comunidad de practica upr

Post on 17-Dec-2014

1.641 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion de Dr. José Sanchez

TRANSCRIPT

Proyecto para fortalecer los servicios de las bibliotecas de la

Universidad de Puerto Rico Proyecto de Evaluación y Acreditación de

Bibliotecas Académicas 2007

Evaluación es…

Proceso de juzgar el valor o los méritos de algo (Weiss, 1975).

Una de las formas de inquirir disciplinadamente (Guba & Lincoln,2001).

Determinación sistemática de la calidad o valor de algo (Davidson, 2002).

Evaluación

Proceso colaborativo de inquirir para determinar fortalezas, debilidades y explicaciones plausibles para la existencia de ambas.

¿ Suena FAMILIAR ?

Redefinir la práctica bibliotecaria desde dentro…

Marco conceptual

Metodología

Expectativas

Marco Conceptual

Proyecto de desarrollo profesional

Gestión de la información y el conocimiento

Comunidades de práctica

Metodología: Comunidades de práctica

Integradas por bibliotecarios voluntarios de las unidades del sistema.

Facilitadas por un colega bibliotecario.

Atienden áreas medulares de la práctica profesional.

Promueven el intercambio honesto y riguroso del conocimiento en la organización.

Destrezas de información

Integración

de

tecnologías a

los servicios

de

información

Desarrollo colaborativo de colecciones

Apoyo a la investigación y creación

Innovación en la gestión y el liderato

Valores, principios o guías de las comunidades de práctica.

Reconocimiento de que somos pares.Honestidad en el trato.Confianza en juicio profesional.Reconocimiento de nuestros modelos mentales.Apertura al conflictoApoyo institucional

Elementos fundamentales de las comunidades de práctica

Dominio (determina identidad)

Comunidad (gente y calidad de relaciones)

Práctica (labores comunes)

“Lo difícil no son las ideas nuevas, sino escapar de las antiguas”

Keynes

Comités vs Comunidades de Práctica

Comités

- designados- exclusivos - formales- estructurados- enfocadosen producto/tarea- voto- jerárquico

Comunidad de Práctica

- voluntarias- autónomas- inclusivas- exclusivas- informales- poco estructuradas- enfocadas en aprendizaje- democráticas- colegiadas

No es lo mismo ni se escribe igual…

Coordinación

Cooperación

Colaboración

Coordinación

Acción entre dos o mas individuos o entidades con el propósito de hacer compatibles tareas comunes.

Cooperación

Acción colectiva de individuos o entidades para fomentar o facilitar un logro.

Colaboración

La colaboración implica involucrarnos en igualdad de condiciones por lo que se presume que todos los participantes tienen igual potencial de aportar.

Elementos necesarios

Certeza de la posibilidad de éxito.

Disposición a aprender de errores.

Responsabilidad personal.

Búsqueda de interdependencia

Beneficio de las comunidades de práctica

Acknowledging that communities of practice affect performance is important in part because of their potential to overcome the inherent problems of a slow-moving traditional hierarchy in a fast-moving virtual economy. Communities also appear to be an effective way for organizations to handle unstructured problems and to share knowledge outside of the traditional structural boundaries. In addition, the community concept is acknowledged to be a means of developing and maintaining long-term organizational memory. These outcomes are an important, yet often unrecognized, supplement to the value that individual members of a community obtain in the form of enriched learning and higher motivation to apply what they learn. (Lesser and Storck 2001)

Beneficio de las comunidades de práctica

Acknowledging that communities of practice affect performance is important in part because of their potential to overcome the inherent problems of a slow-moving traditional hierarchy in a fast-moving virtual economy. Communities also appear to be an effective way for organizations to handle unstructured problems and to share knowledge outside of the traditional structural boundaries. In addition, the community concept is acknowledged to be a means of developing and maintaining long-term organizational memory. These outcomes are an important, yet often unrecognized, supplement to the value that individual members of a community obtain in the form of enriched learning and higher motivation to apply what they learn. (Lesser and Storck 2001)

Conocimiento tácito..cosas que no se dicen porque…

..todos las entienden y se asumen como conocidas.…porque nadie las entiende completamente.…porque aunque alguna gente las entiende se hacen muy difícil articularlas.

Generar “contenedores de conocimiento”*

Utilizando herramientas apropiadas o adaptadas.Separando el grano de la paja.Añadiendo valor a la información.Documentando la reflexión sobre nuestra práctica.

*McElroy,2003

Generar “contenedores de conocimiento”*

Blogs

Wikis

Facebook

Portafolios

*McElroy,2003

Conocimiento compartido

Duración y Calendarización

Sept. 2007-julio 2008

Mirada colectiva en noviembre 2007 y mayo 2008

Documentación y análisis permanente.

Herramientas de comunicación virtual.

Compromisos

Las comunidades contarán con apoyo de un facilitador, asesores y la flexibilidad necesaria para su labor.

Se promoverá el apoderamiento de las comunidades del proceso y los productos.

Expectativas de resultados

• Un inventario de mejores prácticas asociadas a los temas investigados por las comunidades.

• Se habrán identificado y comenzado a implantar proyectos piloto que las comunidades entiendan que son viables, necesarios y prioritarios para apoyar el desarrollo de las unidades.

• Registro de los aprendizajes alcanzados colectivamente para ser diseminados a través del sistema.

Reflexión

“Creo que una de las mejores cosas que podemos experimentar en la vida es la belleza de nuestras relaciones, aún cuando esté salpicada, de vez en cuando, de desacuerdos que simplemente comprueban que somos personas.”

Paulo Freire

Reflexión

La conversación es lamanera en que loshumanos pensamos juntos.

(Wheatley,2003)

La olla de inquietudes

Etapas de Inquietud ante las Innovaciones

(CBAM)

Renovación

Colaboración

Consecuencia

Funcional

Personal

Información

Conciencia

Gracias…

joseasanchez@uprrp.edujosesanchezlugo@yahoo.com

http:egcti.upr.edu

top related