conocernos estrategias lineamientos presupuestales · finanzas de la asociación hasta el 31 de...

Post on 11-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conocernos

Compartir la Misión, la Visión y los Valores

Estrategias

Acciones: Directivas Nacional y Regionales

Lineamientos Presupuestales

Posicionar y fortalecer a la Asociación, como una organización

gremial para la defensa de la Judicatura Federal en su función

de garante del Estado de Derecho a través de gestionar

acciones que fortalezcan su independencia, imparcialidad,

profesionalismo y excelencia.

Consolidar una agrupación gremial de excelencia que

fortalezca una buena percepción social de la Judicatura

Federal y gestione todos los elementos necesarios para lograr

la prestación del servicio público de la Administración de

Justicia en condiciones de excelencia.

Honestidad, Transparencia, Institucionalidad, Laboriosidad,

Fortaleza, Independencia, Prudencia, Estrategia, Innovación,

Servicio y Patriotismo.

I. Centrarnos en las y los Asociados.

II. Comunicación.

III. Posicionamiento Mediático.

IV. Nueva Imagen Social.

V. Liderazgo.

VI. Buscar legitimidad social, acciones altruistas, redes

sociales.

VII. Política de integridad judicial proyecto de código de ética,

propuesta de reforma estatutaria.

VIII. Servicios diferenciados a los asociados, convenios.

IX. Austeridad y transparencia.

X. Activismo y sinergias.

@jufed2021

@jufed.org

+52 1 477 870 3079

www.jufed.orgSitio Web:

RedesSociales

Comunicados Boletín Trimestral

E-mail: secretariotecnico@jufed.org

Visita del Director Nacional a los Consejeros de la Judicatura Federal.

Participación de la Asociación en la Reunión Ordinaria de la AMIJ.

Sobre la iniciativa de reformas constitucionales en materia de Administración de Justicia Federal.

Entrevista con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Inicio del Curso Protección Supranacional de los Derechos Humanos en Perugia, Italia.

#undiasinnosotras

Serie Estudios / Porrúa

Difusión nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género

Serie Estudios / Porrúa

Serie Estudios / Porrúa

Serie Estudios / Porrúa

Difusión nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género

Difusión nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género

Difusión nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género

Difusión nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓN

1. Fortalecer organización interna

2. Subdelegados a través de las coordinaciones de Juzgadores y

Juzgadoras donde no haya presencia de las directivas

regionales.

3. Acciones a replicar en la Directivas Regionales

4. Apoyo AMIJ

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓNAcciones a replicar en la Directivas Regionales

1. Promocionar a la propia Asociación a través de reuniones grupales o

entrevistas personales, destacando el valor de la Unidad.

2. Distribuir y difundir la información que envíe la Directiva Nacional, a través del

whatsapp, correos, reuniones u otro medio que se estime sea eficaz.

3. Promover la página web, redes sociales, el Boletín trimestral y el Canal de

Youtube de la Asociación para incrementar seguidores.

4. Enviar la relatoría, fotografías o videos de las actividades de cada Directiva

Regional para incorporarlos a los medios de comunicación de la Asociación.

5. Promocionar la participación de las y los compañeros en los cursos de

posgrado en Universidades extranjeras que ha concretado la Asociación.

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓNAcciones a replicar en la Directivas Regionales

6. Aportar las ideas que se recojan para nutrir las redes sociales, como videos emotivos

cortos sobre lo que hace el Poder Judicial de la Federación.

7. Promover la realización de ciclos de conferencias u otros programas académicos con los

poderes judiciales de los estados, universidades y barras de abogados.

8. Difusión de lo qué es el Poder Judicial de la Federación, la importancia de sus funciones,

el amparo como medio de protección de los Derechos Humanos, la importancia del

estado de Derecho, etc. con organizaciones empresariales, organismos de la sociedad

civil, cámaras y sindicatos.

9. Buscar espacios en los medios masivos de comunicación para promover una cultura

cívica y de legalidad, informando en lenguaje sencillo la importancia del respeto a los

Derechos Humanos, el amparo como mecanismo para su tutela, del Estado de Derecho y

la legalidad, asi como las fortalezas del Poder Judicial de la Federación.

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓNAcciones a replicar en la Directivas Regionales

10. Buscar estrategias y llevarlas a cabo para difundir la Ética Judicial y la mística de servicio

del Poder Judicial de la Federación.

11. Llevar a cabo ceremonias de recepción a los nuevos juzgadores, de jubilación y de

antigüedad.

