congreso internacional de salud y desarrollo de adolescentes y jóvenes

Post on 02-Feb-2016

56 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes. Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel  regional. Dra. Silvia Loli Espinoza. Proporción de jóvenes en Iberoamérica. Jóvenes y pobreza (total de jóvenes 135 millones). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes

Dra. Silvia Loli Espinoza

Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel 

regional

Proporción de jóvenes en Iberoamérica

Jóvenes y pobreza (total de jóvenes 135 millones)

¿Qué es el Plan Iberoamericano de Juventud?

El Plan Iberoamericano de Juventud es el resultado del acuerdo político entre los países de la región.

A través de la Declaración de la XV Cumbre Iberoamericana celebrada en Salamanca en 2005, los Estados aprueban la elaboración de un Plan de Juventud como responsabilidad de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)

La Declaración de la XVIII Cumbre Iberoamericana celebrada en San Salvador (2009), aprobó la entrada en vigor del Plan Iberoamericano de Cooperación e Integración de la Juventud.

El Plan Iberoamericano de Juventud representa un aporte a la agenda pública de juventud, pues enriquece la visión de la Declaración del Milenio donde la juventud no aparece de manera tan explícita.

Objetivo ¿

Contribuir al desarrollo integral y a la mejora de la calidad de vida de las y los jóvenes de Iberoamérica, en el marco de las actuaciones institucionales por impulsar la justicia, el desarrollo y la cohesión social.

Objetivos específicos del PlanIniciar un proceso de integración entre los Estados, que permita la cooperación multilateral en el desarrollo de políticas de juventud en la Región.

Fortalecer y consolidar las políticas públicas de juventud en los países de la Comunidad Iberoamericana dentro del desarrollo de las acciones a favor de la juventud.

Fomentar el acercamiento entre actores implicados en el aseguramiento del ejercicio efectivo de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de la juventud, con el protagonismo de los propios jóvenes.

Enriquecer la metodología en la elaboración de los proyectos destinados a jóvenes

POBLACIÓN META

Las y los jóvenes entre 15 y 29 años.

Relación del Plan con otros instrumentos

El Programa de Acción Mundial para la Juventud de ONU (sensibilidad y eficacia).

Los ODM (reducir la pobreza extrema y el hambre; cobertura y calidad educativa; reducción del embarazo adolescente; prevenir las ITS; participación en la gestión del medio ambiente; trabajo digno y productivo; acceso a las TICs. Plazo 2015).

Declaración de París sobre ayuda al desarrollo (apropiación, alineación, armonización, consecución de resultados y responsabilidad mutua).

INSTITUCIONALIDAD

1. Incrementar la relevancia de las políticas públicas de juventud (PPJ) en los planes nacionales de desarrollo

2. Favorecer que los organismos oficiales de juventud (OOJ) lleven a cabo su mandato

3. Lograr el reconocimiento de los Organismos oficiales de juventud para impulsar Plan

4. Incluir en las PPJ el enfoque transversal, el intergeneracional y el de género

PARTICIPACIÓN5. Incrementar la incidencia de las

asociaciones, plataformas y diversos sectores juveniles en el diseño, co-ejecución y co-evaluación de PPJ

6. Aumentar la representatividad y legitimidad de las asociaciones y plataformas juveniles

7. Fomentar la participación social juvenil en distintos espacios

8. Destacar las distintas formas de participación juvenil no formal

EDUCACIÓN

9. Mejorar la calidad educativa del los niveles secundario y terciario9.1. Aumentar el acceso a nivel secundario y

terciario9.2. Disminuir el rezago educativo

10. Incrementar el acceso a las TICs

11. Educar en el uso y conservación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente

SALUD12. Reducir la incidencia de embarazo

entre adolescentes

13. Reducir las tasas de morbilidad por ITS

14. Disminuir la mortalidad de jóvenes por causas externas

15. Garantizar el acceso a los servicios públicos de salud

EMPLEO

16. Aumentar la proporción de jóvenes con empleo

17. Mejorar las condiciones laborales de las y los jóvenes

18. Promover el emprendimiento entre las y los jóvenes

19. Promover la igualdad de oportunidades en el empleo

CULTURA

20. Promover los espacios de expresión cultural juvenil e impulsar todas las formas de expresión cultural juvenil.

21. Alentar la memoria histórica, el arraigo cultural y la preservación del patrimonio histórico.

22. Fomentar el deporte en las y los jóvenes.

23. Promover espacios de recreación juvenil.

top related