comunicacion celular

Post on 04-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Biologia

TRANSCRIPT

LA COMUNICACIÓN CELULAR:

Los mensajeros Químicos

??

Oye tú !!!Tienes que proliferar

Necesitamos! glucosa!

Hey !!! ¿Podrías migrar?

¿ A quien debo escuchar ?

Comunicación celular (CC):Célula emisora Célula blanco (diana)

•información

•señales extracelulares (primeros mensajeros o mensajeros químicos)

•distancias variables

•modificar las respuestas en otras células (excitadoras, inhibidoras o moduladoras).

(Respuestas rápidas o lentas).

1) síntesis celular del mensajero químico.

2) secreción del mensajero por la célula emisora.

3) transporte del mensajero hasta la célula blanco.

4) detección / recepción del mensajero (señal) por un receptor celular (proteína)

5) transmisión intracelular de la señal (transducción de señal) y cambio en el status celular (metabolismo, expresión génica, etc.)

6) eliminación (degradación) de la señal (interrupción del proceso).

Etapas de la comunicación celular

Los mensajeros

extracelulares se

pueden unir a

receptores de

superficie o a

receptores

intracelulares

Receptores intracelulares

Receptores de membrana

(B) Una célula blanco convierte una señal extracelular (molécula A) en una señal intracelular (molécula B).

La Transducción de Señales es el proceso por el que un tipo de señal es convertido en otro.

(A) Un teléfono convierte una señal eléctrica en una señal sonora.

Vías de señalización intracelular

Proteínas de señalización intracelular

Proteínas objetivo

Shape = forma

1. Comunicación endocrina u hormonal

Célula endocrina Receptor

Torrente sanguíneoCélula blanco

Hormona La hormona corticotropina o es una hormona polipeptídica, producida por la hipófisis y que estimula a las glándulas

suprarrenales

El cortisol es considerado la hormona del estrés pues el organismo la fabrica ante situaciones de emergencia para ayudarnos a enfrentarnos a los problemas.

1. comunicación endocrina u hormonal

2. neurotransmisión

3. comunicación neuroendocrina

4. comunicación paracrina

5. comunicación yuxtacrina

6. comunicación autocrina.

La comunicación celular opera mediante seis formas principales

2. Neurotransmisión

neuronasinapsis

célula blanconeurotransmisor

En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante

como neurotransmisor, en la inhibición del enfado,

la inhibición de la agresión, la

temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad

y el apetito.

3. Secreción neuroendocrina

Célula neurosecretora

Célula blanco distante

hormona liberadora de corticotropina (CRH)

4. Comunicación paracrina

Mediador local

Célula emisora

Células blanco

5. Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto

Célula emisora Células blanco

Molécula señal unida a

membrana

A través de uniones comunicantes, nexus o gap: Las células conectadas a través del establecimiento de este tipo de uniones firmes, puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas. A través de estas uniones pasan pequeñas moléculas como los segundos mensajeros.

Ejemplo: contracción de las células de la musculatura cardiaca. Importante en la generación de respuesta del sistema inmune

Sitios blanco en la misma célula

6. Autocomunicación o comunicación autocrina

Muchas células en crecimiento como las células del embrión o las células cancerosas producen factores de crecimiento y los receptores para esos mismos factores de crecimiento y así perpetuar su proliferación, controlada en el caso del embrión y descontrolada en el caso del cáncer

Este tipo de comunicación es el que establece la neurona presináptica al captar ella misma en su receptores celulares, los neurotrasmisores que ha vertido en la sinapsis, para así dejar de secretarlos o recaptarlos para reutilizarlos.

1) los liposolubles con receptores intracelulares (p.e. esteroides tiroxina y ácido retinoico).

2) los liposolubles con receptores de superficie celular.

3) los de naturaleza hidrosoluble con receptores de superficie celular (polipéptidos y las aminas).

4) los gases, como el óxido nítrico (NO) y el monóxido de carbono (CO).

Mensajeros químicos clasificados de acuerdo a su naturaleza química

A. Los esteroides:

•hormonas sexuales masculinas y femeninas

•corteza de las glándulas suprarrenales (cortisol, cortisona, aldosterona)

•Vitamina D

mensajeros liposolubles con receptores intracelulares.

C

B

mensajeros liposolubles con receptores intracelulares.

Tiroxina (Tetrayodotironina) y TriyodotironinaLos retinoides

Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular

A. Péptidos y proteínas:

•Insulina

•Glucagón

•hormona antidiurética

•Oxitocina

•Angiotensina

•factores de liberación de las hormonas hipofisiarias

•las endorfinas

•los factores de crecimiento y de transformación

Factor de crecimiento epidérmico (EGF)

B.

Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de

superficie celular

Aminas

Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular

Receptores intracelulares

Receptores de membrana

1. Receptores-canales o receptores ionotrópicos o canales iónicos regulados por un ligando.

Receptores ionotrópicos. Se llaman así porque están acoplados a un canal iónico. Su activación produce cambios rápidos de la permeabilidad de la membrana.

2. Receptores ligados a tirosina quinasa

Membrana

Citoplasma

L

L

Tirosina quinasa

Receptor Espacio extracelular

3. Receptores con actividad enzimática intrínseca.

Receptor del factor de crecimiento de fibroblástos (FGF),

C

-S-S--S-S-

-S-S-

C

N

C

N

N

C

N

C

Receptor de insulina,Receptor del factor de crecimiento tipo insulínico 1 (IGF-1)

Receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF)

C

N

C

N

Receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF),Receptor de factor estimulante de colonias 1 (CSF-1)

N

Cadenas

Cadena

Membrana

Citoplasma

Espacio extracelular

A B

4. Receptores acoplados a proteínas G

La misma señal química puede inducir diferentes respuestas en diferentes células blanco

top related