condiciones de trabajo

Post on 05-Aug-2015

25 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Condiciones de Trabajo”Integrantes:

Calleros Valencia Julieta EstefaníaCoronado Martinez Ileana NayeliGonzález Casiano Yanet Berenice

López Ramírez Melany AnaidLuna Templos Ana Karen

Romero Uribe Saul Manuel

Las condiciones de trabajo

El analista ergonómico debe aceptar como parte de su responsabilidad el que haya condiciones de trabajo que sean apropiadas, seguras y cómodas. Cuando una empresa o establecimiento se mantiene en buenas condiciones de trabajo sobrepasan en producción a los que carecen de ellas. Las condiciones de trabajo ideales elevarán las marcas de seguridad, reducirán el ausentismo y la impuntualidad, elevarán la moral del trabajador y mejorarán las relaciones públicas, además de incrementar la producción.

Mejoramiento del alumbrado

El nivel de iluminación depende de la clase de trabajo que se realice en un área determinada. Además de la intensidad del alumbrado hay que tener en cuenta la calidad de la luz, el deslumbramiento por localización de las fuentes luminosas, los contrastes de colores y de brillantez, el parpadeo de las lámparas y las sombras producidas.

La cantidad de iluminación que llega a la superficie se le conoce como iluminación ó iluminancia y se mide en pies-candelas.

Iluminancia = intensidad/

Lograr una aproximación satisfactoria a la luz blanca o a la luz solar media.

Eliminación de toda sombra.

Emplear el alumbrado más eficiente que proporcione la calidad y cantidad de luz deseada en el sitio de trabajo.

Reducir el deslumbramiento instalando el número adecuado de fuentes de luz para la iluminación total requerida.

Utilizar lámparas incandescentes para disminuir el deslumbramiento esparciendo la luz sobre una superficie mayor.

Lograr una aproximación satisfactoria a la luz blanca o a la luz solar media.

FORMAS DE OBTENER BUEN ALUMBRADO:

Control de la temperatura

Cuando el cuerpo humano se expone a temperaturas inusitadamente altas, se origina una gran transpiración y gran cantidad de sudor se evapora de la piel. Todo esto es una pérdida directa del sistema y puede alterar el equilibrio normal de lo líquidos del organismo. El resultado se traduce en fatiga y calambres por el calor, que ocasionan a su vez una disminución en la producción. La temperatura debe regularse de manera que permanezca entre unos 18° y 24° C durante todo el año.

C

S=Almacenamiento de calor (o perdida) del cuerpo.M= Aumento de calor por el metabolismo.C= Aumento del calor (o pérdida) por conexión.R= Aumento de calor (o pérdida) por radiación.E= Pérdida de calor a través de la evaporación del sudor.

Ventilación AdecuadaGases, vapores, humos, polvos y toda clase de olores causan fatiga que aminora la eficiencia física de un trabajador y suele originar tensiones mentales. Incrementos en la producción, la seguridad y ánimo del personal laborante se obtienen cuando se introduce una ventilación adecuada en los sitios de trabajo.

Control de Ruido

Tanto los ruidos estridentes como los monótonos, fatigan al personal. Ruidos intermitentes o constantes tienden también a excitar emocionalmente al trabajador, alterando su estado de ánimo dificultando que realice un trabajo de precisión. Para contrarrestar el efecto del ruido el sistema nervioso del organismo se fatiga, llegando a producir estados de neurastenia.

Promoción del orden, la limpieza y el cuidado de las empresas

El analista de métodos debe asegurarse de que cada cosa tenga su sitio apropiado y, si fuera necesario, supervisar personalmente que cada cosa se halle en su sitio.

Un buen programa de cuidado y conservación de industrias:

Disminuirá los peligros de incendios

Reducirá los accidentes

Conservará el espacio de trabajo

Mejorará el ánimo del personal

Eliminación de polvos, humos, vapores, gases y nieblas irritantes y nocivas

El analista puede pensar en utilizar el polvo o los humos expulsados. Hay polvos irritantes, corrosivos, venenosos y derivados de pieles, plumas y pelos que pueden infectar al trabajador. El método más efectivo de control de polvos y vapores es el uso de sistemas de escape o extracción locales.

Protección en los puntos de peligro como sitios de corte y transmisión de

movimientoSegún la Ley William-Steiger OSHA, el Jefe es el responsable de salvaguardar sus instalaciones apropiadamente, de modo que sus empleados tengan la debida protección. Requisitos generales para medios de

salvaguarda apropiados:

Proteger efectivamente al trabajador.

Permitir la operación de la maquinaria o sistemas en igual o mayor grado que el existente anteriormente.

Permitir el mantenimiento normal de las máquinas o sistemas.

Hay procesos que pueden llegar a ser muy peligrosos es por eso que el analista debe considerar el uso de robots industriales.

Dotación del equipo necesario de protección del personal

A menudo puede protegerse totalmente a un operario mediante el equipo de protección personal.

Este equipo comprende:

El uso del equipo de protección debe otorgarse al trabajador gratuitamente y debe ser una condición para permanecer en el trabajo.

Programa adecuado de primeros auxilios

Es esencial un programa de primeros auxilios bien formulado. Debe establecerse un procedimiento completo a seguir en caso de accidente, con instrucciones adecuadas para todos los niveles de supervisión. Además debe existir un local bien equipado para atender a personas lesionadas o enfermas, hasta poder disponer de la atención médica adecuada.

top related