comprensión de textos i

Post on 06-Jul-2015

379 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

La palabra “lectura”

proviene del verbo

latino legere. Que

connota las ideas

de recoger,

cosechar, clasificar

un fruto.

La lectura es un

eficiente medio de

comunicación

humana de

procedimientos

complejos.

En el procedimiento complejo

intervienen dos aspectos:

Orden físico Orden

intelectual

Percepción

visual de un

texto escrito.

Encargado de la

comprensión del

autor.

Comprender un texto

significa:

Capacidad para

exponer de forma

coherente lo que se ha

leído.

Distinguir la idea

principal de las ideas

secundarias.

Establecer las

relaciones que hay

entre las diversas

ideas.

La palabra texto se deriva

de la voz latina:

Textus Tejido

Así que texto es

“tejido de palabras”

El texto es una

estructura integral con

elementos ordenados

que transmiten un

mensaje.

a. Históricos: pasajes dememorias, crónicas,enfoques, análisis.

b. Narrativos: parte deuna novela, un ensayopersonal, un cuento.

c. Científicos: Zoología,Botánica, Biología,Física, Química.

a. Humanísticos:

literatura, arte ,

música.

b. Ciencias sociales:

economía,

sociología,

psicología, política,

etc.

La estructura de untexto esta integrada porlos siguientescomponentes.

a. Las ideas principales.

b. Las ideas secundarias.

c. Las informacionespuntuales o de tercerorden.

La idea

principal

Expone el contenido más

importante.

Es la idea base de la cual derivan

las demás ideas.

No muestra ejemplos u otras

especificaciones.

La ideas

secundarias

Información que complementan la

idea central.

Tienen la finalidad de ampliar ,

detallar, explicar o desarrollar la

idea principal.

Las informaciones puntuales o ideas

de tercer orden.

Son datos concretos como

nombres, comparaciones, fechas,

acontecimientos menores,

comentarios, etc.

Cada idea secundaria puede

contener una cantidad de

informaciones puntuales.

a. Tema:

Es el asunto o ideaclave de lo que sehabla en el texto.

Es un enunciado

Funciona comosujeto del texto.

Ejemplos:

Una personalidad: .....

Un suceso importante: …

Un fenómeno: ……

Una patología: …..

Una valor: ….

Un personaje y unaconcepción: ….

b. Título:

Es una frase nominal,es decir, carente deverbo.

Es más precisa, clarae inclusiva.

Contiene de maneraexplícita la ideaprincipal.

Ejemplos:

José Carlos

Mariátegui y su visión

socialista del Perú.

La leucemia y sus

características.

Efectos letales de la

radioactividad.

top related