conferencia definitiva

Post on 31-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ciencias del mundo contemporaneo

TRANSCRIPT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CIENCIAS PARA 

EL MUNDO CONTEMPORÁNEO  

Materia  común  y  obligatoria  para todos los primeros de bachilleratos LOE (Ley Orgánica de Educación):  

− Artes − Ciencias y Tecnología − Humanidades  y  Ciencias Sociales  

Carga lectiva: 3 horas/ semanales  Adscrita al seminario de Ciencias  Los  profesores  que  impartirán  la asignatura  serán  los  de  Física, Química, Geología y Biología.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Le intimida la Física?  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

  

 

 

 

 

 

¿Se  hace  un  lío  con  el calentamiento  global,  con  los satélites  espías,  con  los  misiles balísticos y los antibalísticos, con la fisión y la fusión?    

¿Cree  que  toda  la  tecnología nuclear,  tanto  la  de  las  bombas como  las  de  las  centrales  de energía,  es  fundamentalmente  la misma? 

 

 

 

      

      

 

 

 

 

 

 

 

¿Le  desconcierta  la  afirmación  de  que nos  estamos  quedando  sin combustibles  fósiles,  cuando  hay quienes sostienen lo contrario? 

 

 

 

 

¿No  sabe  qué  pensar  del  vigente debate  sobre  el  calentamiento  global, cuando  varios  científicos  de  prestigio aseguran que el debate está zanjado? 

 

 

 

            

¿Se puede hacer negocio con el cambio climático?   Parece que sí. En un atlas, el Global Adaptation Institute recomienda inversiones privadas en ciertos países, en función de sus posibilidades de adaptación ante el cambio climático. 

 

 

 

 

 

 

 

¿Le  causa perplejidad  la  Física  y  la tecnología avanzada? 

 

¿Le  aturden,  le  abruman,  le  dejan anonadado? 

 

Si  es  así,  es  decir,  le  intimida  le desconcierta,  no  sabe  que  pensar, le causa perplejidad,…, el  lector no está  preparado  para  ser  un  líder mundial. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Los  líderes  mundiales han de estar versados en estas cosas!  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Y  las  personas  que tradicionalmente  la sociedad  considera cultas?  

 

 

 

 

 

 

  

 

 

   

¿Entienden  que  queremos  decir cuando nos referimos a la clonación terapéutica?   

    ¿Cuántas  saben  valorar  el  riesgo de  pandemia  que  se  produciría  si una persona que padeciese la gripe se viese  infectada por el virus de  la gripe aviaria?   

 

  

 

    ¿Cuántas  están  en  condiciones  de elaborar  una  estrategia  para discernir  si  el  anuncio  que  da  por científicamente  probado  que…  nos está  tomando  el  pelo  o  nos proporciona  una  información contrastada?      

 

y … un complejo de ingredientes científicamente probados 

 

…Reino Unido ha obligado a retirar a Danone la publicidad de su yogur 'pro bacterias' porque "sus efectos no están científicamente probados"… 

 

 

 

 

 

Definiciones de culto/a y cultura en el DRAE:    Culto/a:  Dotado  de  las  calidades que  provienen  de  la  cultura  o instrucción.   Cultura: Conjunto de conocimientos que  permite  a  alguien  desarrollar su juicio crítico   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Estas  personas dejarían  de  ser cultas?      

 

Son  cuestiones  que  no  sólo aparecen  con  frecuencia  en  los medios  de  comunicación  sino  que están  relacionadas  con  algunos  de los problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad y…   …sobre  los  que  tenemos  que 

desarrollar  un  juicio  crítico, y/o  tendremos  que  tomar decisiones.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A  día  de  hoy,  la  ciencia  y  la tecnología  tienen  una  presencia cada  vez  más  manifiesta  en  la sociedad, demandando ésta   

«más  y  mejor  formación científica de la ciudadanía»  Pero…  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el conocimiento científico y su aprendizaje  se  da  una  situación contradictoria:   • Socialmente  goza  de  la máxima credibilidad  y  necesario  para  el desarrollo de un país.  • Su  presencia  en  la  educación obligatoria  y  post  obligatoria  es sorprendentemente reducida.  

 

Y…  

 

 

 

 

 

 

 

 

…como consecuencia del diseño del currículo de ciencia en la educación obligatoria y…  …como  la  enseñamos  los profesores,  debemos  de  tener  en 

cuenta  la  huída,  el abandono,…  la desafección hacia  la  ciencia  que  se produce en bastantes alumnos.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuál  sería  el  perfil  más adecuado  para  esta asignatura?       

 

 

 

 

 

 

 

 

 • Ciencia  para  la  participación ciudadana.  • Proporcionar  a  todos  los estudiantes una cultura científica.  • Una  estrecha  relación  con  la sociedad.  Ya  que  es  parte directamente  implicada  en  el quehacer  científico, que  influye en sus procesos de  creación  y  resulta afectada por sus productos.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BOE REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre.   

1. Contenidos comunes.  2. Nuestro lugar en EI Universo.  3. Vivir más, vivir mejor.  4. La revolución genética.  5. Hacia una gestión sostenible del planeta.  6.  Nuevas  necesidades,  nuevos materiales.  7.  De la sociedad de la Información a la sociedad del conocimiento.  8. Un mundo complejo. Fenómenos caóticos.   

 

BOJA nº 169 26 Agosto de 2008   

 

 

 

1.  ¿Qué  nos  hizo  específicamente humanos?  2. Células madre ¿clonación?  3. Salud y enfermedades de nuestro tiempo.  4. ¿Es inevitable el cambio climático?  5. ¿Qué riesgos naturales son los que más nos pueden afectar?  6.  La  crisis  energética  y  cómo afrontarla.  7. ¿Es sostenible nuestro desarrollo?  8.  Nuevos  materiales,  nuevas perspectivas.  

LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI 1. Punto de partida: microbios sin fronteras.  

2. De los "miasmas" a los microbios.  

3. La respuesta del organismo ante la infección.  

4. Medicamentos contra las infecciones.  

5. Nuevos medicamentos.  

6. La gripe: epidemias, pandemias y vacunas.  

7. ¿De  qué  medios  disponemos  para  hacer  frente  a  las epidemias?  

8. La ciencia y sus métodos:  

Interpretar gráficas La ciencia en la calle.  

Un tratamiento a un dólar y sin patente.  

 

 

Los  brotes  de  sarampión  en  Europa  adelantan  las vacunaciones  

E. G. SEVILLANO ‐ Madrid ‐ 09/10/2011 

La  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS)  alertó  el jueves pasado de que  se están produciendo  importantes brotes de sarampión en varios países europeos, africanos y americanos, y recomendó a los Gobiernos asegurarse de que su cobertura vacunal alcance al 95% de  la población para  evitar  "brotes  con  un  gran  número  de  casos  y hospitalizaciones y muertes asociadas"… 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tan  importante como entender  los aspectos  científicos  de  la  vida moderna  es  «desaprender»  todo aquello que damos por cierto y no lo es. A  este  respecto,  se  citar  A  Josh Billings, un humorista del siglo XIX.  

«El  problema  de  la mayoría de  la gente no es la  ignorancia,  sino  el conocimiento  de  muchas cosas que no son ciertas»  

 

 

«La  finalidad de  la  ciencia no  es  brindar  la  sabiduría perpetua,  sino  poner límites  a  la  perpetuación del error»   

Bertolt Brecht   

 

top related