conceptos basicos iluminacion

Post on 25-Jun-2015

2.942 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BÀSICOS DE ILUMINACIÓN EL DISEÑO DE ESPACIOS

ANA CECILIA GONZALEZ R. ARQUITECTA INTERIORISTA

“La iluminación hace la diferencia.

Desde la simple tarea de enhebrar una aguja sin

dificultades hasta el placer de una buena lectura sin

forzar la vista dependen de una correcta iluminación.”

Carlos Laszlo.

Cómo debe ser la relación entre el uso de

la luz artificial y el espacio?

El resultado debe ser una armonía entre:

•  Forma _ Volumen •  Superficies •  Acabados •  Colores •  Texturas

Qué hace óptima condición lumínica ?

•  La permanencia del usuario en el espacio. •  Conocimiento del entorno físico y los objetos que

lo contienen. •  Crear ambientes favorables. •  Crear efectos en el espacio. •  Modificar el aspecto del espacio. •  Proporcionar seguridad. •  Lograr condiciones saludables.

MAGNITUDES

Unidades de medida en el manejo de la luz

Parámetros Fotométricos

1.  FLUJO LUMINOSO

• Cantidad de energía radiante visible = LUZ

• Cantidad de luz que emite una fuente de luz.

• Se mide en Lumen (lm)

2.  INTENSIDAD LUMINOSA

Flujo luminoso emitido por un ángulo en una dirección concreta.

Se mide en candelas (cd)

3.  ILUMINANCIA

• Cantidad de flujo luminoso (lm) que incide sobre un área o superficie (m2) lm/m2

• Su símbolo es E

• Su unidad de medida es el LUX

1 lm/m2 1 LUX

• Depende de la distancia del foco al objeto iluminado.

• Ley Inversa de los cuadrados (solo cuando la dirección del rayo de luz es perpendicular a la superficie)

4.  LUMINANCIA

• La luz que llega al ojo.

• Depende de la brillantes de una superficie.

• candela por metro cuadrado cd/m2

• La percepción de la luz es la percepción de diferentes luminancias

NIVELES DE ILUMINACIÓN

1- QUE ILUMINAR

2- COMO ILUMINAR

3- CON QUE ILUMINAR

1.  QUÉ ILUMINAR?

La iluminación = sucesión de "layers”

Ambientación lumínica de un proyecto.

Poden ser utilizados todos juntos o superpuestos, individualmente o combinados.

-  General

- Trabajo

- Destaque

1.1. ILUMINACIÓN GENERAL

• Es la base de iluminación

• Primera capa de luz que servirá luego para ir modelando el espacio con los siguientes layers.

• Difusa y envolvente y no producir sombras duras sobre las paredes u otras ocasionadas por los elementos propios de la decoración del local.

• Debe se lo más uniforme posible y de no demasiado nivel de iluminación. (100 a 150 lux)

1.2. ILUMINACIÓN DE TRABAJO

• Iluminación específica y necesaria para realizar aquellas tareas del hogar que requieran cierta precisión (leer, escribir, coser, manualidades en general, juegos de mesa, etc).

• Utilizarlo junto con la iluminación general para evitar contrastes de luminancia demasiado bruscos entre el plano de trabajo y el entorno mediato.

1.3. ILUMINACIÓN DE DESTAQUE O ACENTO

•  Es el último de los layers del sistema.

• Crea el clima, el toque artístico dentro del diseño lumínico.

• Crea un centro de atracción dentro de una habitación.

Y ahora???

Deslumbramiento Temperatura y color de la luz Efectos de iluminación

top related