confusión sexual como método de control de lepidópteros · 2020-01-07 · conclusiones...

Post on 02-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antonio Monserrat Delgado

ALMERÍA, 22 junio 2016

NOVEDADES EN CONTROL DE PLAGAS CLAVE

Confusión sexual como método de

control de lepidópteros

FEROMONAS:

¿Qué son las feromonas?

Tipos de feromonas

- Alarma

- Marcaje o señalización

- ……

- Agregación

- Sexuales Lepidópteros

ESPECIFICIDAD +/-

UTILIZACIÓN DE FEROMONAS

-Monitorización

- Control

EXPERIENCIA Y USOS DE FEROMONAS

- Estimaciones de riesgo

- Detección precoz introducción nuevas plagas en Región

- Red de seguimiento de lepidópteros

- Monitoreo a nivel de parcelas/explotaciones

- Estrategias de Control

- “Captura masiva”

- “Falsas pistas”

- “Atraer y matar”

- “Confusión sexual”

CAPTURA MASIVA:

FUNDAMENTOS

CAPTURA MASIVA:

REDUCEN MACHOS

CONFUSIÓN SEXUAL:

FUNDAMENTOS

“Falsas pistas”

¿CONFUSIÓN SEXUAL?

“Atracción y muerte (LAST CALL)”

Experiencias Tuta:

NO HA FUNCIONADO

- Spodoptera exigua

- Plutella xylostella

- Ostrinia nubilalis

- Tuta absoluta

-Helicoverpa armigera

- Gortyna xanthenes

- EXPERIENCIAS BASADAS EN LA

“CONFUSIÓN SEXUAL”

Confusión sexual sobre Spodoptera exigua y Plutella xylostella

Conclusiones confusión Spodoptera exigua y Plutella xylostella

- Tanto la formulación líquida microencapsulada,

como los emisores de larga duración, pueden ofrecer

resultados interesantes para parcelas que no tengan

una excesiva influencia del exterior.

- Buenos los resultados en grandes superficies y en

invernaderos.

- Suelen coexistir otras especies de lepidópteros sobre

las que no tiene efecto

EXPERIENCIA CONFUSIÓN Helicoverpa armigera LECHUGA

ALCACHOFA, APIO, PIMIENTO INVERNADERO

Conclusiones confusión Helicoverpa armígera

- Experiencias en parcelas de hasta 25 ha. de

lechuga, también en apio, bróculi y alcachofa,

así como invernaderos de pimiento (de 1, 3, 4 y 10 hectáreas)

en diferentes campañas y con distintos materiales (Suterra y

ShinEtsu).

- Siempre hay inhibición de capturas,

- Aunque a veces hay importante reducción de daños

y de necesidad de tratamientos, en otras ocasiones

apenas tiene efecto sobre la incidencia de la plaga

¡¡DESCRITAS FASES MIGRATORIAS DE

HEMBRAS FECUNDADAS!!

EXPERIENCIA CONFUSIÓN Gortyna xanthenes en ALCAHOFA parcelas de más de 5 hectáreas, en diferentes zonas y dos años consecutivos

0

10

20

30

40

50

60

70

C onfus ión Mas s -trapping R eferenc ia

% de plantas c on daños por Gortyna

Capturas medias de Gortyna xanthenes

0

20

40

60

80

100

120

140

7-oct

-08

9-oct

-08

11-oct-0

8

13-oct-0

8

15-oct-0

8

17-oct-0

8

19-oct-0

8

21-oct-0

8

23-oct-0

8

25-oct-0

8

27-oct-0

8

29-oct-0

8

31-oct-0

8

2-nov-0

8

4-nov-0

8

6-nov-0

8

8-nov-0

8

10-nov-0

8

Cap

tura

s po

r Tr

ampa

P. confusión P. referencia

A pesar de la inhibición total de capturas, no hay

control eficaz de la plaga

¿otros mecanismos de encuentro?

¿inmigraciones de hembras ya fecundadas?

