con este proyecto se trata de desarrollar conjuntamente la educación general de cada etapa y la...

Post on 07-Feb-2015

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

○♪ ♫● ♪♪

♪♫ ● ○ ♪

Con este proyecto se trata de desarrollar conjuntamente la educación general de cada

etapa y la educación musical específica.

Se pretende la educación integral de nuestros alumnos de forma que el enfoque de las enseñanzas sea global y

unitario.Puesto que los niños están preparados para conocer y aprender a través de los

sentidos, sentimientos y el intelecto, la educación

musical introducida desde la etapa de E.Infantil

contribuye de forma decisiva a su desarrollo

integral.

Activa procesos que afectan al sistema nervioso y estimula

los dos hemisferios cerebrales. Favorece la creatividad y

refuerza de manera significativa vínculos

emocionales y afectivos. Promueve el crecimiento

de conexiones neurológicas.

Aumento del coeficiente intelectual de

manera directa al incremento de la

regularidad con la que se estudia música.

Por todo lo anteriormente

expuesto, hemos apostado por una mayor educación

musical a través del conocimiento del

lenguaje musical y de la práctica de un

instrumento de cuerda como el

violín, por ser éste un instrumento que

permite tocar en grupo, y está

adecuado, dadas sus diferentes

dimensiones, al desarrollo del niño.

Aumento de las aptitudes de razonamiento espacio-temporal, o sea, la capacidad de visualización en el tiempo y en el espacio.

Desarrollo de la flexibilidad mental

Aprender a pensar en tonos, timbres y tiempos sin la ayuda de palabras y oraciones. Traducir estos pensamientos musicales en la acción de tocar un violín acerca a los intelectos de los niños a la noción de pensar de manera abstracta.

Desarrollo de disciplina y autoevaluación honesta, excelente capacitación para actividades futuras.

Desarrollo de la capacidad de expresión emocional.

Gran desarrollo del sentido del ritmo:• Mejor coordinación del cuerpo.•Fomenta el sentido de la orientación.• Práctica y desarrollo de psicomotricidad (gruesa y fina).

Desarrollo de la autoestima.

• Profundizar en el conocimiento y la práctica de la lecto-escritura musical.•Educación del oído y del sentido del ritmo.•Teoría y caligrafía musical.

• Adoptar posición corporal correcta basada en la relajación y equilibrio.•Colocar el instrumento de forma natural y sujetar correctamente el arco.•Conocer las diferentes partes del instrumento y arco.•Adquirir un grado de destreza en el movimiento del arco y de la mano izquierda que permita realizar ritmos básicos.•Interpretar en público piezas (individual o colectivamente)

• Fundamentos básicos del lenguaje musical.• Conocer las partes del violín y arco.•Posición corporal correcta.•Control muscular correcto.•Desarrollo del movimiento del brazo derecho.•Uso de las partes básicas del arco (punta-medio-talón)•Uso de cuerdas al aire.•Desarrollo del movimiento perpendicular de los dedos de la mano izquierda.•Aplicación auditiva del control de la afinación.• Hábito de estudio .

top related