comportamiento organizacional - …intranet.iesmoda.edu.mx/docs/comporg_sesion10color.pdf ·...

Post on 29-Sep-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL profesor EDMUNDO VALENCIA

Sesión 10

CARAMETRÍA

I. Cara a lo largo

II. Cara a lo ancho

CARAMORFOLOGÌA

RECTANGULAR CUADRADA REDONDA

PERA DIAMANTE OVAL CORAZÓN

TEORÍA DEL COLOR

El color…

¿Qué es el color?

¿Dónde apreciamos el color?

¿Para qué sirve el color y poderlo estudiar?

El color…

Dentro de la disciplina del estudio de la IMAGEN

se encuentra la paralela de LA IMAGEN

CORPORATIVA.

Además de los fundamentos que la conforman

(Manual de identidad), se encuentra la opción del

posicionamiento a través de una imagen de

retención, mejor conocida como LOGO (logotipo o

imagotipo).

El estudio de los colores, formas y tipografías

básicas nos permite tener un panorama sencillo y

eficaz sobre la mejor manera de desarrollar un

LOGO para cualquier marca que desee una

imagen corporativa adecuada.

Debemos conocer qué es lo que desea lograr, y a

quien quiere impactar.

CARACTERÍSTICAS DEL COLOR

1.- MATIZ

2.- TEMPERATURA/ TINTE

3.- VALOR

4.- CROMA

CARACTERÍSTICAS DEL

COLOR

1.- MATIZ.- Es el color en sí. Existen 6 colores:

Mezcla de todos los colores

Ausencia de color

PRIMARIOS (Puros)

SECUNDARIOS

(Mezcla)

CARACTERÍSTICAS DEL

COLOR

2.- TEMPERATURA/ TINTE: Nos indica si un color es

cálido o frío.

CÁLIDOS

Rojo

Anaranjado

Amarillo

FRÍOS

Violeta

Azul

verde

3.- VALOR: Hace referencia a la claridad o

profundidad/oscuridad de un color, es decir

a la cantidad de blanco o negro que tiene un color.

CARACTERÍSTICAS DEL

COLOR

4.- CROMA: Indica la brillantez o pureza de un color,

es decir que tan opaco o brillante es

CARACTERÍSTICAS DEL

COLOR

TEORÍA DEL COLOR

JOHANES ITTEN (1919).

RELACIÓN DE MATICES

RELACIÓN ANÁLOGA

• Colores próximos

DOBLE RELACIÓN TRIÁDICA

• Tres grupos de colores

separados a igual distancia

MATICES COMPLEMENTARIOS

RELACIÓN

COMPLEMENTARIA

• Colores opuestos en el

círculo

RELACIÓN NO TOTALMENTE

COMPLEMENTARIA

• Un tono y dos separados del

complementario

DOBLE RELACIÓN

COMPLEMENTARIA

• Dos pares de

complementarios

ROJO Altera la química del cuerpo del ser humano, acelera la

respiración, el ritmo cardiaco y el flujo de adrenalina.

En porcentaje: despierta la excitación y es estimulante. El receptor lo percibe como excitante, apasionado, pro-activo, dinámico.

Se asocia con la sangre, la guerra, el peligro y la conquista. Esto genera asociaciones duales como el poder y la masculinidad, el amor y la felicidad.

Para Lüscher, significa deseo, fuerza de voluntad, sexualidad, lo competitivo, la autoridad y lo autónomo.

Color preferido por los niños y los primitivos.

VERDE

Despeja la mente, inspira y hace meditar. Es tranquilidad.

En tonos profundos: denota poder, presencia y prestigio.

La juventud ama los verdes estridentes, ya que los adultos los rechaza.

Combinado con blanco refleja pureza, higiene y salud.

Se ha utilizado para simbolizar a la juventud, la lealtad, la esperanza y la promesa, así como la vida y la resurrección

AZUL

Simbolismos y significados provienen de las asociaciones

con el firmamento y el agua.

