que más estudiantes se conecten)

3 Luego de presentarse, entregue la agenda de la sesión (qué va a cubrir en la sesión).

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

4 Indique a los alumnos cómo pueden hacer preguntas durante la sesión

4.1 Los estudiantes deben “pedir la palabra”, por medio de “levantar la mano”

Los estudiantes piden la palabrahaciendo click en este ícono

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

4 Indique a los alumnos cómo pueden hacer preguntas durante la sesión

4.2 Los estudiantes que levantan la mano aparecen al docente con el ícono de color yson ordenados según el orden en que levantaron la mano.

1 2

3

1) Presionar el botón expandir el menú lateral.

2) Presionar sobre Participantes. 3) La lista de estudiantes se

muestra según el orden en el que fueron levantando la mano. En este caso, Ana María, levantó la mano antes de Eduardo.

¿Cómo hacerlo?

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

4 Indique a los alumnos cómo pueden hacer preguntas durante la sesión

4.3 Cuando le dé la palabra al estudiante, indique por favor las siguientes instruccionesa los estudiantes.

A Indique al estudiante, que active su Micrófono.

B Que el estudiante haga su pregunta.

C Indique al estudiante, que desactive su Micrófono.

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

5Si quiere que los estudiantes vean una presentación o un archivo que ustede está trabajanda en su computador, use la opción Compartir Aplicación.

1

2

3

4

5

1) Presionar el botón Compartir contenido del Menú Lateral.

2) Presionar sobre Compartir aplicación / Pantalla.

3) Presione la pestaña “Ventana de la App”.

4) Seleccione la aplicación a compartir (en el ejemplo se selecciona una presentación de PowerPoint).

5) Presione en Compartir.

¿Cómo hacerlo?

Es importante que si va a trabajar con una aplicación en particular, se usa la opción compartir aplicación y no pantalla ya que permitirá a los estudiantes ver mejor lo que se realice.

Información

Consejos Prácticos – Durante la sesión.

6Si quiere que un estudiante comparta su pantalla o aplicación con el resto del curso, debe activar esta opción al estudiante.

1) En el menú de la derecha, posicionar el cursor sobre el estudiante y hacer clic en el ícono.

2) Apareceran varias opciones, seleccione “Convertir en moderador”

¿Cómo hacerlo?

Con esta opción el estudiante podrá comprartir desde su PC con el resto del curso.

Información

1 2

Consejos Prácticos – Terminar la sesión.

7 Una vez termine la sesión, termine la grabación.

11) En Collaborate presione

el botón expandir el menú lateral superior izquierdo.

2) Presione “Detener Grabación”.

3) Terminar la sesión.

¿Cómo hacerlo?

Informe a sus estudiantes que grabación estará disponible en el curso.

Información a estudiantes

2

3

4Después de la Sesión

Consejos Prácticos – Después de la sesión.

1 Comparta la grabación de la sesión con sus estudiantes.

1) En el menú de la izquierda presionar en “BlackboardCollaborate”

2) Luego, presione en Seleccione “Grabaciones”

¿Cómo hacerlo?

Puede demorar unos minutos en aparecer por primera vez la grabación de la sesión.

Advertencia1

2

Recuerde a sus estudiantes que pueden volver a ver la sesión. Esto también es valioso para los estudiantes que no pudieron asistir

5Problemas y soluciones

¿Está activado Blackboard Collaborate en mi aula?

1

2

3

1) En el menú de la izquierda presionar en “Disponibilidad de Herramientas”

2) Asegúrese que Blackboard CollaborateUltra esté activo. Si no, actívelo

3) Presionar en “Enviar”

¿Cómo comprobarlo?

top related