12. Por lo menos un vez al año realizar una labor social.

13. Llevar a cabo una campaña de afiliación y reafiliación promoviendo las actividades que

está realizando la Asociación y su importancia institucional, asi como los beneficios que

está obteniendo para sus asociados.

14. Promover la participación en la serie de estudios que se publicará con Editorial Porrúa.

15. En su momento, promover la participación en la Asamblea y Congreso Anual 2020.

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓNApoyo AMIJ

Este proyecto se presentó ante el Comité de Gobierno y Administración de la SupremaCorte de la Nación con el objetivo de que se autorizara el Donativo para el ejercicio 2020y nos compromete además de las actividades permanentes como las sesiones de ComitéDirectivo y Asamblea, realizar las siguientes actividades específicas:

1. Promover y refrendar la transparencia, cultura y ética judicial, a través de lasexperiencias exitosas y las buenas prácticas.

2. Promover un Modelo de igualdad de género en las posiciones de liderazgo y toma dedecisiones dentro de los órganos impartidores de justicia y su administración.

3. Fomentar entre la sociedad en general y la comunidad jurídica, la existencia,contenido, uso y actualizaciones de los Protocolos de actuación para quienesimparten justicia.

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓNApoyo AMIJ

4. Impulsar la firma de un Pacto Nacional para introducir la perspectiva de género enMéxico, que consolide el trabajo realizado al haber firmado los pactos estatales.

5. Coadyuvar en la implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral enMéxico.

6. Coordinar y fomentar un modelo de Justicia Abierta, con el objetivo de fortalecer latransparencia de la función que realizan los órganos impartidores de justicia, en arasde que la sociedad tenga conocimiento de la judicatura y que se hace para mejoraren el servicio público judicial.

7. Consolidar la estrategia de comunicación para difundir, en un lenguaje simple ycomprensible los conceptos fundamentales de la garantía constitucional deadministración de justicia, las actividades y esfuerzos de los órganos impartidores dejusticia

DIRECTOR DE VINCULACIÓN

Informe Curso de GranadaResultados del Curso de Perugia

DIRECTOR DE VINCULACIÓN

DIRECTOR DE REGISTRO

• Acciones para fortalecer la membresía

• Procedimiento de Registro

PROCEDIMIENTO PARA INCORPORARSE A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, A.C.

1. Llenar los formatos (en forma manuscrita legible o en máquina) que pueden descargarse en la página

http://www.jufed.org, en la sección de Afiliación, (uno de solicitud de incorporación y otro para la autorización de

los descuentos, por $150.00 quincenales).

2. En el caso de Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces adscritos a la Ciudad de México y zona conurbada, enviar

los formatos requisitados a Viviana Santa Domínguez del Río, Secretaria Técnica de la Asociación en la Tercera

Región, con domicilio en el Edificio sede del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro, Eduardo Molina

número 2, acceso 16, planta baja, colonia del Parque, Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México, Código

Postal 15960.

3. En el caso de Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces adscritos a ciudades del resto de la República, enviarlos al

Director de Registro, Magistrado Francisco González Chávez, adscrito al Primer Tribunal Colegiado en Materia de

Trabajo del Decimosexto Circuito, en Guanajuato, Guanajuato, con domicilio en Autopista Silao-Guanajuato,

Esquina Calle Emiliano Zapata N° 1, Lote 7, Manzana 2 Barrio Paso de Perules, Servidor Agrario Guanajuato, Gto.,

Código Postal 36251. Pueden también registrarse a la Directiva Regional respectiva, la que lo hará llegar al Director

Nacional de Registro.

Cualquier duda o comentario, por favor, llamar al Director de Registro,Magistrado Francisco González Chávez, a los teléfonos 4737330176, red #6921001.

DIRECTOR JURIDICOConvenios

Porrúa.

Afirme.

Beneficios solo para asociadas y asociados

DIRECTOR DE FINANZAS

Presentación

DIRECTOR NACIONAL DE FINANZAS• Nombre: Arturo González Padrón

• Teléfono: 4737381984

• Email: arturgonpa@hotmail.com

arturo.gonzalez.padron@correo.cjf.gob.mx

finanzas@jufed.org

• Adscripción: Segundo Tribunal Colegiado en MateriaAdministrativa del Decimosexto Circuito. Ponencia C.