EXPERIENCIA CONFUSIÓN Ostrinia nubilalis

% de frutos dañados por Os trin ia (F INC A 7)

05

101520253035404550

04-jun

11-jun

18-jun

25-jun

02-jul

09-jul

16-jul

23-jul

30-jul

06-ago

13-ago

20-ago

27-ago

CONFUS IÓN E S TANDAR

% de frutos dañados por Os trin ia (F INC A 5)

0

10

20

30

40

50

15-jun

22-jun

29-jun

06-jul

13-jul

20-jul

27-jul

03-ago

10-ago

17-ago

CONFUS IÓN E S TANDAR

-Hasta 2008: experiencias preliminares

- 2009: 10 ha., entre varias parcelas (ShinEtsu)

- 2010: 80 ha

- 2011-12: experiencias ajustes

- 2011 a 2013: campaña experimental

- 2012 y 2013: experiencias aire libre

Conclusiones confusión Ostrinia nubilalis

- En plantaciones de pimiento de

invernadero, constituye una eficaz

herramienta para integrar en las

estrategias de control de esta plaga

¡¡MUY IMPORTANTE EL MATERIAL

UTILIZADO, MEZCLA DE LOS DOS

ISÓMEROS!!

EXPERIENCIA CONFUSIÓN Tuta

- Primeras experiencias:2008

- 2009-10: diferentes materiales

- 2011-2013: difusores de ShinEtsu

- Incluidas otras experiencias (capacidad partenogenética)

- Experiencia de unas 20 ha.

ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

- Las hembras de Tuta detectan y se dirigen a las plantas de tomate (sustancias

volátiles que emiten sus plantas huéspedes), con independencia de que estén

fecundadas o no: LA CONFUSIÓN NO INTERFIERE SOBRE HEMBRAS YA

FECUNDADAS

¡Tienen una gran capacidad de búsqueda y desplazamiento!

- Los machos son atraídos por la feromona de la

hembras (receptivas)

¡Tienen una gran

capacidad de búsqueda

y desplazamiento!

CONFUSIÓN SEXUAL (CAPTURA MASIVA)

No serán eficaces si:

- si hay entradas de hembras fecundadas desde el

exterior (parcelas con malos cerramientos, muy

alta presión exterior)

SUELOS “Contaminados”

LAS HEMBRAS SON MÁS

LONGEVAS QUE LOS MACHOS

CONFUSIÓN SEXUAL (CAPTURA MASIVA)

No serán eficaces si:

- si hay hembras ya fecundadas en la parcela

(limpiezas deficientes o tardías)

Tampoco serán eficaces con altos niveles

poblacionales, donde las posibilidades de

encuentros causales se incrementan

CONFUSIÓN SEXUAL

0

5

10

15

20

25

30

12/0

2/2

010

19/0

2/2

010

26/0

2/2

010

05/0

3/2

010

12/0

3/2

010

19/0

3/2

010

26/0

3/2

010

02/0

4/2

010

09/0

4/2

010

16/0

4/2

010

23/0

4/2

010

30/0

4/2

010

07/0

5/2

010

14/0

5/2

010

21/0

5/2

010

28/0

5/2

010

04/0

6/2

010

11/0

6/2

010

18/0

6/2

010

25/0

6/2

010

ME

DIA

CA

PT

/TR

/SE

M

PHE-1

SHIN-2

REF-4

CM-6

TR310-7

PHE-9

SHI-10

CM-13

TR311-14

REF-18

RESULTADOS Emisores de larga duración (ShinEtsu)

0

10

20

30

40

50

60

14

/09

/20

11

21

/09

/20

11

28

/09

/20

11

05

/10

/20

11

12

/10

/20

11

19

/10

/20

11

26

/10

/20

11

02

/11

/20

11

09

/11

/20

11

16

/11

/20

11

Ca

ptu

ra

s

Capturas de Tuta absoluta

400 dif

600 dif

800 dif

Referencia

EXPERIENCIA “CONFUSIÓN” TUTA 2013-2014

18+3 ha

600 dif/ha

Cerramientos

deficientes

(No vecinos)

Trampas indic.

