conclusiones foro café en igualdad 11/03/2011. plan de igualdad es un instrumento fundamental para...

Post on 13-Feb-2015

13 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conclusiones Foro Café

en Igualdad11/03/2011

Plan de igualdadEs un instrumento fundamental para la intervención pública o privada en materia de igualdad entre los sexos. Constituyen marcos de actuación que contienen un conjunto de estrategias orientadas a hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres.

Los Planes combinan la propuesta de medidas de acción positiva, con medidas generales destinadas a promover la igualdad en los diversos ámbitos sociales, económico o culturales. La elaboración de estos instrumentos supone un paso hacia la coordinación interinstitucional y la planificación global de la intervención pública en materia de igualdad entre los sexos.

¿Para qué sirve?

• Los objetivos tienen la función de priorizar qué hay que hacer y de marcar un horizonte común para todas las personas implicadas en la implantación del plan, en el cual participan dependiendo de sus competencias. En este sentido, los objetivos planteados en este documento hacen referencia a la realidad última que se plantea cambiar. Son objetivos generales que deberán hacerse operativos, es decir, concretos y medibles en cada programación anual de este Plan.

Estado/objetivosRealizado 21Parcialmente realizado 20No realizado 9

II Plan para la igualdad de mujeres y hombres

Las acciones que en este Plan se establecen para cada uno de los objetivos, pretenden determinar en qué manera o maneras se van a abordar. Estas acciones van a marcar la pauta de las futuros planes operativos, si bien, son susceptibles de adaptación en el caso de que vayan cambiando las realidades del Ayuntamiento y las realidades sociales, así como los recursos disponibles. Los tipos de acciones que a continuación se indican corresponden a los diferentes tipos de intervención pública.

Ejemplo de acción•MEDIDAS GENERALES.•EE1211: Conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, junto con la asociación de mujeres, centros educativos y otras entidades del municipio

Exactamente ¿Qué creemos que hace falta o se puede mejorar relacionado con la Igualdad?

Identificamos, nombramos, mencionamos cosas que nos gustaría que se hicieran relacionadas con igualdad en diferentes ámbitos.

Comunicación/Participación ciudadana

• Colaboración con la Asociación de Mujeres en las actividades que se organicen desde el área de Igualdad.

• Potenciar las vías de comunicación:– Tablón de anuncios en mas sitios y zonas de

paso: la asociación de mujeres, el “local de jubilados”, locales para infancia, el frontón, parada de autobús, colegio y ambulatorio. etc.

– Mejorar el diseño del tablón de anuncios: colores, información organizada por actividad, etc.

– Repetir charlas en los otros centros del municipio ubicados en otros barrios.

– Utilizar Correo electrónico y redes sociales para comunicar las actividades que se organizan en el municipio.

Trabajo/ Inclusión

• Potenciar el estudio y la formación de las y los habitantes de Gordexola.

• Cursos de corresponsabilidad.• Becas para mujeres que deseen estudiar.• Prioridad a la formación de mujeres.• Potenciar condiciones de contratación de

mujeres en el ayuntamiento: discriminación positiva.

• Hombres trabajando en otros ámbitos: residencia, etc.

• Formación ocupacional a mujeres extranjeras.• Potenciar la inclusión social de mujeres

extranjeras con derecho y obligaciones.• Formación en castellano para mujeres

inmigrantes.

Medioambiente/Urbanismo

• Silla con cinchas en los baños, para poder sentar a bebes.

• Servicios de guardería en las actividades que se organicen.

• Inseguridad:– Calzada de El Pontón: la luz de la

farola la tapa un árbol– Carretera: zonas con desequilibrio

de luz en la acera.

Cultura/Euskera

• Impulsar el deporte femenino, mas allá del deporte escolar– Mejorar la organización, y disciplina para

poder hacer deporte y estudiar a la vez.– Potenciar el gusto por el deporte y el

compromiso• Formato de los cursos de animación a la

lectura para jóvenes: recomendaciones de lectura por edades.

• Premio igualdad a actividades realizadas por infancia y juventud: pintura, arte, cuento, mujeres representativas, etc.

Contacto

AREA DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE GORDEXOLA

Telf: 94 679 97 04adl@gordexola.net

top related