conferencia eurotoques 2013

Post on 05-Dec-2014

602 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia sobre tendencias en restauración y marketing que tuvo lugar en Abril de 2013 en el obrador de Paco Torreblanca dirigida a los miembros de la asociación de cocineros Eurotoques

TRANSCRIPT

Oscar Carrión López oscar.carrion@ua.es

@oscarrion www.linkedin.com/in/oscarcarrionlopez/es

     

Petrer, 29 de Abril 2013

"Nuevas  tendencias  de  marke1ng  y  control  de  ges1ón  en  los  negocios  de  restauración"  

Restaurador, ayudante de camarero, cocinero, jefe de cocina y de sala, director, FB manager, administrador, consultor, profesor universitario…. Formador y consultor. www.globalorbital.es y www.opemconsultores.com Director de programas de redes sociales #cmua www.cmuaformacion.com Director del Máster en dirección de restaurantes y F&B hotelero. www.gastrouniversia.com

El  sector  de  la  restauración  en  España:    

250.000  restaurantes  en  toda  España  

El  sector  representa  más  del  7  %  del  PIB  español      

Muy  intensivo  en  mano  de  obra    

Sin  restauración  no  hay  turismo,  sin  turismo  SI  hay  restauración.  

Sector  crea1vo  y  dinámico.  Necesitado  de  profesionalización.  Muy  atomizado.  

ALGUNOS  DATOS    

El  10  %  de  los  turistas  internacionales  que  nos  visitan  lo  hacen  como  primera  mo1vación  por  la  gastronomía.  

(5.5  millones)      

El  56  %  del  turista  nacional  hace  turismo  con  la  gastronomía  como  primera  mo1vación.  (25  millones)  

Más  de  un  tercio  del  gasto  del  turista  en  el  des1no  se  dedica  a  la  alimentación.  

Restaurante  

Imaginación  

Comunicación  Ofline  

Publicidad  Offline  

Plan  de  Comunicación  y  Social  Media  para  restaurante.    

Volvamos a lo básico

Es difícil encontrar la clave

Estamos en una tormenta perfecta

Hay que convertir salchichón en marisco

Asdfkjaskfjaskfdjñasfdjañskdfjañsfkjasñdfka Asdfasfasdfsadfsadfasfsafdasfasfdsa Sdfasfasdfasdfasdf

Antes  de  seguir,  recapitulemos:  Planificación  y  Control.  Afinar  ges?ón  en:  •  Ventas:  Usar  varios  ra?os,  mix  de  ventas,  nº  clientes,  Ticket  medio  sobre  R/O  y  R/H  

•  Consumo  y  compras:  Negociación  proveedores,  escandallos,  inventarios,  invitaciones,  autoconsumos…  

•  Costes  de  personal:  Op?mizar  horarios,  renegociación,  absen?smo,  procesos  produc?vidad,  retribución  por  obje?vos…  

 

Antes  de  seguir,  recapitulemos:  •  Rentabilidad:    Presupuestos  ,  umbral  de  rentabilidad,  análisis  de  ventas,  cuenta  de  resultados.  

•  Sistema  de  medición  de  las  acciones  de  marke1ng.  Análisis  de  las  acciones  y  cuan?ficación  ,  para    evitar,  ?rar  margen,  perder  clientela  ,  principio  del  mínimo  medio.  

•  Poner  foco  en  la  calidad  y  atención  al  cliente:  Para  no  perder  los  clientes  actuales  y  atraer  a  nuevos….  

 

Marke?ng  Off  line.  Ideas  Segmentación  y  especialización:  

–  Familiar  (ojo  con  niños)  –  Parejas  –  Grupos    –  Celebraciones  

–  Servicios  de  catering  y  take  away.  –  Venta  a  crédito  a  empresas  e  ins?tuciones.  –  Servicio  de  cocina  con?nuo.    –  Prescriptores:  Taxis,  hoteles  y  oficinas  de  turismo.  – Upselling.  (Venta  sugerida)  – Wifi  Free.  –  Yield  management.  

Tendencias  tecnológicas  y  de  ges1ón:    

Big Data: Control de gestión dinámico, social CRM. Smart Citys, Nanotecnología. Sistemas de gestión Cloud Computing: SAAS, ERP´s.

Tendencias  tecnológicas  y  de  ges1ón:    

Códigos QR y realidad aumentada. Geolocalización. Maps. Interfaces naturales e integradas: Google glass, Apps, robótica.  

Tendencias  tecnológicas  y  de  ges1ón:    

Revenue/Yield management. Océanos azules, creatividad. Formación continua y a medida. Organigrama SOL.

¿Y  ESTO,  CÓMO  LO  COCINAMOS?  

ESTUDIANDO

El  negocio  se  cuece  a  fuego  lento    

Máster en dirección de restaurantes y F&B hotelero:

Centrar nuestra oferta formativa en a gestión y dirección de restaurantes, trabajando en tres de los cuatro ejes de un negocio de restauración. 1.   Administración y Gestión. 2.  Marketing. 3.   RRHH. dejando fuera operaciones.

GRACIAS

top related