comunicación y funciones del lenguaje (simpson)

Post on 30-Jun-2015

6.918 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Power Point que explica los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje desde el pundo de vista de Homer Simpson.

TRANSCRIPT

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

CODIFICACIÓN

EMISOR

TE QUIERO

TE QUIEROTE QUIEROTE QUIERO

DESCODIFICACIÓN

RECEPTOR

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

CODIFICACIÓN

EMISOR

Flanders se está

duchando

Flanders se está

duchando

Flanders se está

duchando

Flanders se está

duchando

DESCODIFICACIÓN

RECEPTOR

CÓDIGO: LA LENGUA

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

TE QUIERO

RECEPTOR

EXPRESIVA

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

EXPRESIVA

El peso de la comunicación recae en el emisor. La intención es transmitir

sentimientos, emociones o estados de ánimo. Por ejemplo:Mi madre,

qué miedo tengo!!!

FUNCIÓN EXPRESIVA: En

el mensaje vemos

claramente el MIEDO de Bart.

CIEGSA
PLUJA D'IDEES: PER A QUÈ SERVEIX EL LLENGUATGE?PER A QUÈ EL FAS SERVIR TU? I TU?

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

EXPRESIVA

La función EXPRESIVA da cuenta de toda la gama de sentimientos. Desde el miedo de

antes al pánico de ahora. Por ejemplo:

AAAAAhhhhggg!!

AAAAAhhhhggg!!

FUNCIÓN EXPRESIVA: En el

mensaje vemos claramente el

PÁNICO de Bart y LIsa.

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

EXPRESIVA

O pena, por tener que comer un plato de hervido sin cerveza.Buaaaaaaaa!

! Snif, snif, snif...

FUNCIÓN EXPRESIVA: Esta

es la enorme tristeza que Homer

traslada.

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

EXPRESIVA

Y, ¿por qué no diversión?

FUNCIÓN EXPRESIVA: La

ironía es también una manera de

mostrar los sentimientos.

Je, je, je!! ¡Qué tipazo que tiene mi

nene!

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

EXPRESIVA

Y, finalmente, el amor, la estima que la preciosa Marge me tiene,

por todas mis cualidades.

Je, je, je… No puede vivir sin

mí.

FUNCIÓN EXPRESIVA:

Evidentmente, el beso, el contacto, es una marca de afecto, de amor.

Smuacks!!!

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

TE QUIERO

RECEPTOR

APELATIVA

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

APELATIVA

El peso recae ahora en el receptor. La intención es influir en él, causarle una determinada

impresión o convencerlo de algo.

No puedo evitarlo, zeñor Burns. Quítate el dedo de la

nariz, guarro!

Función apelativa: el imperativo y el vocativo nos lo

indican.

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

TE QUIERO

RECEPTOR

REPRESENTATIVA

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJEREPRESENTATIV

AEl peso de la comunicación recae en la

información que nos transmite de la realidad. La intención es transmitir alguna idea de manera

objetiva.

Pongamos que Flanders se esté duchando.

Flanders se está

duchando.

Si tiene esta imagen en la mente, Homer podrá decir:

Función representativa:

Homer nos informa de alguna cosa de la realidad externa.

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

POÉTICA

El peso recaen en el mensaje, pero poniendo énfasis en la forma, en la creación de belleza,

más que en el contenido estricto.

En un mensaje como el que veréis, tenéis que deducir qué finalidad persigue el emisor, es

decir, qué pretende construyendo este mensaje.

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

MENSAJE

TE QUIERO

RECEPTOR

POÉTICA

Mañana lloverá en Alicante

FUNCIÓN REPRESENTATIVA:El hombre del tiempo nos informa de lo que

pasará mañana en Alicante

Mañana caerán pequeñas lágrimas

de ángeles en la costa alicantina.

FUNCIÓN POÉTICA:El hombre del tiempo NO informa de lo que

pasará mañana en Alicante; trata de

explicarlo con palabras bellas, con metáforas.

LA PERSISTÈNCIA DE LA MEMÒRIA

¿Qué buscabas, Salvador, cuando pintaste este

cuadro?

Evidentemente, que la gente se fijara en él, que admirara su belleza. Miradla todos de nuevo y mirad después qué

hizo mi amigo Matt Groenning.

Hola, soy Matt Groenning y este dibujo es mío.

Pretendía, imitando al maestro Dalí, crear belleza,

jugando con mis personajes y su cuadro.

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

TE QUIERO

RECEPTOR

FÁTICA

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

CANAL

Buenos días, ¿es la casa de los Simpson?

FÁTICA

¿Diga? Sí, señor. ¿Con quién hablo?

Buenos días, ¿es la casa de los Simpson?

Buenos días, ¿es la casa de los Simpson?

¿Diga? Sí, señor. ¿Con quién hablo?

¿Diga? Sí, señor. ¿Con quién hablo?

¿Diga? Sí, señor.

¿Con quién hablo? Buenos días, ¿es la casa de

los Simpson?

Con la función fática CONTACTAMOS con nuestro interlocutor: abrimos, mantenemos o

cerramos el canal.

HILO TELEFÓNICO RECEPTOR

EMISOR

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

TE QUIERO

RECEPTOR

METALINGÜÍSTICA

CÓDIGO

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

METALINGÜÍSTICA

lenguage“Lenguaje” se escribe con “J”

¡Sí, profesor Skinner!¡Sí, profesor Skinner!¡Sí, profesor Skinner!¡Sí, profesor Skinner!¡Sí, professor Skinner!

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA:

El profesor Skinner está hablando, reflexionando

sobre el código que usamos, sobre la

LENGUA.

FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE

METALINGÜÍSTICA

havia“Había” se escribe con “b” (alta) y con tilde en la “í”.

Fuiiii! Fuiiiii!!Fuiiii! Fuiiiii!!Fuiiii! Fuiiiii!!Fuiiii! Fuiiiii!!Fuiiii! Fuiiiii!!

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA:

El profesor está hablando, reflexionando

sobre el código que usamos, sobre la

LENGUA.

había

top related