concepto, fundamento y objetivos. concepto “pieza fundamental de la educación integral del...

Post on 22-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS

CONCEPTO• “Pieza Fundamental de la Educación Integral

del Individuo”.

• “ Parte de la educación de la persona, que específicamente se refiere al desarrollo psicobiosamático, como elemento básico de transformación social”.

FUNDAMENTOCambios de conducta y habilidades: (cambios

cualitativos): aparecen con la edad; aprendizaje, lenguaje, locomoción, madurez, inteligencia y adaptación al medio.

Cambios en las variables básicas antropométricas: (cambios cualitativos): aparecen con el crecimiento; peso, talla, sexo, y complexión.

LA EDADLa edad aparece como una forma de medir el

tiempo en la cual ocurren los procesos de maduración (crecimiento y desarrollo). Pero el tiempo por sí solo no explica la causalidad de los cambios producidos, sin embargo es útil como fenómeno comparativo de unos individuos con otros, para guiar el proceso educativo o de formación.

PROCESOS DE MADURACIÓN

Se refiere a la asimilación o modificación de comportamientos o cambios de conducta, y a la adquisición de habilidades y variaciones cuantitativas que operan en el desarrollo.

ESTADIOS EVOLUTIVOS DE DESARROLLO

Los procesos de maduración se manifiestan en cuatro momentos reconocidos como estadios evolutivos de desarrollo.

ESTADIOS EVOLUTIVOS DE DESARROLLO Sensomotor: 00-02 años, esquemas innatos o

reflejos.Pre-operacional: 02-07 años, pensamiento

simbólico.Operaciones concretas: 07-11 años, afecta los

objetos.Operaciones formales: 11- 15 años, reflexión

sobre su propio pensamiento.

TIPOS DE EDAD• Edad Cronológica: Manera convencional de

medir el tiempo.• Edad Fisiológica: Se establecen modificaciones

tanto cuantitativas como cualitativas .• Edad Mental: Se relaciona más con el estado

de madurez. “ La edad mental constituye un componente teórico que designa que un niño tiene el comportamiento o conductas sicológicas a una determinada edad de desarrollo”.

CONCEPTOS BÁSICOS• Crecimiento: Se refiere a aquellos aspectos

de la maduración que pueden ser reducidos a medidas de magnitud.

• Desarrollo: Se refiere a los cambios en la función del organismo, es el aumento de habilidades y complejidad de las funciones.

• Crecimiento y Desarrollo: Aspectos que no se pueden separar; implica tanto la magnitud como la calidad de los cambios en su maduración.

CONCEPTOS BÁSICOS• Proceso: Es cualquier fenómeno que muestra

cambio en el tiempo. Relaciones o interrelaciones dinámicas siempre cambiantes que suceden continuamente.

• Aprendizaje: Es un aspecto esencial de la asimilación de una cultura y consiste en la adquisición de habilidades y capacidades nuevas y en la incorporación de éstas a la conducta de la persona.

CONCEPTOS BÁSICOSEsquema: Es una acción o actividad mental,

un patrón de acción o movimiento adquirido mediante la práctica que hacen actuar a mecanismos reflejos.

Asimilación: Es una actividad mental por la que una situación externa es percibida y manejada de tal modo que puede tratarse de un esquema ya existente.

CONCEPTOS BÁSICOS• Acomodación: Es una actividad mental que

sirve para modificar un esquema ya inicial, de tal manera que se adapte a una nueva situación.

• Equilibrio: Balance entre la asimilación y la acomodación: Armonización entre lo que ya se tiene y lo nuevo que aparece.

• Maduración: “ Ser capaz de aprender algo, es poseer las mínimas condiciones para lograrlo”.

FORMACIÓN FÍSICA INFANTIL• Formación Corporal: Intenta el desarrollo del

sistema osteo-muscular con referencia a la amplitud de movimientos articulares: Fuerza y coordinación.

• Formación Orgánica: Busca el acrecentamiento de las funciones cardiocirculatorias y cardiorespiratorias.

• Alineación Postural: Se refiere a buenos hábitos posturales.

• Acrecentamiento de la Salud: promueve hábitos de vida higiénicos.

EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTOPercepción: Es la recepción e interpretación

de la información acerca de la realidad exterior. Los estímulos pueden ser externos o internos.

Esquema Corporal: Es la conciencia global del cuerpo, tanto en imagen como en concepto.

Lateralidad: Derecha, izquierda.

EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTOEquilibrio: Capacidad de mantener una

posición cualquiera en un tiempo determinado: puede ser estático o danámico.

Coordinación: Son acciones armónicas, precisas y equilibradas, se pueden dividir en coordinación fina o gruesa.

Ritmo: Es un fenómeno de respuesta a acciones motrices con secuencias de sonido en distintas intensidades y velocidades.

Orientación temporo-espacial: Es la capacidad de distinguir espacios y tiempos determinados.

CREATIVIDADImplica la elaboración y búsqueda por parte

del niño, de la forma apropiada de movimiento. Se refiere a la capacidad de solucionar o de encontrar respuestas a los problemas o atareas de movimiento que el maestro o contexto proponen, ya sea utilizando esquemas conocidos o combinando o creando nuevas formas de moverse.

AprovechamientoSignifica que el niño vivencia la situación de

ir alcanzando nuevas metas.

top related