composición y descomposición numéricaportafolio libia buitrago

Post on 09-Aug-2015

60 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Área de Matemáticas

Presentación Docente en Básica Primaria Libia Consuelo Buitrago

Rincón Psicóloga, U.P.T.C. Especialista en Pedagogía e

Investigación en el aula, Unisabana .

Candidata a Magister en Pedagogía, USTA

Estudiantes de 2º y 3º Sede Guillermo León Valencia, I.E. Nueva Esperanza

Problema

¿Cómo lograr desarrollar pensamiento lógico-matemático en la comprensión del sistema numérico cuando se denominan y descomponen las unidades de mil, centenas, decenas y unidades?

Objetivo General

Implementar una estrategia virtual que promueva el pensamiento lógico-matemático, especialmente en la

apropiación, identificación y descomposición numérica de cuatro

cifras en representación bidimensional y tridimensional.

Objetivos Específicos

Promover el aprendizaje de forma transdisiciplinar en

la que se fomenta habilidades del área de

matemáticas y otras, por medio del uso de lasTic´s.

Desarrollar habilidades

cognitivas en las estudiantes para la

apropiación de denominación e identificación

representacional del sistema numérico en

gráficas.

Diseñar una estrategia virtual en la que se

combine la representación gráfica

bidimensional y tridimensional según

sea el caso para la descomposición de

cifras y su denominación.

Recursos Contemplativos Virtuales OVA

Conocimientos Previos

Explicación y Demostración

Ábaco

Bloques lógicos

Bibliografía Castro, H., Cudris, M. (2005) Multisaberes 2º Matemáticas. Grupo Editorial Norma. Bogotá. pp. 10-30. Cely, V., Joya, A,, Chizner, J., Babativa, M-, Patiño, O. (2011) La Casa del Saber 3º; Tomo 2. Editorial

Santillana. Bogotá. pp. 20. Feo, J., Ibarra A., Acevedo, M. (2005) Multisaberes 3º Matemáticas. Grupo Editorial Norma. Bogotá.

pp. 12-14. Joya, A. Cely V., Chizner, J., Patiño O. (2011) La Casa del Saber 2º; Tomo 2. Editorial Santillana. Bogotá.

pp. 18-23; 70-74. Mesa (1997) Criterios y Estrategias para la enseñanza de las matemáticas. pp. 47. Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje,

Matemáticas, Ciencias y Ciudadana. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional (2012) Programa de Transformación de la Calidad Educativa

Proyecto Sé Matemáticas 2º . Edición Especial. Ediciones SM, S.A. Colombia. pp. 14- 17; 26-31. Saez, J. (2012) Valoración del Impacto que tienen las TIC en educación primaria en los procesos de

aprendizaje y en los resultados a través de una triangulación de datos. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa 11 (2) pp. 11-24 en http://campusvirtual.unex.es/revistas.

Salguero, M. y Alameda J. (2003) Procesamiento numérico y cálculo: Implicaciones educativas. Revista de Educación. Universidad de Huelva. 5 pp.181-189.

Sierra, T. y Rodríguez, E. (2012) Una propuesta para la enseñanza del número en la Educación Infantil. NÚMEROS Revista de didáctica de las matemáticas. Vol 80, pp.25-52.

Actividades Conocimientos Previos

Explicación y Demostración usando el Ábaco

Composición y descomposición numérica usando el ábaco

Explicación y Demostración usando los Bloques Lógicos

Evaluación

Resultados Se evidencio en el desarrollo de las actividades el agrado por desempeñar

actividades matemáticas usando los computadores donados por Computadores para Educar, y en el cual han mostrado agrado e interés por los proyectos de aula desarrollados, y el que se diseño para el área específicamente se identifican con las imágenes ilustrativas del conejo y Blancanieves.

Otra característica fuerte del desarrollo del Ova es observar que fue positivo partir de los conocimientos previos en los cuales se vieron retadas.

Definitivamente cuando se realiza una evaluación formativa durante el proceso y el desarrollo de la temática se evidencia motivación por aprender.

Se observa un grado de dificultad en la comprensión lectora, posiblemente más atribuida a la poca observación y detenimiento de los gráficos demostrativos que incluyen el texto, durante la fase explicativa, especialmente en el uso de los cubos multi-base.

Es necesario reforzar el aprendizaje en la consolidación del uso de los cubos multi-base pudiendo ser en la réplica del Objeto virtual de aprendizaje.

top related