comunicación gráfica

Post on 19-Jun-2015

5.534 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECTOR COMUNICACIÓN GRÁFICA

CONTENIDO

1. Objetivo2. Comunicación Gráfica en Colombia. (Video)3. Innovación y creatividad en la industria de la

Comunicación Gráfica.4. Previsión y vigilancia tecnológica en la Industria Gráfica.5. Inteligencia de mercados en la Industria Gráfica.6. Gestión de Proyectos de la I+D+i7. Ayudas institucionales en la Industria Gráfica.

8. Propiedad Intelectual y Patentes en la Industria Gráfica.

9. Transferencia de Tecnología en la Industria Gráfica.

10. Onces.

11. Solución de dudas.

12. Actividad.

13. Conclusiones.

CONTENIDO

OBJETIVO

Aplicar la temática vista en Gestión de la Tecnología en el Sector de la Industria de la Comunicación Gráfica en Colombia, para lograr una total claridad en lo temas antes mencionados.

L A I N D U ST R I A G R Á F I C A E N CO LO M B I A

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

E L S E C T O R S E D I V I D E E N C U AT R O C AT E G O R I A S

Comunicación Gráfica

Empaque y Etiquetas

Publicidad y Comercial Editorial

Periódicos y revistas

PREVICIÓN Y VIGILANCIA TECNOLOGÍCA

PROSPECTIVA EN COLOMBIA

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Documento%20Final%20Industria%20Comunicacion%20Gr312.PDF

CAMPEÓN REGIONAL Y EXPORTACIONES

2032

Oferta de servicios de

valor agregado

Orientación al exterior Alta madurez

Reducir la informalidad

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Documento%20Final%20Industria%20Comunicacion%20Gr312.PDF

La industrial de la comunicación gráfica de Colombia tiene una alta brecha de productividad frente a países desarrollados y en vía de desarrollo

FACTORES DE ÉXITO NECESARIOS PARA SER JUGADORES DE TALLA MUNDIAL

Personal altamente capacitado en todos los niveles de las organizaciones

Alto nivel de asociatividad entre los eslabones de la cadena y entre los proveedores de servicios de impresión

Desarrollo y retención de conocimiento a través de áreas de I+D+i

Transformación de la Industria del enfoque en impresión al enfoque en servicios

Alto nivel de tecnología y control de procesos

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Documento%20Final%20Industria%20Comunicacion%20Gr312.PDF

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Documento%20Final%20Industria%20Comunicacion%20Gr312.PDF

Recursos Humanos

Marco Normativo

Fortalecimiento de la Industria

Promoción del Sector

Infraestructura

INTELIGENCIA DE MERCADOS

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Comunicacion%20Gráfica.pd296.PDF

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Comunicacion%20Gráfica.pd296.PDF

Comparado con EE.UU, Colombia tiene una baja productividad por trabajador que se ve acentuada por la baja inversión en la industria

Causas Principales•Baja Escala•Baja Oferta de servicios Integrales•Altos Costos•Rezago Tecnológico•Deficiente Organización de Funciones y

Tareas

Barreras Principales•Alta Informalidad•Baja Oferta de Capacitación•Fortalecimiento de la Industria

BARRERAS EN COLOMBIA

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Comunicacion%20Gráfica.pd296.PDF

BAJA PARTICIPACION DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO DENTRO DE SUS VENTAS.

ALTOS COSTOS DE MATERIAS PRIMAS, EN PARTICULAR EL PAPEL.

BAJA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Y UNA BAJA INVERSION EN MAQUINARIA.

EL SECTOR ESTA ALTAMENTE FRAGMENTADO Y TIENE UNA ALTA INFORMALIDAD.

EXISTE OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES Y TAREAS A LOS LARGO DE LA CADENA PRODUCTIVA.

GESTIÓN DE PROYECTOSDE I+D+I

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Comunicacion%20Gráfica.pd296.PDF

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Comunicacion%20Grafica.pd296.PDF

http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/20090709%20Resumen%20Ejecutivo%20Comunicacion%20Grafica.pd296.PDF

AYUDAS INSTITUCIONALES

PRO PIEDAD INTELEC TUAL Y PATENTES

TRANS F ERENC IA DE LA TECNO LO G ÍA

ONCES

SOLUCIÓN DE DUDAS

ACTIVIDAD

Prueba de

Destreza

OBJETIVOSRealizar una actividad de trabajo en equipo, reforzando

los conocimientos adquiridos sobre el Sector de

Comunicación Gráfica

INSTRUCCIONES

1. Cada Equipo selecciona a dos participantes.2. Un participante se hace en la zona de partida, el otro se

hace en la zona final.3. Los participantes de cada equipo que están en la zona de

partida toma una cuchara y un pimpón. Debe ponerlos en su boca y cuando se de la señal salen hacia la zona final.

4. Deben caminar sobre una línea demarcada en el suelo, sin dejar caer el pimpón, si lo llegan a dejar caer, deben devolverse y comenzar de nuevo

5. Al llegar a la zona de final, deben dejar el pimpón a un lado y

tomar una bomba la cual deben reventar con el compañero

que los espera, solo con el cuerpo sin utilizar las manos,

dentro de esta bomba hay una pregunta.

6. Deben ir a donde esta el resto del equipo y responder la

pregunta en escrito. Después pasar la pregunta y si la

responden correctamente ganan 3 puntos, quien responda

incompleto tiene 1 punto.

7. Se hace dos rondas mas y el que obtenga mas puntos Gana!!

PREMIOEl grupo ganador recibirá 0.3 decimas en la nota mas baja

de talleres.

CONCLUSIÓN

Se observó que grupos tiene conocimiento sobre

el tema de exposición, y como entre los equipos se

colaboran

top related