com_sec_tarea_1_lovon rojas maria (2do).docx

Post on 07-Jul-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Com_Sec_Tarea_1_Lovon Rojas Maria (2DO).docx

    1/2

     Tarea 1: Refexionando sobre la primera situación pedagógica

    PROGRAMA DE AT!A"#$A#%& DOE&TE E& D#D'T#AMOD!"O ##: "os textos publicitarios en la escuelaModalidad (emipresencial

    Análisis del texto

    a) En la situación presentada, ¿qué procesos de aprendizaje vivenciaron los estudiantes?

    Los estudiantes vivenciaron los siguientes procesos de aprendizaje• Localiza información relevante al realizar lecturas exploratorias y profundas de afices pu!licitarios, y complementarlas con otras fuentes

    de información"• Esta!lece diversas relaciones para explicar las caracter#sticas del lenguaje que emplean los mensajes pu!licitarios, considerando los

    elementos que los constituyen $eslogan, composición gr%fica, estrategia comunicativa)"• &educe el propósito de los textos pu!licitarios que lee"• 'pina y proporciona juicios valorativos cr#ticos acerca del propósito que la pu!licidad tiene en su entorno"• (oopera en sus interacciones de manera cortés y emp%tica al tra!ajar en equipo"

    !) ¿or qué crees que el docente seleccionó afices pu!licitarios dirigidos a los adolescentes?

    (onsidero que el docente selecciono el afice pu!licitario dirigido a los adolescentes*primero porque que tra!aja con adolescentes+egundo por que tiene como propósito analizar y valorar cr#ticamente los afices pu!licitarios para identificar la imagen que construyen delos adolescentes" y lo desarrollar% en dos situaciones para la reflexión pedagógica* rimera reflexión pedagógica* -prendemos a analizar cr#ticamente afices pu!licitarios"  +egunda reflexión pedagógica* -nalizamos y valoramos afices pu!licitarios para identificar la imagen que construyen de losadolescentes" Lo que les permitir% a los estudiantes comprender claramente lo que es el afice pu!licitario"

    Relación con tu práctica pedagógica

    En tu pr%ctica pedagógica

    a) ¿.as realizado actividades donde se use afices pu!licitarios para que tus estudiantes los analicen?

    si

    !) ¿&e qué manera lo iciste?

    El tema era el texto pu!licitario y aqu# los estudiantes ela!oraron un afice, primeramente recuperando los sa!eres previos que ten#an losestudiantes so!re el afice, seguidamente sistematizaron la información so!re los textos pu!licitarios" so!re su propósito, los recursos que

    emplea, los valores asociados que proyecta , socializaron la información y ela!oraron un afice relacionado a una vida sin drogas

    Planteamientos posibles

    a) ¿/ué estrategias a!r#as utilizado para que los estudiantes identifiquen la estrategia comunicativa usada por los autores del afice?

    +e les ayuda a reflexionar so!re las caracter#sticas de los afices pu!licitarios identificando adem%s las diversas estrategias comunicativaspara llamar la atención y convencer a las personas de que compren determinado producto" En los afices es com0n encontrar cierto tipo defrases cortas, por ejemplo, eslogan" -dem%s, se prestan especial interés en organizar las formas y los colores, las fotos y las letras que vana aparecer en un afice pu!licitario, para llamar la atención y agradar a las personas que los leer%n" - ello se denomina composición gr%fica"Estos tres elementos ayudan a que se cumpla el propósito para el que fue eco el afice"

    !) lantea dos condiciones pedagógicas que asegurar#as para que tus estudiantes tengan diversas oportunidades para analizar aficespu!licitarios"

    ara asegurar que los estudiantes tengan la oportunidad de analizar los afices pu!licitarios tienen 1eflexiona so!re la forma, contenido ycontexto de los textos identificando el propósito" promoviendo su participación facilit%ndolo la o!servación, la descripción, la comparación

    2-3o de la &iversificación roductiva y del 4ortalecimiento de la Educación&ecenio de las ersonas con &iscapacidad en el er0 5667 8 569:

    9

  • 8/19/2019 Com_Sec_Tarea_1_Lovon Rojas Maria (2DO).docx

    2/2

    PROGRAMA DE AT!A"#$A#%& DOE&TE E& D#D'T#AMOD!"O ##: "os textos publicitarios en la escuelaModalidad (emipresencial,en afices, -s# mismo que infiera el significado de los textos del afice para lograr ca!almente la comprensión de textos escritos

    Relación con el Sistema Curricular Nacional

    a) En 1utas del -prendizaje" ;ersión 569< ¿/ué y cómo aprenden nuestros estudiantes? ;= ciclo" >rea

    (omunicación!) Lee* Los colores, el tama3o de letra, las may0sculas y las cursivas de los elementos ver!ales, y las ilustraciones,

    fotos y logos de las im%genes son partes constitutivas que se despliegan en el afice y que tienen un usoespec#fico para orientar el propósito del autor"

    c) ¿/ué opinas de esta idea?d) ¿or qué?e) ¿/ué aporta esta rimera situación para la reflexión pedagógica en lo planteado en esta cita de las 1utas del

    aprendizaje?

    ttp*recursos"perueduca"perutassecundaria"pp 

    c) /ue las capacidades que componen esta competencia no se refieren a niveles de lectura, en los que uno de ellos es m%s complejo que elotro" m%s !ien, son procesos que de!en com!inarse estratégicamente en el acto de leer" (omprender un texto supone encontrar la

    información expl#cita, completar por deducción aquello que est% impl#cito, focalizar lo relevante y dejar en segundo plano lo secundario" - lavez, se va reflexionando so!re lo que est% escrito y lo que no, y so!re las intenciones y la forma del texto" Los colores, el tama3o de letra,las may0sculas y las cursivas de los elementos ver!ales, y las ilustraciones, fotos y logos de las im%genes son partes constitutivas que sedespliegan en el afice y que tienen un uso espec#fico para orientar el propósito del autor"

    d) orque son procesos que de!en com!inarse estratégicamente en el acto de leer" (omprender un texto supone encontrar la informaciónexpl#cita, completar por deducción aquello que est% impl#cito

    e)/ue las capacidades de!en tra!ajarse como, 1ecupera información de diversos textos escritos, 1eorganiza información de diversostextos escritos, 1eflexiona so!re la forma, contenido y contexto de los textos escritos, =nfiere el significado de los textos escritos para lograr ca!almente la comprensión de textos escritos

     -pellidos y @om!re del articipante* L';'@ 1'A-+ B-1=- CL'1=-

    2-3o de la &iversificación roductiva y del 4ortalecimiento de la Educación&ecenio de las ersonas con &iscapacidad en el er0 5667 8 569:

    5

    http://recursos.perueduca.pe/rutas/secundaria.phphttp://recursos.perueduca.pe/rutas/secundaria.php

top related