concepto de educación

Post on 13-Jul-2016

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

TRANSCRIPT

CONCEPTO DE EDUCACIÓN

DRA. CLAUDIA AZUCENA MIRANDA RIVAS R1MF

INTRODUCCIÓN La educación es un fenómeno que nos

concierne a todos desde que nacemos. Son experiencias educativas:

Cuidados maternos

Relaciones en seno familiar o con amigos

Escuela IglesiaEntidad educadora formal

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?

Proceso social mediante el cual se transmiten y preservan los valores y productos culturales, con el fin

de que éstos se vean enriquecidos y procuren una mejor forma de vida para la sociedad en general y para el

individuo en particular.

El vocablo “educación” aparece documentado en obras literarias escritas en castellano no antes del siglo XVII

Los términos que se empleaban eran: “criar” y “crianza”: sacar hacia adelante”, “adoctrinar” como sinónimo de “doctrino” “discipular” para indicar “disciplina” o “discípulo”

Son términos que se relacionan con los cuidados, la protección y la ayuda material que dedicaban las personas adultas a los individuos en proceso de desarrollo.

El término “educación” tiene un doble origen etimológico, su procedencia latina se atribuye a los términos educere y educare.

educere significa “conducir fuera de”, “extraer de dentro hacia fuera”, desde esta posición, la educación se entiende como el desarrollo de las potencialidades del sujeto basado en la capacidad que tiene para desarrollarse.

educare se identifica con los significados de “criar”, alimentar” y se vincula con las influencias educativas o acciones que desde el exterior se llevan a cabo para formar, criar, instruir o guiar al individuo

La educación es el conjunto de influencias externas (socialización, educatividad) que permiten el desarrollo de las potencialidades internas del sujeto (individualización, educabilidad).

Es un proceso interactivo en el que intervienen el sujeto con capacidad personal para desarrollarse (educere) y las influencias que provienen del medio (educare).

CONCEPTO DE EDUCACIÓN

Se basa en función de distintos puntos de vista filosóficos y bajo la influencia de las condiciones socioculturales de cada época.

Su análisis puede ser desde las perspectivas sociológica, biológica, psicológica y filosófica.

Desde el punto de vista biopsicológico, la educación tiene por finalidad llevar al individuo a realizar su personalidad.

A nivel sociológico, la educación es el proceso que aspira a preparar las generaciones nuevas para reemplazar a las adultas.Conser

vación y

transmisión de la

cultura

Asegurar su continuidad

Valores y

formas de

comportamiento social

para

La educación es un proceso humano y cultural complejo.

El hombre aprende a través de la cultura a adaptarse y transformar su medio y su propia historia individual.

Necesita de otros y de la cultura para garantizar su tránsito por el mundo.

Proceso educativo

La cultura es todo lo que el hombre ha creado apoyándose en lo que la naturaleza le ha provisto para crear.

Son originadas y sostenidas por una percepción del mundo y de la vida, son concepciones y sentidos de la vida. Sobre esta visión se apoya la posibilidad de la educación.

Tecnología Ciencia

Mitos Lenguajes

Educar es formar sujetos y no objetos Tiene el propósito de completar la

condición humana del hombre, de adaptar el hombre al medio.

La educación es construcción de algo que la cultura considera que es digno de mantener, forma al sujeto individual, subjetivo, responsable ante el mundo y del mundo que le han mostrado.

La educación se encarga de la arquitectura cultural del hombre: valores cognición afectos emociones ideas prácticas sociales sentido de la vida lenguaje significación símbolos conocimiento

Principio de la

educación

Verdad

Amor del conocimiento

Justicia

CienciaExcelencia

Inteligencia

Vida

Mérito

Los fines de la educación son transmitir a las nuevas generaciones una determinada cultura y unos conocimientos específicos y prepararlas, además, para la asimilación de nuevas técnicas, fruto, generalmente, de los cambios tecnológicos.

top related