comunicacion celular

Post on 14-Jun-2015

10.967 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2.3 COMUNICACIÓN CELULAR

Def. y Concepto de comunicación celular (señalización)

Definición:proceso por el cual una célula

produce una respuesta a una señal o mensaje extracelular.

Concepto de señalización celular1. Recepción de señales o mensaje2. Transducción de señales3. Respuesta de la célula

Concepto de comunicación celular (señalización)

Respuesta:• Alteración actividad enzimática• Cambios organización citoesqueleto• Cambios en permeabilidad de iones• Activación síntesis de ADN• Activación o represión de genes

Traducción

Respuesta

Recepción

Tipos de comunicaciónExisten cuatro tipos básicos de

comunicación.A) Célula-Célula

D) Autocrina

C) Endocrina

B) Paracrina

Señales o mensajes quimicos

Las señales se transmiten mediante moléculas de señalización celular (Mensaje químico).

Mensajero químico: es cualquier molécula secretada (sintetizada o liberada) por un tipo de célula y que altera las actividades de otro tipo de célula y que altera las actividades de otro tipo de célula llamada, Célula Blanco. Los mensajeros químicos , pueden ser:

1. Hormonas.2. Mediadores químicos.3. Neurotransmisores.

Hormonas

¿Donde se producen las hormonas?

En las glándulas endocrinas:

1. Pituitaria2. Tiroides3. Timo 4. Testículos 5. Ovarios , etc.

¿Qué son las hormonas?

son mensajeros químicos o moléculas de señalización producidas por “glándulas endocrinas“ que actúan sobre células en lugares distantes del cuerpo.

Clasificación

Hormonas Peptídicas Insulina Glucagón

Hormonas derivadas de aminoácidos (Neurohormonas) Adrenalina Noradrenalina

Hormonas esteroideas Hormonas sexuales

Estrógenos Testosterona Progesterona

Corticosteroides adrenales Glucocorticoides Mineralocorticoides

Neurotransmisores

Neurotransmisores

Llevan las señales entre las neuronas o desde las neuronas a algún tipo de células blanco. Son un grupo de pequeñas moléculas, hidrofilicas. Acetilcolina Glicina Glutamato. Dopamina. Histamina Epinefrina Ácido γ-aminobutirico (GABA)

Neurotransmisores

DEFINIMOS A UN NEUROTRANSMISOR como una sustancia producida por una célula nerviosa capaz de alterar el funcionamiento de otra célula de manera breve o durable, por medio de la ocupación de receptores específicos y por la activación de mecanismos iónicos y/o metabólicos

Algunos neurotrasmisores tambien acutuan como hormonas como la epinefrina.

Neurotransmisores

Los NT’s son capaces de estimular o inhibir rápida o lentamente (desde milésimas de segundo hasta horas o días)

Puede liberarse hacia la sangre (en lugar de hacia otra neurona, glándula o músculo) para actuar sobre varias células y a distancia del sitio de liberación (como una hormona),

puede permitir, facilitar o antagonizar los efectos de otros neurotransmisores.

Neurotransmisores

O también puede activar otras sustancias del interior de la célula (los llamados segundos mensajeros) para producir efectos biológicos (activar enzimas como las fosforilasas o las cinasas).

Una misma neurona puede tener efectos diferentes sobre las estructuras postsinápticas, dependiendo del tipo de receptor postsináptico presente (excitar en un sitio, inhibir en otro e inducir la secreción de una neurona en un tercero).

Neurotrasmisores

Potencial de acción (Impulso

eléctrico)

Señal química

Trasmicion del impulso nervioso

Formas de las neuronas

Unipolar BipolarMultipolar

top related