Denota permanencia, confiabilidad, entrega y libertad.

Ambiente de relajación y confianza, profundidad.

En tonos obscuros refleja altos niveles de sofisticación,

seriedad e inteligencia.

Lüscher lo asocia con la tranquilidad y la pasividad, lo

perceptivo, lo unificador, la satisfacción y la ternura, lo

sensible y el afecto

ANARANJADO Combinación del rojo y el amarillo.

Provoca una sensación de calor, despierta sentimientos de

fuerza, energía, ambición, lujo al alcance, alegría y triunfo.

Representa el Sol, el origen de la vida y , pro lo tanto, la

estimación de Dios. Nos proporciona una emoción idealista.

Es un color fisiológicamente activo y capaz de afectar la

digestión.

Preferencias por este color de los 10-20 años, por ser una

etapa caracterizada por la imaginación y el amor

apasionado.

MORADO

Es sensual y a la vez espiritual.

Denota futurismo y conceptos muy innovadores, alta sensibilidad artística. Muy recurrido por los excéntricos y/o muy creativos.

Los jóvenes lo relacionan con la magia.

Los chinos los utilizan como color de luto.

Lüscher dice que está relacionado con la mafia; lo identifica también para representar la unión íntima y erótica.

En un tono púrpura representa riqueza, realeza y ostentación.

AMARILLO

Alegre, jovial, vivo, delicado de trato. Se le identifica

con la imaginación y el brillo de la vida.

En tonos ocres, refleja salud y equilibrio con el medio

ambiente.

Es un color atrayente que se le asocia con la luz.

Le Heard dice que el periodo de vida entre los 20-30

años le corresponde este color por poseer mayor

fuerza muscular y potencialidad.

Este color sugiere tanto idealismo y atracción, como

indecisión y cobardía; enfermedad y traición.

NEGRO

Mágico, impenetrable, dramático, sofisticado,

misterioso, temor, muerte, elegante y caro.

Máximo peso visual.

Con blanco dentona pureza y poder, fuerza y claridad.

En el lenguaje del color significa negación.

BLANCO

Ausencia de color, no se considera propiamente un

color. Presente en todos los colores. Denota claridad,

limpieza e higiene.

Se utiliza en el manejo de conceptos simples a

sofisticados.

Junto a un neutro reaccionan como amables, con un

primario refuerza su energía.

Utilizado para significar luz, pureza, castidad, paz,

verdad, modestia e inocencia.

Se encuentra en los atributos físicos de la

delicadeza y por ellos simbolizan

delicadeza, femineidad y también achaques.

La timidez y la enfermedad se pueden

representar con este color.

BLANCO

GRIS

Mitad negro mitad blanco, muchas veces no se

considera importante su significado, se le denota como

color neutro.

Se le asocia con la vejez y por consiguiente con la

resignación, el saber, la pasividad, la tristeza y la

humildad.

Para Lüscher, es encerrarse en sí mismo, esa ausencia

de compromiso.

CAFÉ

Tiene un significado ambivalente, ya es el

ensombrecimiento del amarillo, por lo que significa

tristeza y por le otro dice que es vigor y fuerza.

Es un color que para nuestra cultura significa

informalidad, masculinidad y naturaleza.

Le Heard dice que es un color de destrucción.

ROSA Tiene una relación con lo etéreo , lo dulce y lo

agradable.

Es asociado con la Virgen María.

Al ser una combinación del blanco y el rojo, representa

amor, ternura e inocencia.

ORO , PLATA, PLATINO • El dorado, es el color del honor y el placer.

• Simbolizan la opulencia, lo imponente, la superioridad,

lo majestuoso.

• Sugiere un precio superior.

TIPOGRAFÍA

SERIF.- Tipografía con patines, terminación curveada.

SANS SERIF.- Tipografía sin patines, terminación recta, denominada “palo seco”.

DECORATIVA.- Tipografía diseñada especialmente para una marca, anuncio, persona.

Imagen Visual

Imagen Visual

Imagen Visual

top related