consejo nacional de producción limpiaconferencias.cepal.org/seminario_huella_carbono/lunes...

Post on 21-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Santiago, 14 de Diciembre

Consejo Nacional de Producción Limpia

MODELO CHILENO DE ACUERDOS DE PRODUCCIÓN LIMPIA

La Producción Limpia es la permanente aplicación de

una estrategia productiva preventiva e integrada para

los procesos, productos y servicios, a fin de

incrementar la eficiencia, la productividad y reducir los

riesgos sobre la población humana y el ambiente.

(UNEP-UNIDO)

¿QUE ES LA PRODUCCION LIMPIA?

Experiencia internacional de PL

Existe amplia red de instituciones, programas, grupos, organizaciones

que aplican acciones pro producción limpia. Algunas son:

UNEP Cleaner Production Programme

OECD Environmental Technology Programme

Eureka/EuroEnviron Programme and Executive Committee

EuroEnviron/PREPARE working party

International Solid Waste and Public Cleansing Association (ISWA)

International Network of Environmental Management (INEM)

International Association for Clean Technology (IACT)

¿CÓMO? Instrumento Público- Privado

Acuerdos de Producción Limpia (APL)

Chile cuenta con una Política de Estado para incorporar Producción Limpia en las empresas.

Los APL han permitido reducir impactos

ambientales, generando beneficios privados y sociales.

El modelo APL genera innovación, sinergias y economías de escala.

Modelo de gestión de un APL

Ventajas del Modelo APL

Los APL

logran que las empresas, voluntariamente,

adopten

prácticas y tecnologías limpias con una alta eficacia y

eficiencia

• Diagnóstico consensuado de la

realidad productiva y ambiental en un sector o grupo de empresas

• Las empresas y los órganos del Estado asumen compromisos

• Se establecen metas, procedimientos, incentivos, así como mecanismos de solución de conflictos

• Se busca establecer sinergia y economías de escala en todo su proceso de desarrollo

Evolución del estándar APL

2015

Cambio climático

Indicadores de sustentabilidad

Responsabilidad social

2005

Eficiencia energética

Higiene y seguridad

laboral

1999 Residuos sólidos

Riles Emisiones

atmosféricas Buenas

prácticas

Resultados de los APL 1999-2015

8

117 APL firmados

6.500 Empresas

9.000 Plantas

Productivas

5.000.000 Ton de

reducción de CO2eq

APL firmados: periodo 1999-2015

Resultados de los APL 1999-2015

88% de MIPyME

68% Sector Agropecuario

88% de MIPyME

10

Esto permitiría la medición, reporte y

verificación de reducciones logradas

mediante acciones realizadas por la

empresas chilenas adheridas a APL.

NAMA APL: Compromiso País

En el contexto de este compromiso, APL

fue la primera acción de mitigación

registrada y reconocida en el mundo

(NAMA por su sigla en inglés).

Medición Reporte y Verificación APL

APL’s poseen lógica MRV, pero de cumplimiento de Acuerdos.

Diagnóstico

sectorial y

propuesta de

APL

Negociación Adhesión

(empresas del

sector)

Diagnóstico

inicial por

empresa

IMPLEMENTACIÓN (seguimiento y

control mediante auditorias internas

y externas)

Auditoria final y

validación

Certificado de

cumplimiento

AF: Realizada por un

auditor registrado en el

INN

Validación: por los SSPP

Otorgado a las empresas

que cumplen el 100% del

APL

Asociación gremial

Evaluación

del APL

Comienzo del APL

Toma registros y datos para línea base

Toma de registros y datos para cálculo reducciones

y reporte

Toma registros y datos cálculo reducciones,

correcciones a modelos y estimación persistencia

reducciones

Proyecto de Bienes Público CORFO y Alianza MMA, PUCV y CPL

www.compitemas.cl ● Software ● Repositorio datos instalaciones

Empresas APL ● Procesamiento otros datos

(cálculo indicadores) ● Visualización Datos e Indicadores

Cálculos MRV NAMA ● Líneas Base GEI ● Reducciones GEI

○ Medición (y cálculo) ■ RILes ■ RISes ■ Energía ■ Fertilizantes

○ Reporte (DCC) ○ Verificación (ICA)

