comportamiento organizacional merchandising de presentación engloba más factores no visuales de...

Post on 01-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Merchandising de Presentación

Engloba más factores no visuales de bastante importancia.

Reforzar el posicionamiento de la empresa en su entorno competitivo.

Provoca el interés, fomenta la comparación y mueve al cliente hacia el

compromiso de compra.

Coordina y comunica la estrategia global del surtido al grupo objetivo de clientes.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

¿QUÉ ES?

• Se refiere a la venta de productos y servicios por Internet

• Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones

• usa como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de

crédito.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

VENTAJAS PARA EMPRESAS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

USOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

•Creación de canales nuevos de marketing y ventas.

•Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.

•Venta directa e interactiva de productos a los clientes.

•Soporte técnico ininterrumpido.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse

Sistemas de reservasSistemas de reservas

Stocks

Seguros

Elaboración de pedidos

Elaboración de pedidos

Empresas proveedoras de materias primas

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

DIFERENTES DENOMINACIONES

•Síndrome de desgaste profesional•Síndrome de desgaste ocupacional•Síndrome de trabajador consumido•Síndrome de estar quemado por el trabajo

•Síndrome de desgaste profesional•Síndrome de desgaste ocupacional•Síndrome de trabajador consumido•Síndrome de estar quemado por el trabajo

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Trastorno emocional provocado por el trabajo y conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas cuando el fenómeno se agudiza.

Trastorno emocional provocado por el trabajo y conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas cuando el fenómeno se agudiza.

¿QUÉ ES?

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SUELE DEFINIRSE EN TRES DIMENSIONES:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CAUSAS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

FASES

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SÍNTOMAS

IrritabilidadIrritabilidad

NeurosisNeurosisPérdida

del

idealismo

Pérdida

del

idealismo

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SÍNTOMAS

AbandonoAbandono

Autovaloración negativa

Autovaloración negativa

CinismoCinismo

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

INCIDENCIAS DEL BURN OUT

ESTUDIO PROFESIÓN BURN OUT

Kyriacou (1980) Profesores 25%

Pines, Arason y Kafry (1981) Diversas profesiones 45%

Maslach y Jackson (1982) Enfermeros/as 20-35%

Henderson (1984) Médicos/as 30-40%

Smith, Birch y Marchant

(1984)

Bibliotecarios 12-40%

Rosse, Jonson y Crow (1991) Policías y personal sanitario 20%

García Izquierdo (1991) Enfermeros/as 17%

Jorgesen (1992) Estudiantes de enfermería 39%

Price y Spence (1994) Policías y personal sanitario 20%

Deckard, Meterko y Field

(1994)

Médicos/as 50%

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

A MENERA DE REFLEXIÓN

En medio de tanto ajetreo, tensión y tanto estrés, ¿Cómo has decidido actuar, te has dejado llevar por la tristeza, el enojo, el coraje? o a pesar de ello y por encima de ello ¿Has decidido ser amable, sonreír y disfrutar la vida, la única que tienes, cada momento, cada instante?

En medio de tanto ajetreo, tensión y tanto estrés, ¿Cómo has decidido actuar, te has dejado llevar por la tristeza, el enojo, el coraje? o a pesar de ello y por encima de ello ¿Has decidido ser amable, sonreír y disfrutar la vida, la única que tienes, cada momento, cada instante?

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Conclusión

Podemos concluir que cada una de las técnicas mencionadas trae enormes beneficios para aquella empresa que la adopte, teniendo presente que dichas corrientes traerán consecuencias positivas si se aplican de la manera adecuada y utilizadas por la organización con actividades que la estrategia estudia.Cuando una empresa utiliza algunas de estas corrientes o inclusive la combinación de ellas obtiene como resultados: mayor productividad, eficacia, eficiencia, rentabilidad, reduce sus costos, aprovecha las oportunidades de sus competidores, conoce a detalle sus fortalezas y debilidades, mejora la calidad de sus productos, etc.Además de lo mencionado permite que una compañía permanezca en el mercado satisfaciendo las necesidades de los consumidores y las de su propio personal, teniendo como visualización el futuro y su respectivo crecimiento.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

top related