Prospecciones

directas

0

20

40

60

80

100

120

140

12345678910

Nº de Trampa

de

Cap

tura

s

08-ago

Media después de colocar los difusores

250 50 100 Metros: 50 0 250 100 0 0 0

CAPTURA TUTA EXTERIORES

0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

250

275

300

14/08/2013

28/08/2013

11/09/2013

25/09/2013

09/10/2013

23/10/2013

06/11/2013

20/11/2013

04/12/2013

18/12/2013

01/01/2014

15/01/2014

29/01/2014

12/02/2014

26/02/2014

12/03/2014

26/03/2014

ESTE-250

ESTE-100

ESTE-0

CENTRO

CENTRO

OEST-0

OEST-100

0EST-250

2,5 km

EXPLOTACIÓN 21 ha.

CAPTURAS TUTA CONFUSIÓN

CAÑARETE 2013-14

0

20

40

60

80

10024

/07/

2013

07/0

8/20

13

21/0

8/20

13

04/0

9/20

13

18/0

9/20

13

02/1

0/20

13

16/1

0/20

13

30/1

0/20

13

13/1

1/20

13

27/1

1/20

13

11/1

2/20

13

25/1

2/20

13

08/0

1/20

14

22/0

1/20

14

05/0

2/20

14

19/0

2/20

14

05/0

3/20

14

19/0

3/20

14

02/0

4/20

14

COLOCACIÓN

DIFUSORES

TRASPLANTE

CAPTURAS TUTA

CAÑARETE 2012-2013

0

20

40

60

80

100

26/0

9/20

12

10/1

0/20

12

24/1

0/20

12

07/1

1/20

12

21/1

1/20

12

05/1

2/20

12

19/1

2/20

12

02/0

1/20

13

16/0

1/20

13

30/0

1/20

13

13/0

2/20

13

27/0

2/20

13

13/0

3/20

13

27/0

3/20

13

-Mientras los niveles de capturas se

mantienen prácticamente a cero, no

hay problemas (si no hay entradas de

hembras fecundadas desde el exterior).

- Cuando comienzan a haber capturas

sostenidas, aunque sean de unos pocos

individuos en alguna trampa,

comienzan los problemas

Conclusiones:

-Una única colocación de emisores, llega a

inhibir totalmente las capturas hasta 5-7 meses

- Se ha demostrado que la inhibición de capturas implica la

no localización de las hembras por los machos

- En condiciones de buenos cerramientos e higiene, implica

también una drástica reducción de daños y necesidad de

tratamientos específicos,

es decir, llega a ser

muy eficaz.

- No partenogénesis

- PUEDEN SER HERRAMIENTAS MUY ÚTILES EN LA GESTIÓN

DE PLAGAS COMO TUTA.

- PARA OPTIMIZAR SUS RESULTADOS, REQUIERE DE UN

BUEN CONOCIMIENTO SOBRE MATERIALES, LA ETOLOGÍA

DE LAS PLAGAS IMPLICADAS Y LA FORMA DE INCLUSIÓN EN

ESTRATEGIAS

- POCOS RIESGOS Y SON COMPATIBLES LAS

TÉCNICAS DE CONTROL QUÍMICO Y

BIOLÓGICO DE PLAGAS

CONCLUSIONES :

¡¡ESTAS TÉCNICAS JAMÁS GENERAN MÁS PROBLEMAS A

LAS PARCELAS DONDE SE COLOCAN!!

Las feromonas sexuales utilizadas solo atraen a machos.

(Pueden detectarse hembras en las trampas, que entran por

azar, debido a su gran actividad).

CONT. TECNOLÓGICO : CONDICIONES PARA

HACERL0 EFICAZ

1º Iniciarla sin presencia de hembras fecundadas

en la parcela (HABITUALMENTE ANTES DEL TRASPLANTE)

2º.- Poca influencia de entrada de hembras

fecundadas: - zonas de actuación amplias y completas

- parcelas muy grandes

- parcelas con buenos cerramientos

3º.- Eficaz con bajos niveles poblacionales

4º.- Como complemento a otras estrategias.

ESTRATEGIA INTEGRADA PARA

MANTENER EL NIVEL DE LA PLAGA HIGIENE

CERRAMIENTOS

CONFUSIÓN SEXUAL / (CAPT. MASIVA)

(CONTROL BIOLÓGICO)

(TRATAMIENTOS “PREVENTIVOS”)

TRATAMIENTOS

ESPECÍFICOS

CONTROL BIOLÓGICO

(TRATAMIENTOS)

MUCHAS GRACIAS

top related