comportamiento organizacional ii

Post on 07-Jun-2015

9.710 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ComportamientoOrganizacional -Introducción -

Conducta Organizacional

ING. RICARDO LÓPEZ RODRÍGUEZ

rflopez2001@yahoo.com

Introducción al Comportamiento Organizacional

En la jornada de hoy nos vamos a dedicar a la contextuar al Comportamiento Organizacional dentro del ámbito del desempeño profesional.

Tópicos: Comportamiento Organizacional (CO); Gerencia; Habilidades gerenciales; roles de los gerentes; Modelo básico del CO; Campo de las variables independientes del CO; Variables dependientes del modelo del CO

Objetivo de la Jornada de Trabajo:

ComportamientoOrganizacional

Campo de Estudio que investiga el impacto que los Individuos, Grupos y Estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de dichas organizaciones

Introducción al Comportamiento Organizacional

Robbins (2004)

Introducción al Comportamiento Organizacional

TeoríaOrganizacio

nal

TeoríaAdministrativa

TeoríaContingente

(González, 2001)

GerenciaP. SistémicoConceptos

P. ContingenteVisiones

P. RacionalidadProcesos

Introducción al Comportamiento Organizacional

(Stoner y Freeman, 1994)

PLANEARPLANEAR

DIRIGIRDIRIGIR

ORGANIZARORGANIZAR

CONTROLARCONTROLAR

Proceso Interactivo de la Administración

Introducción al Comportamiento Organizacional

Planear1 hora

Organizar1 hora

Controlar2 horas

Dirigir4 horas

Planear1 ½ hora

Organizar2 ½ horas

Controlar1 hora

Dirigir3 horas

Planear2 horas

Organizar1 hora

Controlar ½ horas

Dirigir4 ½ horas

Dirigir !

G. Operaciones G. Media Alta G.

Hel

lrie

gel y

Slo

cum

(19

98)

8hr.

Introducción al Comportamiento Organizacional

Gerencia deOperaciones

GerenciaMedia

AltaGerencia

Comunicación

RelacionesInterpersonales

Conceptuales

Técnicas

Hellriegel y Slocum (1998)

Introducción al Comportamiento Organizacional

PapelesInterpersona

les

Papeles deInformación

Papeles deDecisiones

Según Mintzberg, citado por Robbins y

Coulter (1996)

Roles de los Gerentes

Introducción al Comportamiento Organizacional

PapelesInterpersona

les

Según Mintzberg, citado por Robbins y

Coulter (1996)

Roles de los Gerentes

EmblemáticoLíder

Enlace

Introducción al Comportamiento Organizacional

Papeles deDecisiones

Según Mintzberg, citado por Robbins y

Coulter (1996)

Roles de los Gerentes

EmprendedorManejo de DificultadesAsignación de Recursos

Negociador

Introducción al Comportamiento Organizacional

Papeles deInformación

Según Mintzberg, citado por Robbins y

Coulter (1996)

Roles de los Gerentes

VigilanciaPropagador

Vocero

Introducción al Comportamiento Organizacional

PapelesInterpersona

les

Papeles deInformación

Papeles deDecisiones

Según Mintzberg, citado por Robbins y

Coulter (1996)

Roles de los Gerentes

Autoridad

Introducción al Comportamiento Organizacional

N. SISTEMA ORGANIZACIONAL

NIVEL DE GRUPO

NIVEL DE INDIVIDUO

Robbins (2004)

Modelo del Comportamiento Organizacional

Introducción al Comportamiento Organizacional

N. SISTEMA ORGANIZACIONAL

NIVEL DE GRUPO

NIVEL DE INDIVIDUO

Robbins (2004)

Modelo del Comportamiento Organizacional

AportesHumanos

Cambio y Estrés

1. Productividad2. Ausentismo3. Rotación4. Ciudadanía5. Satisfacción

ResultadosHumanos

Introducción al Comportamiento Organizacional

NIVEL DE INDIVIDUO

CaracterísticasBiográficas

Personalidad y Emociones

Valores y Actitudes

Capacidad

Percepción

Motivación

Aprendizaje Individual

Toma de decisiones

individuales

Comunicación

Nivel deGrupo

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Somos Iguales …

CaracterísticasBiográficas

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Datos personales que son objetivos y se consiguen fácilmente en los expedientes del personal

Robbins (2004)

CaracterísticasBiográficas

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Estado Civil

Edad

Genero

Antigüedad

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Habilidades

Capacidad que tiene un individuo de realizar las diversas tareas inherentes a su puesto de trabajo

Adaptado de Robbins (2004)

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Habilidades

Intelectuales

Físicas

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

HabilidadesIntelectuales

1. Aptitud numérica2. Compresión verbal3. Velocidad de percepción4. Razonamiento deductivo5. Razonamiento inductivo6. Visualización espacial7. Memoria

Robbins (2004)

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

HabilidadesFísicas

1. Factores de fuerza:• Fuerza dinámica• Fuerza torácica• Fuerza estática• Fuerza explosiva

2. Factores de flexibilidad:• De extensión• Dinámica

3. Otros factores:• Coordinación corporal• Balance• Vigor

Robbins (2004)

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Asignación !

Que es el aprendizaje?, visto desde la

perspectiva del aprendizaje social

Plano del Individuo

Bases de la Conducta del Individuo

Fin de la sesión de trabajo

Conducta Organizacional

top related