comprometidos!para!atender!el!mercado! internacional! · 1...

Post on 20-Sep-2018

234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

 Comprometidos  para  atender  el  mercado  

internacional  Una  de  las  prioridades  que  hemos  definido  los  integrantes  del  Consejo  Directivo  

de  la  Cámara  de  la  Industria  de  Calzado  del  Estado  de  Guanajuato  (CICEG)  en  materia  de  comercio  exterior,  es   lograr  que   las  exportaciones  de  calzado  continúen  creciendo  como  ha  venido  sucediendo  en  los  últimos  años.  

 Las   cifras   provenientes   de   la   Administración   General   de   Aduanas   (AGA)   nos  

indican  que  en  el  año  2009  exportamos  15  millones  de  pares,  en  el  2010  fueron  18.73  millones,   en   el   2011   se   alcanzaron   21.90   millones,   para   el   2012   llegamos   a   los   24  millones,  en  el  2013  logramos  26  millones  y  en  el  2014  registramos  26.62  millones  de  pares.   Esto   implica   que   en   el   periodo   de   cinco   años   nuestras   exportaciones  aumentaron  77.5%,  y  en  este  sentido  se  debe  destacar  que  poco  más  de  70  por  ciento  de  este  calzado  es  enviado  al  mercado  de  los  Estados  Unidos.  

 Para   continuar   con   este   dinamismo,   una   de   nuestras   estrategias   ha   sido  

fortalecer   la   actividad   exportadora   de   las   empresas   afiliadas   a   nuestro   organismo  empresarial  a  través  de  acciones  que  impactan  al  interior  de  sus  empresas,  mejorando  su   actividad   productiva   y   administrativa,   y   compartiendo   conocimiento   y   casos   de  éxitos  a   través  de  conferencias  como   la  que  desarrollamos  en  el  mes  de   junio  con   la  presencia   de   Peter   Mangione,   experto   en   el   comercio   de   calzado   en   la   unión  americana,   y   ahora   este   lunes   20   de   julio   con   la   asistencia   del   brasileño   Jadermil  Martins,   quien   nos   compartirá   las   estrategias   para   el   desarrollo   de   la   industria   del  calzado   brasileño   y   cuatro   casos   de   éxito   en   calzado   de   niño,   dama,   caballero   y  deportivo.   Cabe   destacar   que   Jadermil   tiene   más   de   35   años   de   experiencia   en   la  generación  de  estrategias  productivas  y  comerciales.  

 Bajo  esta  dinámica  y  sobre  todo  con  una  visión  estratégica,  es  que  este  próximo  

jueves  22  de   julio  estaremos  participando  una  delegación  de  empresarios  mexicanos  en   la   “Cumbre   de   Inteligencia   de   Abastecimiento   de   Calzado”   (Footwear   Sourcing  Intelligence   Summit)   que   organiza   la   Asociación   de   Distribuidores   de   calzado   y  minoristas  de  América  (FDRA)  y  que  se  llevará  a  cabo  en  Nueva  York.    

 Es   muy   importante   destacar   que   en   este   evento,   donde   participan   las   marcas  

comerciales   más   importantes   de   calzado   en   Estados   Unidos,   formaremos   parte   del  programa   con   una   conferencia   que   presentará   nuestro   Vicepresidente   de  Desarrollo  Industrial  de  CICEG,  el  empresario  Antonio  García  Gómez,  para  promover   la   industria  del   calzado  mexicano,  particularmente   la  de  Guanajuato,  como   la  mejor  opción  para  que  se   fabrique  el   calzado  que  estos  comercializadores  demandan,  y  que  muchos  de  ellos  están  volteando  sus  ojos  a  México.  

 

1

Para  los  empresarios  mexicanos  los  cambios  actuales  que  vive  el  consumidor  por  un  mundo   interconectado,  el  acceso  al   internet  que  esta  modificando   los  hábitos  del  consumo  y   la  necesidad  de  una  respuesta  rápida,  nos   llevan  a  diseñar  nuevas  formas  de  abastecimiento  del  calzado  que  fabricamos.    Por  tal  motivo  consideramos  que  para  ser  competitivos  debemos  de  trabajar  bajo  4  elementos:  Flexibilidad,  rapidez,  calidad  y  precio  y  en  esto  estamos  enfocando  nuestras  acciones.  

 Además,  nuestro  país   tiene   la  ventaja  competitiva  de   ser  vecino  de   los  Estados  

Unidos  y  con  ello  la  logística  se  facilita,  ya  que  podemos  enviar  nuestro  calzado  a  este  país  en  un  periodo  muy  corto  de  tiempo  a  diferencia  de  otros  países  que  están  fuera  de  nuestro  continente.  

 Otra   fortaleza   de   nuestra   industria   es   contar   en   Guanajuato   con   el   Clúster   de  

Calzado,  ya  que  en  un  radio  de  35  kilómetros  encontramos  350  empresas  proveedoras  para  la  fabricación  de  calzado,  más  de  3  mil  unidades  económicas  de  calzado  y  puntos  de   venta   y   distribución.   Además   tenemos   la   capacidad  manufacturera   para   producir  todos  los  tipos  de  calzado  en  diferentes  construcciones.  

 Por  ello  vamos  a  este  evento  con   la  tarea  de  convencer  a   los  comercializadores  

que  Guanajuato  es   su  mejor  opción  para   fabricar  el   calzado  y  que  esto  genere  como  consecuencia   un   mayor   desarrollo   para   nuestra   industria,   más   empleos   y   bienestar  social.    

 Cabe   puntualizar   que   el   compromiso   que   toca   a   los   fabricantes   mexicanos   es  

responder  con  calidad,  tiempo  y  servicio,  ya  que  sólo  así  podremos  ganar  la  confianza  y  sobre  todo  generar  más  y  mejores  negocios.    

 Como  ya  lo  he  señalado  ante  la  debilidad  del  mercado  interno  que  vive  nuestro  

país   y   que   se   ve   reflejado  en   la   Encuesta  Nacional   del   Ingresos   y  Gastos  de  Hogares  (ENIGH)    del  2014  que  desarrollo  el  INEGI,  en  la  cual  se  indica  que  el  gasto  en  prendas  de   vestir   y   calzado   cayó   un   12.1   por   ciento   el   año   pasado,   nuestra   alternativa   para  impulsar   nuestro   sector   productivo   es   la   exportación.   Por   tal   motivo   debemos   de  aumentar  nuestra  participación  en  el  mercado  más  importante  del  mundo,  y  para  ello  contamos   con  el   apoyo  de   la  CICEG  con  programas  y   servicios  que   responden  a  esta  estrategia  de  desarrollo  industrial.    

 Las   puertas   de   nuestra   Cámara   están   abiertas   para   todos   los   fabricantes   que  

quieran  hacer  negocios  fuertes  y  duraderos.podremos  ganar  la  confianza  amosricantes  mexicanos  es  responder  con  calidad,  tiempo  y  servicio  ya  que  ria,  mnes.  vo  consideramos    Ing.  Javier  Plascencia  Reyes  presidencia@ciceg.org  

top related