conceptos basic de la materia

Post on 30-Jun-2015

258 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conceptos básicos de la materia

Heather Marisol Urbina NavasNora Cecilia Zeledón Buitrago

¿Qué es materia?

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se encuentra en constante movimiento y transformación mediante fenómenos físicos y químicos principalmente

La materia se puede medir

MateriaMasa

Cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide en Kg.

Representa una medida de la inercia o resistencia que opone un cuerpo a acelerarse cuando se halla sometido a una fuerza.

M= p/g

Materia

Cuadro diferencial entre masa y peso:

Características de la masa Características del peso

Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos

Es una magnitud escalar Es una magnitud vectorial

Se mide con la balanza Se mide con el dinamómetro.

Su valor es constante, es decir, independiente de la altitud y latitud

Varía según su posición, es decir, depende de la altitud y latitud.

Sus unidades de medida son el gramo (g) y el kilogramo (kg).

Sus unidades de medida en el Sistema Internacional son la dina y el Newton.

Sufre aceleraciones Produce aceleraciones.

MateriaVolumen

Es el espacio que ocupa el cuerpo en un lugar determinado.Para expresar el volumen de un cuerpo se utiliza el metro cúbico (m³).

MateriaÁtomo

Es la unidad básica de la materia, es la menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia y puede entrar en combinación.

Numero atómicoMateria

Numero de protones que existen en el núcleo del átomo

MateriaMolécula

Es una agrupación de dos o más átomos unidos mediante enlaces químicos.

Materia Elementos, compuestos y mezclas

ElementosSustancias constituidas por átomos iguales; es decir de la misma naturaleza.

Compuestos

Sustancias formadas por la unión de dos o mas elementos de la tabla periódica

Mezclas

se obtienen de la combinación de dos o más sustancias que pueden ser elementos o compuestos

Homogéneas: todos sus componentes están distribuidos uniformemente, la concentración es la misma en las mezclas.

Heterogéneas: los componentes no están distribuidos uniformemente en la mezcla.

MateriaEnlaces químicos

Es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

MateriaTipos de enlaces químicos

Enlace covalente

Cuando dos átomos para alcanzar el octeto estable comparten electrones del ultimo nivel

Enlace iónico

Resulta de la presencia de atracción electrostática entre dos los iones uno electropositivo y otro electronegativo.

MateriaTipos de enlaces químicos

Enlaces flexionados

Son enlaces en moléculas tensionadas o impedidas cuyos orbitales de enlaces están forzados en una forma como de banana

Enlaces metálicos

Mantiene unidos los átomos, unión entre núcleos y electrones de valencia juntándose como una nube, es propio de los metales

MateriaPropiedades de la materia:

Propiedades de la materia

físicasextensivas

intensivasquímicas

MateriaEstados físicos de la materia

Sólidos

poseen forma propia como consecuencia de su rigidez, no pueden moverse libremente en forma caótica como las moléculas de los gases.

Líquidos

se caracterizan por tener un volumen propio, adaptarse a la forma de la vasija en que están contenidos, poder fluir, ser muy poco compresibles, . Las moléculas se desplazan unas sobre otras.

MateriaEstados físicos de la materia

Gaseoso

se caracterizan porque llenan completamente el espacio en el que están encerrados. Los gases son fácilmente compresibles y capaces de expansionarse indefinidamente. Sus moléculas se mueven libres lo que hace que tenga la propiedad de compresión bajo presión.

Plasma

Plasma considerado el cuarto estado de la materia, ocurre cuando la temperatura aumenta a más de 5000 grados centígrados. Un estado fluido similar al estado gaseoso, y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos.

Materia

Cambio de la materia

Físicos

Son aquellos en los que no hay ninguna alteración o cambio en la composición de la sustancia

Químicos

Transformaciones que experimenta una sustancia cuando su estructura y composición varían, dando lugar a la formación de una o más sustancias nuevas

MateriaCambios de estado de la

materia

progresivos

Sublimación progresiva Fusión Evaporación

Regresivos

Sublimación regresiva Solidificación Evaporación

MateriaReacciones de

oxidación y reducción

Son todas reacciones químicas en las que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

Oxidación Reducción

Materia Energía

Es una propiedad que caracteriza la interacción de los componentes en un sistema físico y que tiene la capacidad de realizar un trabajo.

mecánica

electromagnética

Cinética y potencial

MateriaSolución, soluto y solvente

Solución: Es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro

Soluto: se encuentra en menor cantidad y que se disuelve en la mezcla

Solvente: es la sustancia que suele aparecer en mayor cantidad y donde se disuelve el soluto.

Presión atmosférica

Es la fuerza que ejerce el aire atmosférico sobre la superficie terrestre.

1033 kilogramos por centímetro cuadrado de

aire, a nivel del mar

Form

a co

mo

se m

anifi

esta

Condensada

Dispersada

Leye

s p

onde

rale

s

Ley de las proporciones múltiples

Ley de las proporciones definidas o constantes

Ley de la conservación de la materia

Ley de conservación de la materia

Antoine Lavoisier

Padre de la química moderna

Ley de las proporciones definidas o constantes Louis Proust

Cuando dos o mas elementos se unen para formar un compuesto

determinado, lo hacen siempre en relación de masa invariable, es decir, en

proporción fija.

Ley de Dalton

John Dalton

Ley de las Proporciones Múltiples Pt= P₁ + P₂ … Pn

Presiones parciales

Ley de Charles y Gay-Lussac

Ley de los volúmenes combinados

Principio de pascal

«la presión ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido»

Principio de Arquímedes

«Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja»

E = m. g = ρf . g . Vf

Principio de Bernoulli

«En un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido»

Teoría de la relatividad

Teoría de la relatividad especial

Teoría de la relatividad general

Ley de la gravitación universal

«La fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas m1y m2 separados una distancia r es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia».

Leyes de Newton

Leyes de Newton

Ley de la inerciaLey de la

proporcionalidad entre fuerza y aceleración

Ley de la interacción

top related