conciencia sueño

Post on 16-Jun-2015

147 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se presenta el tema de la conciencia desde el enfoque de la psicología. También el tema del sueño,como fenómeno fisiológico y el tema de los ensueños, fases del proceso del sueño, et.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUIFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

Psic. Jorge Luis Vela Quico

LA CONCIENCIA Y EL SUEÑO

La conciencia es:1. una experiencia subjetiva del conocimiento

de uno mismo y de la realidad.2. capacidad de darse cuenta de los que

vivimos.3. es reflejar en el cerebro la realidad objetiva.

¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?

• La conciencia está formada por:

1. Nuestra vivencia del mundo exterior (sensaciones)

2. Nuestra vivencia del mundo interior (recuerdos, fantasías, sueños)

3. Nuestras emociones y sentimientos.

• Se halla distribuida en toda la corteza cerebral.

¿QUÉ CONFORMA LA CONCIENCIA?

1. «Función de funciones»2. Mediante ella el sujeto se da cuenta de que está en

el mundo.3. Permite al individuo darse cuenta de sus

manifestaciones psíquicas así como de las manifestaciones psíquicas de los que le rodean.

Sin conciencia no habría fenómenos ni vida psíquica

FUNCIONES DE LA CONCIENCIA

• CAMPO: Permite que seamos conscientes de nuestro Yo, nuestro mundo interno y externoNORMALREDUCIDO O ESTRECHADODISGREGADO O DISPERSOPOLARIZADO

• ESTRUCTURA: -HORIZONTAL: Amplitud = Cualidad - VERTICAL: Intensidad = Cantidad

CAMPOS Y ESTRUCTURA DE LA CONCIENCIA

CONTENIDOS:

– CONCIENCIA DE LOS OBJETOS:

Sensopercepcion

– CONCIENCIA DEL YO:

Introspección

COMPOSICIÓN DE LA CONCIENCIA

VIGILIA

NORMAL

ESTADOS CREPUSCU-LARES

ESTADOS CONFUSO-DELIRANTES

OBNUBILACIÓN

SUEÑO SÍNCOPE

COMA

ESTADOS INTERMEDIOS ABOLICIÓN

Estrechamiento Estrechamiento + aumento de la dimensión vertical

Leve Intensa Grave

Previa a la pérdida deconciencia oaparición dela enfermedad

ESTADOS ANORMALES DE LA CONCIENCIA

PSICOPATOLOGÍA

¿Qué es el sueño?

Estado fisiológico de abolición de la conciencia, necesario para mantener la homeostasis del organismo

Abolición fisiológica de la conciencia, necesaria para el sujeto por sus funciones:

• Restauradora

• Protectora

• Conservadora de energía

• Garantizar la adaptación y la supervivencia

• Maduración cerebral

• Motivación

• Consolidación de la memoria

FUNCIONES DEL SUEÑO

FASES DEL SUEÑO

FASES DEL SUEÑO

TRASTORNOS DEL SUEÑODISOMNIAS PARASOMNIAS

Las Disomnias son trastornos primarios de inicio o mantención del sueño o de somnolencia excesiva y se caracterizan por una alteración en la cantidad, calidad, o el momento de dormir.

Las parasomnias es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno.

HIPERSOMNIAS: Se caracteriza por somnolencia excesiva diaria

INSOMNIOS: dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas:1. dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los

tres)2. despertarse frecuente durante la noche (insomnio intermedio)3. despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)

• CIRSCUNSTANCIAL

• ENFERMEDAD

• ENVEJECIMIENTO

• EFECTOS FARMACOLÓGICOS

• PSICOLÓGICOS

DISOMNIAS

Otros trastornos:Narcolepsia:es un trastorno neurologico, no una enfermedad mental. Se caracteriza por la presencia de accesos de somnolencia irresistible durante el día. Catalepsia:es un trastorno repentino en el sistema nervioso caracterizado por la pérdida momentánea de la movilidad (voluntaria e involuntaria) y de la sensibilidad del cuerpo.

PARASOMNIAS

1.SONAMBULISMO

2.TERRORES NOCTURNOS

3.SOMNILOQUIO

4.BRUXISMO NOCTURNO

5.ENURESIS NOCTURNA

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUIFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

FIN DE LA EXPOSICIÓN

Psic. Jorge Luis Vela Quico

top related