comunicación actividades colaborativas

Post on 04-Jul-2015

1.391 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES DIGITALES COLABORATIVAS EN

MATEMÁTICAS

Jesús Fernández Domínguez

José Muñoz Santonja

I.E.D.A.

Comunicación presentada en el XIII C.E.A.M. Thales. Córdoba Septiembre 2010

Nuestra situación

Nuestra situación

• El enfoque de las competencias básicas.

• La incorporación masiva de las nuevas tecnologías.

Hay dos aspectos que han revolucionado la enseñanza en esta década:

Competencias básicas

• Comunicación linguística.• Matemática• Conocimiento e interacción con el mundo físico.• Tratamiento de la información y competencia digital. • Social y ciudadana.• Cultural y artística.• Aprender a aprender.• Autonomía e iniciativa personal.

Como diría Fernando Arrabal:

¡¡ La escuela web 2.0 va a llegaaaaaar !!

ESCUELA WEB 2.0

• La llegada masiva, con permiso de la crisis, de ordenadores y pizarras digitales a los centros educativos deben modificar el enfoque educativo.

• Multitud de recursos digitales se encuentran al alcance del profesorado y alumnado.

ESCUELA WEB 2.0

• La web 2.0 se basa en comunidades de usuarios que comparten contenidos creados, la mayor parte de las veces, de forma colaborativa.

• La labor del maestro debe cambiar para convertirse en guía del aprendizaje en lugar de ser fuente de conocimiento.

ESCUELA WEB 2.0

• La web 2.0 proporciona multitud de recursos multimedia para la enseñanza.– Wikis– Blogs– Webquest– Cazas del tesoro– Podcast– Imágenes (Flickr)– Presentaciones (SlideShare)– Elearning– Redes sociales

ESCUELA WEB 2.0

• Pero la tecnología por si misma no sirve de nada.

• Si no cambia la mentalidad del profesorado y la metodología, de nada servirá disponer de una gran dotación de recursos tecnológicos.

• No podemos vivir de espaldas a la realidad que existe fuera de la escuela.

ESCUELA WEB 2.0

• Pero la tecnología por si misma no sirve de nada.

• Si no cambia la mentalidad del profesorado y la metodología, de nada servirá disponer de una gran dotación de recursos tecnológicos.

• No podemos vivir de espaldas a la realidad que existe fuera de la escuela.

PLATAFORMA MOODLE

El trabajar dentro de una plataforma Moodle permite acceder a muchas actividades que se pueden trabajar de forma colaborativa.

• Bases de datos.• Wikis.• Podcast.• Foros.• Chat.• Skype.• Glosarios.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.– A partir de la página

http://blogs.publico.es/ciencias/tag/frabetti/ propusimos la lectura de un artículo de opinión del escritor Carlo Fabretti.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.– A partir de la página

http://blogs.publico.es/ciencias/tag/frabetti/ propusimos la lectura de un artículo de opinión del escritor Carlo Fabretti.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.

• Propusimos un glosario de términos matemáticos relacionados con las unidades que habíamos trabajado, aunque algunos fue más allá.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.

• Propusimos un glosario de términos matemáticos relacionados con las unidades que habíamos trabajado, aunque algunos fue más allá.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.

– Relacionado con la unidad correspondiente construimos un banco de datos con imágenes relacionadas con los contenidos.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.

– Relacionado con la unidad correspondiente construimos un banco de datos con imágenes relacionadas con los contenidos.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.

– Relacionado con la unidad correspondiente construimos un banco de datos con imágenes relacionadas con los contenidos.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.

En ese momento decidimos dar el salto fuera de la plataforma y plantear actividades que pudieran ser vistas por cualquier persona, no sólo por las inscritas en el curso o en un aula determinada.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.4. Comentario en un blog.

– Creamos el blog http://algomasquenumeros.blogspot.com/ en el que incluimos noticias sobre matemáticas relacionadas con la vida cotidiana, el arte, la naturaleza, etc. Los alumnos debían enviar un comentario sobre alguna de las noticias.

– http://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFoA&feature=player_embedded

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.4. Comentario en un blog.

– Creamos el blog http://algomasquenumeros.blogspot.com/ en el que incluimos noticias sobre matemáticas relacionadas con la vida cotidiana, el arte, la naturaleza, etc. Los alumnos debían enviar un comentario sobre alguna de las noticias.

– http://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFoA&feature=player_embedded

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.4. Comentario en un blog.5. Línea del tiempo.

– Utilizando el programa TimeToast creamos una línea de tiempo con personajes matemáticos posteriores a 1600.

– Cada alumno añadía una nueva entrada.– Embebimos la línea dentro de nuestro blog.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.4. Comentario en un blog.5. Línea del tiempo.

– Utilizando el programa TimeToast creamos una línea de tiempo con personajes matemáticos posteriores a 1600.

– Cada alumno añadía una nueva entrada.– Embebimos la línea dentro de nuestro blog.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.4. Comentario en un blog.5. Línea del tiempo.6. Mapa matemático.

– Utilizando la herramienta Google Maps creamos un mapa en donde reflejar elementos matemáticos en distintas ciudades del mundo.

– También incluimos una noticia en el blog.

TAREAS GRUPALES

1. Foro.2. Glosario.3. Banco de imágenes.4. Comentario en un blog.5. Línea del tiempo.6. Mapa matemático.

– Utilizando la herramienta Google Maps creamos un mapa en donde reflejar elementos matemáticos en distintas ciudades del mundo.

– También incluimos una noticia en el blog.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.2. Tablón de noticias.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.2. Tablón de noticias.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.2. Tablón de noticias.3. Presentación de diapositivas por parejas.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.2. Tablón de noticias.3. Presentación de diapositivas por parejas.4. A partir de un formulario de Google Docs se

creaba automáticamente un informe, que debía ser analizado por los alumnos.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

1. Libro virtual.2. Tablón de noticias.3. Presentación de diapositivas por parejas.4. A partir de un formulario de Google Docs se

creaba automáticamente un informe, que debía ser analizado por los alumnos.

5. Creación de una red social.

Otros departamentos han planteado otras tareas grupales que pueden utilizarse en matemáticas.

TAREAS GRUPALES

Y para el próximo curso:

TAREAS INTERDISCIPLINARES

PARA TERMINAR:

Muchas de las tareas presentadas son posibles realizarlas hoy en día en cualquier centro educativo, ya que la mayoría de alumnos tienen acceso a los recursos necesarios.Desarrollan todo tipo de competencias básicas.Favorecen el trabajo colaborativo.Preparan al alumnado para enfrentarse a la vida mas allá de la escuela.

top related