Funciones de la Dirección Nacional de Finanzas

• Artículo 39. Facultades y Obligaciones del Director Nacional de Finanzas. Corresponde al Director Nacional deFinanzas:

• I. Fungir como apoderado de la Asociación con Poder General para Pleitos y Cobranzas, Actos de Dominio y Actos deAdministración para que de forma conjunta con el Director Nacional o Director Nacional Jurídico, realice cualquiertrámite o gestión que sea necesaria de acuerdo a sus funciones, en los términos y con la amplitud del artículo 2554dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Código Civil Federal y sus correlativos de los Códigos Civiles vigentes en lasentidades federativas, en términos del artículo 37, fracción III de estos Estatutos.

• II. Llevar el registro y control del pago de cuotas de los asociados de conformidad con los artículos 13 al 15 de estosEstatutos.

• III. Documentar los ingresos y gastos de la Asociación.

• IV. Llevar un inventario del patrimonio de la Asociación, tanto de la Directiva Nacional como de las DirectivasRegionales.

• V. Formular el proyecto de liquidación del patrimonio social, que deberá presentar a la Directiva Nacional.

• VI. Elaborar y presentar informes con la periodicidad que le sean solicitados por el Comité de Vigilancia, los cualesdeberán ser publicados en la página electrónica de la Asociación.

• VII. Vigilar que las cuotas sociales distribuidas a las regiones sean estrictamente destinadas a la realización del objetoy fines de la Asociación, conforme a los programas previamente autorizados.

• VIII. Solicitar a las directivas regionales informe semestral del manejo de sus las cuotas asignadas por la DirectivaNacional; y en su caso, mensual por los ingresos que pudiera recibir.

• IX. Las demás que le encomiende el Director Nacional.

ENTREGA RECEPCIÓN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FINANZAS

• Con motivo del cambio de mesa directiva de la AsociaciónNacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, elpasado siete de febrero de dos mil veinte el Juez BenitoEliseo García Zamudio, en su calidad de Director Nacional deFinanzas de la Asociación hasta el 31 de diciembre de 2019,entregó materialmente al Magistrado Arturo GonzálezPadrón, Director Nacional de Finanzas de la Asociación, apartir del 01 de enero de 2020, diversa documentaciónfinanciera y contable de la citada Asociación, lo cual fueasentado en la siguiente acta.

Acta entrega

recepción

Acta entrega

recepción

Acta entrega

recepción

FONDOS ENTREGADOS

• Asimismo, se hizo entrega de los siguiente fondos, con corte al31 de diciembre de 2019:

• Cuenta de Cheques: $ 1,898,123.93

• Cuentas de Inversión: $ 2,428,359.00

• Total: $ 4,326,482.93

FONDOS ENTREGADOS EN

CUENTA DE CHEQUES

FONDOS ENTREGADOS EN

CUENTAS DE INVERSIÓN

Pago de cuotas:

1.- CDMX y Zona Metropolitana: 106 asociados $15,900.00 quincenales

2.- Interior de la República: 708 asociados $106,200.00 quincenales

Total: 814 asociados $122,100.00 quincenales

SOLICITUD DE

RECURSOS

FORMATOA1

APROBACIÓN DE RECURSOS

ENTREGADE RECURSOS

CONTRA RECIBO

COMPROBACIÓN DE

GASTOS

DATOS FISCALES:

INTEGRACIÓNDE

CONTABILIDAD

REMISIÓN ALCOMITÉ DE VIGILANCIA

PROPUESTA DE USO DE TARJETAS DE DÉBITO

• Se propone implementar el uso de tarjetas de débito en las Direcciones Regionales a cargo de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces.

• Ventajas:• Se contará con un mayor control de gastos, pues únicamente se

harán depósitos a dichas tarjetas.• Existirá mayor transparencia, pues podrán ser revisados los gastos

realizados con dichos instrumentos bancarios.• Se agilizara el proceso de pago, al existir certeza de la cuenta a la que

se deposita.• Podrán hacerse pago directamente en terminal, lo que ayudará a

evitar procesos de reembolso.

PLANES Y PROYECTOS ECONÓMICOS

• Cada región deberá elaborar un proyecto anual de los recursos que habrá deejercer en el año siguiente, especificando de manera general los conceptos ygastos estimados, el cual será remitido al correo electrónicofinanzas@jufed.org

• El proyecto será recibido a mas tardar el primero de diciembre de cada año, mismo que será analizado por la Dirección de Finanzas, tomando en cuenta su viabilidad conforme a los recursos con los que se cuente.

• De ser aprobado, se hará de conocimiento a los solicitantes por escrito, o bien se les informarán las observaciones que deban ser subsanadas.

Convenio con Aseguradora Afirme

top related