consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama

Post on 27-Jul-2015

2.249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consejería para Pacientes Diagnosticadas con Cáncer de Mama

Mariana T. Hernández31 de julio de 2010

Anatomía del Seno

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama comienza cuando un cambio en una célula del conducto mamario le da ventaja sobre otras células en el conducto mamario. Esta ventaja puede ser un ritmo de división celular más rápido, una probabilidad menor de muerte celular o ambas.

(Berger y Bostwick, 1998)

Etapas del Cáncer de Mama

• Etapas 0 a IV– Las etapas se determinan según el tamaño del

cáncer, presencia de células cancerosas en los nódulos linfáticos y metástasis.

Estadísticas Importantes

• El cáncer de mama es el tipo de cáncer más diagnosticado entre mujeres en Puerto Rico

• Es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres en Puerto Rico

• Carcinoma Ductal es el cáncer de mama más común• Aproximadamente 1,540 mujeres son

diagnosticadas con cáncer de mama cada año• Cada año mueren aproximadamente 363 mujeres

por cáncer de mama.

(Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, 2008)

Estadísticas Importantes

• Entre el 1999 y el 2003, la mediana de edad al momento del diagnóstico de cáncer de mama fue de 59 años.

Edad % diagnosticadas

< 20 años 0.0

20 y 34 años 2.7

35 y 44 años 11.4

45 y 54 años 23.6

55 y 64 años 25.3

65 y 74 años 21.1

75 y 84 años 12.7

≥ 85 años 3.3

Estadísticas Importantes

• Entre el 1999 y el 2003, la mediana de edad al momento de muerte por cáncer de mama fue de 63 años.

Edad % muertes por cáncer de mama

< 20 años 0.1

20 y 34 años 1.5

35 y 44 años 7.6

45 y 54 años 18.4

55 y 64 años 25.1

65 y 74 años 21.2

75 y 84 años 17.6

≥ 85 años 8.5

TIPOS DE TRATAMIENTOS DISPONIBLES

Consejería para Pacientes Diagnosticadas con Cáncer de Mama

Lumpectomía

Mastectomía Modificada

Mastectomía Radical

Reconstrucción

Reconstrucción con expansores

Reconstrucción TRAM flap

Quimioterapia

Radioterapia

IMPACTO PSICOSOCIAL DEL CANCER DE MAMA

Consejería para Pacientes Diagnosticadas con Cáncer de Mama

Ciclo del Cáncer

Chequeo Mensual

Diagnóstico

Tratamiento

Remisión

Miedo

DesesperanzaEsperanza

FrustraciónBaja Autoestima

AlivioAlegría

Ansiedad

Impacto Físico

• Náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia

• Dolor• Linfaedema• Fertilidad/ Embarazo• Fatiga• Desfiguración

(Morton, 2004)

Impacto Psicosocial

• Dificultades Cognitivas• Auto-concepto• Imagen Corporal• Intimidad y Sexualidad• Problemas Interpersonales• Nuevas relaciones luego del diagnóstico

Distrés Psicológico

• Ansiedad• Depresión• Estrés Post-Traumático

Factores que Impactan el Efecto Psicosocial del Cáncer de Mama

• Factores Psicológicos y Psicosociales– Alteración en el desarrollo normal de la vida– Personalidad y habilidad para lidiar con el estrés– Contacto previo con el cáncer de mama– Historial psiquiátrico– Acceso a servicios y apoyo psicológico-social

Factores que Impactan el Efecto Psicosocial del Cáncer de Mama

• Factores Médicos– Estado de progreso del cáncer– Tratamiento Recibido– Apoyo psicológico provisto por el equipo médico

Servicios Psicosociales para Pacientes con Cáncer de Mama

• Consejería Individual• Consejería Grupal• Consejería Matrimonial y de Familia• Grupos de Apoyo

Proveedores de Servicios Psicosociales

• Centro de Cáncer – Hospital Auxilio Mutuo• Sociedad Americana del Cáncer• Profesionales de la Conducta Humana

Otros Servicios

• Nutrición• Medicina No-tradicional• Instructores de Ejercicios/ Rehabilitación

Ocupacional• Consulta de Belleza• Asesoría Financiera• Consejería Espiritual• Asesoría Legal• Ama de Llaves

Referencias

Berger, K. and Bostwick, J. (1998). A Woman's Decision: Breast care, treatment and reconstruction. 3rd ed. New York: St. Martin's Griffin. p.48.

Registro Central de Cáncer de Puerto Rico. (2008). El Cáncer de Mama en Puerto Rico: Datos estadísticos.

Morton, K. (2004). Breast cancer: Psychosocial issues and support strategies.

top related