comunicacion de datos y redes josé andrés petro erika ortiz estiven muños

Post on 23-Jan-2016

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMUNICACION DE DATOS Y REDES

José Andrés Petro Erika Ortiz Estiven Muños

BIBLIOGRAFIA

Enrique Herrera Pérez http://books.google.com.co/books.

Abustillo, Jorge “Comunicación de datos y redes” 2010 http://www.slideshare.net/jorgeabustillo/comunicacion-de-datos-y-redes

“Conexiones y Redes” Lumina Siglo XXI pág. 192 Editorial Norma 2001

http://ociotec.com/evita-que-te-espien-con-un-tunel-ssh

http://www.youtube.com/watch?v=P0LBkjA_Gmw

COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES

El computador tiene una gran capacidad de manejo de la información, pero el acceso a programas y datos esta limitado . Con el fin de eliminar esa limitación se han desarrollado tecnologías para la conexión de los equipos a través de redes de transmisión de datos.

INICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

COMUNICACIÓN DE DATOS

INICIO

Transferencia de datos de un nodo a otro, a través de canales de

comunicación

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

PROTOCOLO MENSAJEEMISOR Y RECEPTOR

MEDIOS DISPOSITIVOS

Elementos Para La Comunicación De Datos

PROTOCOLO DE COMUNICACION

Es un conjunto de reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos

transmitidos.

Ejemplo: Protocolo TCP/IP. Todo par de computadoras conectadas a Internet, deben seguir las normas del

protocolo TCP/IP, para intercambiar datos.

Elementos Para La Comunicación De

Datos

Es el conjunto de datos que se envían y reciben.

En una red, el mensaje se transmite a través de “paquetes”.

MENSAJE

ELEMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN DE

DATOSEntes Emisores y Receptores

Son los ordenadores o dispositivos periféricos que envían y/o reciben datos.

Son los nodos de la red.

ELEMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN DE DATOS

Medios o canales de comunicación

Un canal puede ser un medio físico (cable) o un medio inalámbrico (frecuencia de radio

específica).

Medios Físico

Medios inalámbricos

Elementos Para La Comunicación De

DatosMedios Físicos

Cable Coaxial

Se compone de un núcleo interno de cobre rodeado de aislamiento plástico, luego un blindaje o malla de cobre y en la parte más externa, otra cubierta plástica.

El blindaje o malla de cobre evita interferencias eléctricas.

Ejemplos: Antena de Televisión POR CABLE

Medios Físico

Medios inalámbricos

Elementos Para La Comunicación De Datos

Medios Físicos

Cable Trenzado de cobre

Se compone de 2 o más pares de “hilos” trenzados, aislados entre sí, En cada par, un hilo transporta la señal y el otro es la “tierra”.

Ejemplos: Cables telefónicos.

Medios Físico

Medios inalámbricos

Elementos Para La Comunicación De Datos

Medios Físicos

Cable de Fibra Óptica

Compuesto por un núcleo de fibra de vidrio, rodeado de malla sintética y recubrimientos

internos y externos.

Los datos se transportan a través de pulsos de luz a lo largo de la fibra de vidrio.

Medios Físico

Medios inalámbricos

Son aquellas en la que los extremos de la comunicación no se encuentran unidos

por un medio de propagación físico, utiliza la modulación de ondas

electromagnéticas. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal.

Elementos Para La Comunicación De Datos

Medios Físico

Medios inalámbricos

Elementos Para La Comunicación De

DatosMedios Inalámbricos

Microondas

El medio de comunicación conocido como microondas se compone de todas aquellas bandas

de frecuencia. El término "microondas" viene porque la longitud de onda de esta banda es muy

pequeña, resultado de dividir la velocidad de la luz entre la frecuencia en Hertz. Pero por costumbre el

término se asocia a la tecnología conocida como microondas.

Medios Físico

Medios inalámbricos

Elementos Para La Comunicación De Datos

Medios o canales de comunicación

INFRARROJO

Usa LEDs y fotodiodos para transmitir datos entre ordenadores.

La señal se recoge a través de pequeños receptores en línea recta con el emisor o a través del reflejo en paredes o techos.

Se usan para soluciones de corta distancia, ya que las condiciones atmosféricas interfieren con la señal.

Medios Físico

Medios inalámbricos

Elementos Para La Comunicación De

DatosDISPOSITIVOS DE COMUNICACION

MODEM

Equipos electrónicos especialmente diseñados para posibilitar, facilitar o mejorar la conexión a

redes informáticas.

