consejos graficos para el diseño de recursos educativos

Post on 18-Dec-2014

388 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

CONSEJOS GRAFICOS PARA EL DISEÑO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

Oscar Javela Tello11-01

La gran diferencia entre los materiales educativos creados por empresas de contenidos o editoriales y los materiales creados por profesores es que los primeros son puro diseño gráfico y los segundos puro diseño didáctico.

Por esto, es comprensible que nos encontremos muy buenos materiales didácticos con un diseño gráfico pésimo que, además de dar una mala sensación, dificultan su comprensión y uso.

La Estructura

Todo lo que hagas debe seguir una maquetación coherente.

La simetría, el orden y la compensación de los

espacios le da coherencia al diseño y ayuda al lector a situar rápidamente las distintas partes del contenido.

Existen muchas páginas donde se pueden descargar layout o grid sobre los que diseñar.

El Fondo

No uses imágenes de fondo, sólo colores planos.

Estás haciendo una actividad didáctica en la que lo importante es el contenido.

Los fondos de imágenes  repetidas o grandes imágenes dificultan la visualización del texto además de que añaden un peso considerable.

Colores

Un consejo sencillo, no pongas en una pantalla una combinación de colores que no llevarías puesta. Cuando vayas a elegir los colores piensa que estás delante del armario eligiendo la ropa que te vas a poner. Según el tipo de ropa y el contexto elegirás unos colores u otros.

Imágenes

Gifs animados. Los alumnos juegan en la consola a juegos en 3D desde que nacieron. Han visto explosiones y efectos especiales de todo tipo en cine y televisión. No los vas a impresionar con un gif animado de un perro bailando. Además, no tiene ninguna finalidad didáctica

Imágenes con Transparencias. Si vas a usar este tipo de imágenes utiliza

imágenes PNG en lugar de GIF. Los gifs dejan un borde blanco alrededor de la imagen que queda fatal. Si tu fondo no es blanco utiliza imágenes PNG y esos molestos píxeles no aparecerán.

Peso de las imágenes

Procura que tus imágenes pesen lo menos posible. Esto ralentizan la carga y muchas veces no tiene justificación alguna (las vas a poner en un tamaño pequeño y no necesitas una gran resolución para que se vean bien).

Tampoco debes agrandar las fotos pues éstas quedan pixeladas al aumentar de tamaño dificultando la visión y dando un mal aspecto a tu material.

MULTIMEDIA

La Música de Fondo.

Esto es una carga innecesaria para una página y además de distraer  molesta. Hay que eliminar todo aquello que no sea necesario para la actividad. No hay que adornar.

Flash

De esto hablaremos más profundamente en un post pero como adelanto te aconsejo que lo evites siempre que puedas. No es accesible y requiere de mucho trabajo.

FIN

top related