conductas sociales

Post on 14-Apr-2017

133 Views

Category:

Lifestyle

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HABILIDADES COMUNICATIVASALEJANDRO HERNANDEZ

El ser humano es social por naturaleza, es el medio para expresar sus acciones verbales y así tener un entendimiento con otro individuos. Se guía de cuatro elementos fundamentales para llevar a cabo una conversación estable:- el código: los signos y reglas que deben ser previamente organizados.- canal: la estrategia que se usa para transmitir la información.- emisor: el que transmite el mensaje usando la manera con la cual crea que se pueda expresar mejor.- receptor: recibe el mensaje del emisor y lo interpreta para su entendimiento aceptándolo y rechazándolo.

Perfil de la persona socialmente habilidosa

Una persona es hábil socialmente cuando es capaz de comprender las ideas a través de otras personas mediante la creatividad, innovación, toma de decisiones asertivas, etc., mostrando liderazgo en la conversación. Pero esta habilidad puede ser afectada por situaciones biológicas o experiencias sociales influyendo en esta, también puede influir la posición que se tome al recibir la información de otro mostrando incomodidad al emisor.Al evitar la desorientación y el buen avistamiento de lo que quieren expresar los demás, uno puede llevar una buena relación respetando las reglas sociales establecidas.

Habilidades sociales

Es la habilidad que se tiene para desarrollar una relación con los demás, conllevando a la expresión de lo que se siente o piense. Al no tener esto se puede evidenciar una especie de barrera que evita la interacción social.Es la posibilidad de aprender de otros y a la ves de enseñar los conocimientos que uno tiene usando factores como creencias, valores y experiencias vividas.Cuando no se presenta un buen ambiente social se genera en el individuo el estrés, fatiga, monotonía, cansancio, aburrimiento, rechazo, depresión, ira, dolor, etc. Y hasta la presencia de la fobia social afectando emocional y físicamente a la persona

Comunicación asertiva

La comunicación asertiva es cuando la persona reconoce sus ideales y los desarrolla conforme se relaciona con los demás, evitando ser manipulado, siendo mas responsables y con mayor capacidad de autocontrol.

Empatía como medio para ser asertivo: es la capacidad de proyectar la personalidad con otros y a la ves entender el punto de vista de otro poniéndose en su lugar, escuchando, no emitiendo juicios de valor e identificando emociones y compartiéndolas.Actitudes claves en la comunicación asertiva: es el estado emocional que le permite a la persona expresar su información. Haciendo realidad los ideales, la seguridad y el estilo de vida que se lleva.

Comunicación eficaz

Debe estar acompañada de la claridad, escucha activa y la persuasión, para tener gran fluidez entre interlocutores empleando todos los sentidos y la ves generando un desarrollo mental en el entendimiento de la información expresada.Miedo escénico una de las barreras: se manifiesta en la angustia, tensión, preocupación corporal afectando los procesos cognitivos y evitando la fluidez de las ideas, para evitar esto conviene estar bien preparado antes del momento, analizar a que tipos de personas se va hablar teniendo claro que ideas se van a expresar y de que información se va a hacer uso.

Dinámicas grupales como estrategia para enriquecer el discurso: es el uso creativo de la situación permitiendo un libre pensamiento en los participantes, algunas técnicas utilizadas para ello son como:- cine foro- Foro- Panel - Simposio- Galería- Pare- Juego de papeles- Phillips 66- Entrevistas

top related