Algunos de ellos son:

HUB

ROUTER GATEWAY

SWITCH

INICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

Elementos Para La Comunicación De Datos

MODEM

Convierte la información digital en analógica y viceversa. Su nombre es un acrónimo de

Modulador Demodulador.

Su principal beneficio es que permite la comunicación de datos, entre equipos que

procesan información digital.

INICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

HUB

También llamado concentrador, está diseñado para la interconexión de

múltiples equipos.

Elementos Para La Comunicación De

DatosINICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

SWITCHAl igual que el HUB, está diseñado para la interconexión de múltiples equipos.

Sin embargo, su tecnología permite distribuir la velocidad de transmisión.

Ejemplo:

Si se conectan 10 ordenadores que se comunican a 10 Mbps, a un Switch con capacidad de 10 Mbps, todos podrán comunicarse simultáneamente.

Elementos Para La Comunicación De

DatosINICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

ROUTER

Está diseñado para conectar múltiples equipos o redes.

Su principal característica es que incluye funciones para

manejo de seguridad y acceso, administración y

estadísticas.

Elementos Para La Comunicación De

DatosINICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

GATEWAY O COMPUERTA

Está diseñado para interconectar redes que utilizan diferentes

protocolos.

Elementos Para La Comunicación De

DatosINICIO

BIBLIOGRAFIA

Comunicación de datos

Redes

VIDEO

REDES

Una red es un arreglo o configuración de nodos, conectados mediante canales

de comunicación.

INICIO

BIBLIOGRAFIA

Redes

VIDEO

Comunicación de datos

REDES

INICIO

BIBLIOGRAFIA

Redes

VIDEO

Comunicación de datos

Extranet e Intranet

Clasificación

Topología

Entre Las redes están las privadas y publicas, las redes también tienen una clasificación y una topología que hacen diferenciarlas una de otras.

En la actualidad existen redes publicas y privadas que permiten el acceso a

información de todo tipo, como es el caso de la red mundial INTERNET, que conecta

millones de computadores en todo el planeta y proporciona información de toda

clase.

Extranet Intranet

REDES

Una intranet es una red privada. Puede constar de varias redes de área

local. El propósito principal de una intranet es compartir información, también para facilitar el trabajo en

grupos y para teleconferencias.

REDES

INTRANET

Una extranet es una red colaborativa que usa tecnología de Internet. puede ser vista como una conexión a Internet para trabajo en colaboración con otras compañías.

REDESEXTRANET

Clasificación De las redes

LAN

MAN

WAN

Las redes de computadores se clasifican por su tamaño, ósea la

extensión física desde una oficina hasta una ciudad, un país o incluso

el planeta.

LAN

MAN

WAN

Redes LAN (Local Area Network)

Redes informáticas cuyos nodos están físicamente ubicados dentro de extensiones

geográficas pequeñas.

Pueden utilizar medios físicos o inalámbricos.

Clasificación De las redes

LAN

MAN

WAN

Redes WAN (Wide Área Network)

Redes informáticas cuyos nodos están físicamente ubicados dentro de extensiones

geográficas grandes.

Pueden estar formadas por redes LAN interconectadas a través de dispositivos tales como: MODEM, Router, Gateway y

Bridge.

Clasificación De las redes

LAN

MAN

WANUna red de área metropolitana

(metropolitan área network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad que dando cobertura en un área geográfica

extensa

Redes MAN: Metropolitan Area Network

Clasificación De las redes

Topología De redes

T. De bus

T. Malla Completa

T. Celular

Otras

La palabra topología literalmente significa "estudio de los mapas".

En redes informáticas, cada nodo es un equipo y cada enlace es un

medio de comunicación.

T. De bus

T. Malla Completa

T. Celular

Otras

Redes con topología de bus

Todos los nodos están conectados a un mismo cable.

Ejemplo: Ethernet.

Topología De redes

T. De bus

T. Malla Completa

T. Celular

Otras

Redes con topología de malla completa

Cada nodo se enlaza directamente con todos los demás nodos de la red.

Ventaja: Conexión redundante.

Topología De redes

T. De bus

T. Malla Completa

T. Celular

Otras

Otras topologías

Topología De redes

T. De bus

T. Malla Completa

T. Celular

Otras

Redes con topología celular

La topología celular está compuesta por áreas circulares o

hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en el

centro.

Topología De redes

top related