conclusiones actividad 2 ¿cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? ...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2

¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad?

Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad social: conocimientos, actitudes, prejuicios, ambiente, experiencias.

Amenazas: aquello que desde el exterior nos impide analizar adecuadamente la realidad.

Fortalezas: recursos con que contamos para realizar un acertado análisis de la realidad.

Oportunidades: circunstancias externas que ayudan y favorecen un buen análisis de la realidad.

DEBILIDADES1.Falta de formación permanente2.La informalidad de las reuniones de Vicaría y Decanato.3.Falta de profesionalismo.4.Falta de fe.5.Cansancio.6.No saber cómo llegar a los jóvenes y las familias.7.Falta metodología.8.Complacencia y complicidad con el mundo.9.No valorar el poder sacerdotal que se nos ha conferido. Se confía más ewn la humanidad que en ser sacerdote a la manera de Cristo.10.Nos casamos con la idea de que las realidades temporales no nos competen y, si las delegamos a los laicos, es que nos competen.11.Ante la desesperanza política, no sabemos como instruir a los fieles en este próximo año de elecciones.12.Temor ante tantos retos, nuevo lenguaje, nueva cultura o “anticultura”.

AMENAZAS

1.La agresividad del entorno contra los valores trascendentes: Prostitución, drogadicción, etc.2.Crítica fundamentalista contra la religión.3.La preocupación de llegar a otra parroquia sin ser bien aceptado.4.Marcada división de la religiosidad popular: (La “Santa” Muerte, Hostia Sangrante, etc.).5.Cultura de la muerte.6.La masificación.7.El individualismo, hedonismo, relativismo, etc.

FORTALEZAS

1.Agentes de evangelización (Obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, laicos comprometidos, etc.), valiosos intelectualmente. Su testimonio, su militancia y su entusiasmo.2.La capacidad de incidencia en la realidad.3.La bondad de la gente.4.Sensibilidad a los valores humanos,5.Entusiasmo ante lo auténtico.6.La generosidad.7.Apertura a la gracia de Dios.8.La experiencia de las personas de la tercera edad.9.El centro histórico por ser centro de intelectuales, de medios de comunicación social, turistas, poderes políticos y, centro de nuestra fe (Catedral).

OPORTUNIDADES

1.Agentes de evangelización (Obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, laicos comprometidos, etc.), valiosos intelectualmente. Su testimonio, su militancia y su entusiasmo.2.La capacidad de incidencia en la realidad.3.La bondad de la gente.4.Sensibilidad a los valores humanos,5.Entusiasmo ante lo auténtico.6.La generosidad.7.Apertura a la gracia de Dios.8.La experiencia de las personas de la tercera edad.9.El centro histórico por ser centro de intelectuales, de medios de comunicación social, turistas, poderes políticos y, centro de nuestra fe (Catedral).

top related