CompiteMAS para apoyar MRV APL

Primeros Resultados y Fuentes Reducción

Hoy APL Acumula sobre un millón de toneladas CO2eq reducidas/año, con un muestreo de 13 instalaciones participantes de 3 APL. (Estimación 2012: 31.600 tCO2eq/APL/Año)

APL - En Perspectiva

APL ocupa lugar 14 en impacto al ser comparado con todas las medidas de mitigación MAPS. (121) Primer lugar sólo considerando medidas sectores relacionados al quehacer APL.

COP 21 - Nuevo Compromiso Chile

• Chile compromete reducción de un 30% de emisión de gases de

efecto invernadero al año 2030 medida como intensidad

emisiones/PIB. De obtenerse financiamiento internacional, esta

meta podría aumentar hasta un 45% de reducciones de

emisiones de CO2 por unidad de PIB.

Resumen

● APL actualmente es única medida chilena de mitigación (NAMA) con registro de reducciones efectivas.

● Los APL permiten viabilizar acciones de mitigación identificadas

en proyecto MAPS Chile. ● APL permite medir y validar el aporte de las empresas al

cumplimiento de los compromisos país en materia de Cambio Climático.

● CPL ya no solo verificará el cumplimiento de las metas de los

acuerdos sino que medirá, de forma individual y auditable, sus impactos y co-beneficios.

NECESIDAD PAÍS

Aumentar exportaciones de empresas PYMES

Apoyo a PYMES

Agregar valor al producto

Lograr una certificación

Estándar público

o privado

Cumplir con exigencias de

mercados.

Políticas de Estado. Mejorar la sustentabilidad ambiental, social y económica del

sector, particularmente de pequeños y medianos productores.

Barreras productivo-ambientales en el

mercado internacional

La gestión de las certificaciones ambientales es un factor estratégico para las

empresas chilenas exportadoras de manera de asegurar competitividad en el

mercado.

• Empresas deben ser transparentes en la entrega de la información de su comportamiento ambiental

Exigencias de mercado

•Tesco, Casino y Walmart, entre otras, exigen a sus proveedores que midan, certifiquen y reduzcan sus impactos ambientales. Además están surgiendo nuevas y más exigentes legislaciones.

Retail mundial

•Elementos diferenciadores a la hora de la decisión de compra y elegir un producto por sobre otro.

Certificaciones

Acuerdos de Producción Agrícola

Sustentable

- Desarrollo e Implementación APL en Agricultura Sustentable*1

- Desarrollo e Implementación APL para Estándares Internacionales de

Sustentabilidad*2

CPL entrega certificación APL (Auditoría y

Verificación de Servicios Públicos)

- MINAGRI entrega Distinción MINAGRI Agricultura Sustentable

- Ver alternativas de reconocimiento y/o certificación del estándar

*1) APL en Agricultura Sustentable es aquel cuyas Metas y Acciones estén

basadas en el Protocolo de Agricultura Sustentable que ODEPA está

desarrollando + necesidades específicas del sector.

*2) La implementación de APL que permitan cumplir los criterios de Agricultura

Orgánica, o Comercio Justo.

Acuerdos de Producción Agrícola

Sustentable

Uso de agua

Manejo de suelo

Aplicación de fertilizantes y

pesticidas

Residuos

Consumo de energía

Protección de la

biodiversidad

Trazabilidad e

inocuidad

Pérdida de alimento

Manejo de residuos

Uso de antibióticos

Acceso a oportunidades

de pequeños/as

agricultores/as

Derechos laborales

Salud y seguridad

laboral

Manejo de estiércol y calidad del

aire

Motivaciones para suscribir un APL con estándares internacionales de certificación

Garantiza productos

producidos bajo un enfoque

sustentabilidad

Diferenciación

Permite acceder a mercados

internacionales

Mejora precios y asegura ventas.

Valor agregado

top related